La mente criminal más lúcida
“Loving Pablo es una historia de amor y deslumbramiento, pero también el relato de una de las décadas más violentas de la historia. El funcionamiento de la mente criminal ha despertado siempre el interés de público, artistas y narradores, y la de Pablo Escobar fue quizá la mente criminal más lúcida del siglo”, explica León de Aranoa. Al cineasta le avalan ya como director tres Goyas por Familia, Barrio y Los lunes al sol, además de poseer el Goya al guion adaptado por Un día perfecto.
“Hemos contado con un equipo absolutamente excepcional durante el rodaje en Colombia, siempre puesto al servicio de Penélope Cruz y Javier Bardem. Ellos representan la adicción fascinada del idilio de Escobar y Virginia Vallejo, aunque también el horror y la violencia. Su extraordinario talento como intérpretes, su compromiso, su dedicación e incluso su piel han quedado en la película”, expone el autor.
Lo ha dicho con cálidas palabras León de Aranoa. Y nosotros insistimos con igual convicción: Bardem y Cruz ofrecen trabajos brillantísimos. A través de sus rostros, de su transformación física, conseguimos ser testigos de una época de perversión y crimen, de impensable maldad, que nos deja literalmente temblando. Ojalá que cintas tan redondas como Loving Pablo contribuyan a que la lacra del narcotráfico desaparezca.