Foto y vídeo: Asia Martín
El ciclo Teatro, cine y variedades, que dirige el actor y presidente de AISGE, Emilio Gutiérrez Caba, ha proseguido su marcha con la proyección de Cómicos, la emotiva cinta (1953) de Juan Antonio Bardem. La cita tuvo lugar el martes 26 de noviembre en la sede central de la Fundación AISGE (c/ Ruiz de Alarcón 11, Madrid).
Luis Martínez, jefe de Cultura del diario El Mundo y crítico cinematográfico, acude a la sala de proyecciones de la entidad para diseccionar las intenciones y objetivos de Bardem en una película que el realizador mimó plano a plano, con una minuciosidad tan académica que él mismo dudaría con el paso de los años si había tomado las mejores decisiones artísticas posibles. Martínez no solo reflexiona sobre Cómicos, sino que la pone en contexto con otros grandes títulos del autor, desde Calle Mayor a Muerte de un ciclista, y desvela cuál es su película favorita de Bardem.
El análisis de Luis Martínez nos permitirá no solo comparar Cómicos con otras obras de su firmante, sino situarla en el complejo panorama del cine español durante los cincuenta, una "era heroica" en la que había que lidiar no solo con las dificultades económicas de un país depauperado tras la guerra, sino con la férrea censura.