Mabel Rivera, Ledicia Sola y el doblete de “Morris” definen los XIII Mestre Mateo
‘Os fenómenos’ rompe los pronósticos y se impone a ‘A esmorga’ como mejor película, dirección y guion
FERNANDO NEIRA
Reportaje gráfico: Moncho Fuentes y Pablo Rivas (Academia Galega do Audiovisual)
Bajamar en una playa cualquiera del litoral gallego. Un grupo de mariscadores sacha en la arena en busca de los siempre apreciados frutos de la mar, pero, en lugar de bivalvos, sus rastrillos acaban tropezándose con las estatuillas de los Mestre Mateo. Así arrancaba este 11 de abril la decimotercera edición de los premios del audiovisual gallego, combatiendo cualquier suerte de mal fario con la fortuna de quien se descubre desenterrando un valioso tesoro. Fue la fortuna que sonrió esta vez por partida doble al emblemático Antonio Durán “Morris”, galardonado tanto por A esmorga como por Códice, y que en la parte femenina del cuadro se alió con la veterana Mabel Rivera (Pazo de familia) y la radiante juventud de Ledicia Sola en Los fenómenos. Esta cinta de Alfonso Zarauza dio la campanada al imponerse a Os fenómenos en las tres categorías más anheladas de la noche: mejor película, dirección y guion original. La adaptación de la obra de Emilia Pardo Bazán se impuso en lo cuantitativo, seis trofeos frente a cuatro, pero la esforzada cuadrilla de albañiles en estos crudos tiempos de crisis terminó tocando más hondo la fibra sensible de los académicos.