twitter instagram facebook
20-09-2023

El cineasta canario Armando Ravelo nos ofrece una arrebatadora historia sobre una migrante senegalesa en busca de sus raíces canarias. Rodada entre Madrid, Gran Canaria, Tenerife y Senegal, Érase una vez en Canarias dispone de Álex García y Kira Miró al frente de un reparto por el que asoman Yanely Hernández, Kike Pérez o Diarra Diouf. El filme, primera obra de ficción sobre el tema de los cayucos, narra la historia de Nola, una joven senegalesa que llega a Canarias en una de esas precarias barcas en busca de un padre canario al que nunca conoció. La muchacha viajará entre Gran Canaria y Tenerife en una suerte de epopeya que entronca con la historia del propio archipiélago.

19-09-2023

La evocadora ópera prima de Carol Polakoff nos da la oportunidad de reunir de nuevo en pantalla a Carmen Machi y Karra Elejalde, después de su lejano triunfo, hace ya casi una década, de Ocho apellidos vascos.  Basada en la novela Speak Sunlight, de Alan Jolis, La voz del sol se rodó entre Pamplona, Estella o Madrid y aporta como atractivo adicional el estreno del joven y prometedor Matteo Artuñedo. Ahikar Azcona, Sonsoles Benedicto, Rebeca Montero o Antonio Durán “Morris” completan el plantel de un largometraje ambientado en la España de 1965 y con fotografía de José Luis Alcaine, música de Lucas Vidal y montaje de Teresa Font.

19-09-2023

La actriz coruñesa, de 65 años, ha encarnado en televisión grandes personajes como la matriarca Doña Carme Matalobos de la serie Matalobos o la Amalia de la familia Charlín en Fariña, mientras que en la gran pantalla brilló como la madre Anta de la multipremiada As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. Merelas recibirá el Premio de Honor de la Fundación AISGE en el Ourense Film Festival (OUFF) de 2023, en la gala de inauguración que tendrá lugar el viernes 29 de septiembre. La entidad lleva media docena de ediciones concediendo esta distinción, que en años previos recibieron Mabel Rivera (2018), María Bouzas (2019), Rosa Álvarez (2020), Luma Gómez (2021) y Mela Casal (2022). 

19-09-2023

Casi nada le queda por hacer a Javier Veiga. Actor, guionista de series y autor de espectáculos de teatro, director escénico y audiovisual, productor... Ahora aborda su primera película con su ya habitual versatilidad: detrás de la cámara escribe y dirige y delante de ella da vida a Suso. Está casado con María (Marta Hazas) y es amigo desde siempre de Nacho (Mauricio Ochmann). Uno y otro compitieron por ella desde que se conocieron, y su vínculo se resintió porque la mujer tuvo un desliz extramatrimonial ¡con el amigo! Pero ahora Nacho va a morir y ya es hora de ordenar las prioridades. Lo que hasta ese momento había sido un agravio insoportable, deja de serlo. Toca recuperar el tiempo, pero lo primero es comunicarle la terrible noticia... ¿Cómo lo harán?

19-09-2023

La Inteligencia Artificial promete transformar la forma en la que trabajamos, aprendemos e, incluso, cómo nos relacionamos. Por ejemplo, puede lograr la sincronización de voces con movimientos labiales y timbres vocales, con tanta precisión como para llegar a confundirnos. Entre los momentazos virales de estos días destaca el doblaje de una de las escenas más icónicas de Aquí no hay quien viva; la parte más divertida llega cuando se logra confundir a la IA, lo que acaba propiciando una traducción delirante. Pero el trasfondo tiene menos gracia: numerosos expertos de la industria están expresado a través de docenas de tuits sus inquietudes sobre el incierto futuro para la industria del doblaje y la locución.

18-09-2023

Louise es gerontóloga de la sanidad pública y Tom, crítico musical en paro. Llevan varios años casados, tienen dos hijos y, a raíz de una infidelidad de ella, se desencadena una crisis en una relación que, no obstante, había caído ya en una peligrosa rutina. Deciden entonces acudir a una terapeuta de pareja por si aún hay tiempo de evitar el derrumbe del edificio marital. Este es el armazón argumental de El estado de la unión, una miniserie (Movistar Plus+, HBO Max) de 10 capítulos, a razón de 10 minutos cada uno, con guiones de Nick Hornby y dirección de Stephen Frears que el siempre ingenioso autor de Alta fidelidad o Fiebre en las gradas reconvierte ahora en novela breve. Todo un alarde de diálogos ácidos, desencantados e hilarantes para retratar una suerte de Brexit sentimental.

18-09-2023

Bruna Cusí y Salva Reina centran la ópera prima del director y guionista Mario Hérnandez. Ella es una actriz de éxito creciente. Él es guionista al que le van bien las cosas sin llegar a ser una estrella. Llevan una década siendo amantes, desde que estaban comenzando en sus respectivos oficios. Y aunque ambos han tenido sus relaciones, siempre encuentran hueco para reencontrarse. Ahora la cosa se complica porque a ella su novio le pide por fin matrimonio. Van en serio. Los celos y la posesión se colarán entonces en esta antihistoria de amor de una antipareja. Creían tener claras las condiciones de su vínculo, poder apartarse a veces de su realidad, pero esta acaba imponiéndose... Estreno el viernes 22 de septiembre.

17-09-2023

Karra Elejalde nos conmueve en la piel de un hombre agobiado por el dolor que le producen su mujer dependiente y su yegua enferma. Lo hace a las órdenes de Javier Celay en 'Yegua'. Tampoco pasan una buena racha los personajes de Luis Callejo y Paula Usero en 'Artesanía' (David Pérez Sañudo), donde encarnan al propietario de un comercio local en lucha contra las franquicias y a su hija. Por último, Belén López y Manolo Solo forman un matrimonio acabado en 'Anticlímax' (Néstor López y Óscar Romero), aunque no quieren hablar de su situación. Hasta que una noche, en sueños, empiezan a enfrentarse a dicha realidad...

15-09-2023

Teatro, cine, televisión. De todo han hecho estas dos artistas. Enriqueta Carballeira fue un rostro habitual en el cine desde los años sesenta a los ochenta. En televisión se fogueó con míticos espacios de teatro filmado y con series de éxito, mientras que en el ámbito escénico estuvo especialmente unida al teatro alternativo y también a espectáculos comerciales. De los escenarios se enamoró Lola Cordón cuando era solo una niña por culpa de la fición teatral de sus padres. Espíritu libre y mujer rompedora, comenzó a trabajar en el Teatro Alcázar y ya no volvió a bajarse de las tablas. Con papeles en producciones televisivas de éxito durante los últimos años, tampoco han sido precisamente pocas sus películas recientes. Trabajó en varias ocasiones para Pilar Miró, Daniel Sánchez Arévalo contó con ella para la entrañable 'Diecisiete', Juan Cavestany lo hizo en 'Un efecto óptico'...

15-09-2023

La historia de tres mujeres –abuela, madre e hija– pertenecientes a otras tantas generaciones pero unidas por su condición de actrices era demasiado irresistible como para no llegar a la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de esos profesionales que actúan frente a las cámaras. Y las artífices de esa historia, Daniela Fejerman y Elvira Lindo, quisieron que su película disfrutase de un pase especial justo ahí, en la casa donde mejor podían apreciarse las cuitas conmovedoras a las que se ven sometidas los personajes de Magüi Mira, Emma Suárez y Aura Garrido. El largometraje, Alguien que cuide de mí, debutó este año en el Festival de Málaga y contó este 11 de septiembre con un emotivo pase especial en el cine madrileño de la Fundación AISGE al que acudieron las dos directoras y tres de sus personajes masculinos, Pedro Mari Sánchez, Víctor Clavijo y Francesc Garrido.

13-09-2023

José Luis Rojas se lanza al largometraje con un elenco de actores y actrices debutantes en su mayoría. La historia sigue las andanzas de Jon (Álvaro Lucas), un aspirante a cineasta que rueda una película con ayuda de sus amigos. Durante el rodaje conocerá a Darma (Dunia Rodríguez) y se enamorará de ella. La cinefilia, la huella indeleble que dejan ciertas personas en la vida, la amistad y la energía propia de la juventud son algunos de los temas de este filme. Se estrena el viernes 15 de septiembe.

12-09-2023

Parece mentira, pero ha transcurrido ya una década desde su eclosión con aquella temprana nominación al Goya por La gran familia española. Desde entonces, la carrera de Patrick Criado viene siendo imparable. Su última gran interpretación ha sido en la serie Las noches de Tefía, estrenada en este 2023, y ahora hemos de anotarle el premio anual que AISGE concede a las mejores interpretaciones televisivas en el marco del #FesTVal. Pero hay otros muchos protagonistas esta semana en los mentideros digitales: Fernando Tejero en el vigésimo aniversario de Aquí no hay quien viva, el revuelo en torno a Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez con El cuerpo en llamas o el inminente Festival de San Sebastián.

11-09-2023

Un atentado terrorista en el centro de Madrid. El único yihadista que sobrevive (el personaje de Nourdin Batan) toma como rehén a un taxista llamado Santi (Luis Tosar). Por un cambio repentino de los acontecimientos, será este quien acabe convertido en bomba humana, con un chaleco cargado de explosivos. Destrozado desde la muerte de su hija por cáncer, la posibilidad de su inminente muerte hace que Santi vuelva a la vida. Servicios de seguridad, de emergencias y medios de comunicación unirán fuerzas para salvarle, pero... ¿acabará saltando por lo aires? Las escenas de acción magistralmente filmadas se dan la mano con los momentos más íntimos de unos personajes cercanos. Inma Cuesta, Patricia Vico, Fernando Cayo o Roberto Enríquez forman parte del plantel.

11-09-2023

El escritor y académico leonés, recién incorporado a la condición de octogenario, emociona y se emociona con un homenaje a las salas de cine, a aquellas repartidas entre la platea y el gallinero y en cuya nómina se contaban la taquillera, el acomodador, el proyeccionista y el responsable del ambigú. El novelista nos devuelve a un territorio de ensoñaciones y nostalgia, de quimera y memoria, en donde tan pronto aparece un cadáver como se tiene un hijo o los espectadores comienzan de pronto a derretirse. Ojo: en estas salas el lector ha de andar despierto para no confundir realidad y ficción, ese engaño delicioso y tan quijotesco.

11-09-2023

Anna (Belén Cuesta) y Marc (Jorge Suquet) están esperando un hijo y piensan pasar las vacaciones de forma diferente. Optan por intercambiar su casa con una pareja de jubilados alemanes, pero en su destino aparentemente tranquilo van a descubrir poco a poco cosas extrañas. Ven que la vivienda tiene una habitación secreta, pero Anna observa además que Marc cambia bastante de comportamiento. Como si otra persona habitara en él... La directora Mar Targarona regresa a las salas este viernes con este 'thriller' de suspense sobrenatural en el que intervienen también Marina Gatell, David Selvas, Chacha Huang o Manel Dueso.

14-09-2023

Ambos comparten año de nacimiento: 1936. Medina vino al mundo en Carrión de los Condes (Palencia) y en 1959 se ganaba la vida profesionalmente sobre los escenarios, a los que ha consagrado el grueso de su trayectoria. Además de actor, también ha sido autor y director de teatro: alumbró 'Inmortal Quevedo', que supondría el debut de juan Echanove. Desde tierras lejanas llegó Jack Taylor, el nombre artístico de George Brown Randall, a quien su fructífera andadura en el cine trajo desde Estados Unidos. Bien conocido en España entre los aficionados a las películas de serie B, de terror o los wésterns, lo cierto es que Taylor también se codeó con los más grandes de la historia del celuloide. ¡Fue vecino de Marilyn Monroe! 

08-09-2023

"Hay muchas preguntas que me dan miedo. '¿Has traído toda la documentación?' o '¿Has olvidado tu contraseña?' son parte de una pesadilla colectiva que yo sé que tú también sueñas, lector hermano. Y en el último año a esta lista de preguntas temibles se ha añadido una nueva, que reza así: '¿y tu libro de qué va?'. He comprobado que los escritores disfrutan más respondiendo a preguntas del tipo '¿Te gustó escribirlo?' o '¿Se parece al libro que imaginaste antes de empezar?'. Para '¿De qué va?', en cambio, los mejores entrevistados tienen una respuesta preparada, que se suele parecer a la contracubierta de los libros...".

05-09-2023

Vuelve a atreverse Elena Martín Gimeno a dirigir y encabezar una película propia. Ya lo hizo con su debut, 'Júlia ist', que triunfó en Málaga, y ahora repite con 'Creatura', que venció en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Se pone la polifacética creadora en la piel de Mila, que experimenta pérdida de deseo sexual. Para indagar en las posibles causas recorre recuerdos de ella misma en la niñez y la adolescencia. Acompañan a la protagonista actores y actrices de la talla de Oriol Pla, Clara Segura o Àlex Brendemühl. El filme llega a las salas este 8 de septiembre.

05-09-2023

¡Hemos vuelto con nuestra cita semanal en torno a lo que se cuece en los mentideros de las redes sociales! Y estos días se acumulan las turbulencias con asuntos como la DANA o la reacción internacional de repulsa que ha suscitado el 'caso Rubiales', también entre numerosas actrices españolas e iconos de Hollywood como Natalie Portman. Pero nada, nada tan pintoresco y delirante (bueno, también delicioso) como el cartel con el que se publicita en Japón la truculenta 'As bestas', la más reciente obra maestra de Rodrigo Sorogoyen. Si no la habéis visto, os vais a pensar que es una comedieta francesa sobre romances al calor de una buena copa de vino...

04-09-2023

La cineasta Belén Macías lleva a la gran pantalla la novela homónima de Berna Fernández Harbour con Marta Nieto y José Coronado como protagonistas. Ella es María Ruiz, una tenaz comisaria. Él es Luna, un avezado periodista. Los caminos de ambos se cruzan cuando aparece el cadáver de un joven difícil de identificar y otro asesinato complica más las cosas. La investigación conduce hasta una importante orden religiosa que parece empeñada en continuar ocultando los abusos a menores. El elenco incluye a también a Luis Callejo, Tomás del Estal, Francesco Carril, Ramón Agirre... Estreno en salas el viernes.

04-09-2023

La actriz, escritora y cuentacuentos coruñesa se ha propuesto conocer el origen de uno de los alimentos más adictivos, para lo que emprende una sabrosa aventura a través del tiempo y la geografía, rellena (nunca mejor dicho) de mitos, leyendas, historias y anécdotas miles. Pita nos introduce en bellos aunque crueles relatos mayas para hablar de una bebida de la noche de los tiempos y que fue alimento de los dioses; un elixir al que se otorgaban propiedades mágicas, virtudes medicinales e, incluso, la virtud de resucitar a los muertos. Su fama y gloria vincularon la bebida a la sensualidad, las pasiones o el libertinaje, pero también a la brujería, el misterio o la oscuridad. ¿Estuvo el chocolate, por ejemplo, detrás del hechizo de Carlos II?

01-09-2023

Las directoras Daniela Fejerman y Elvira Lindo (que debuta en esta faceta, haciendo un paréntesis en su trayectoria literaria) sorprendieron en el pasado Festival de Málaga con Alguien que cuide de mí, un canto de admiración a las grandes actrices de cine y teatro inspirado en un relato inédito de la propia Lindo. Pocos sitios tan propicios como la Fundación AISGE, por tanto, para asistir a un pase especial de esta cinta, además en presencia de las dos realizadoras. El encuentro tendrá lugar el lunes 11 de septiembre, a partir de las 18.00 horas, en la sede central de la entidad en Madrid (calle Ruiz de Alarcón 11, metro Banco de España), con entrada libre hasta completar el aforo. Además de Fejerman y Lindo, también estarán presentes y participarán en el coloquio dos de los integrantes del elenco, los actores Pedro Mari Sánchez y Francesc Garrido.

01-09-2023

La semilla estaba en el mito de Frankenstein. Una reescritura del personaje del monstruo, tal y como lo había encarnado Boris Karloff. Cinco páginas con el argumento le bastaron para convencer a Elías Querejeta de que la produjese. El guion lo escribió con Ángel Fernández-Santos (luego, célebre crítico de El País): “Un lugar en la meseta castellana hacia 1940...”. Tiempo de represión y negrura, de una España de carnicería aún reciente y familias en continuo aislamiento. Víctor Erice, de 33 años, había rubricado en 1969 una gran película a seis manos con sus compañeros de clase Claudio Guerín y José Luis Egea, pero nadie esperaba una historia, unas imágenes, unas metáforas de tal calibre. Concha de Oro y, según Sight & Sound, una de los 100 mejores filmes de todos los tiempos.

31-08-2023

Hoy mismo estrena como protagonista la película 'Notas sobre un verano' y su papel conmoverá al espectador. Antes ya tuvo breve aparición cinematográfica gracias a 'En los márgenes', como la tuvo también en la serie 'No me gusta conducir'. No obstante, su mayor popularidad hasta ahora se la debe a la ficción juvenil de Netflix 'Alma', en cuyos nueve capítulos estuvo presente. Y desde este verano podemos verla en la plataforma televisiva ATRESplayer Premium con 'Las noches de Tefía', dirigida por Miguel del Arco, para quien trabajó sobre el escenario en la obra 'Federico hacia Lorca', uno de sus hitos escénicos como integrante de LaJoven Compañía.

31-08-2023

La desconexión social por su serio problema con las drogas marca el día a día de Marco. Hasta que una noche la tragedia le golpea de forma inesperada: su hermano mayor (el papel de Jorge Zuloaga) muere atropellado. Y él carga con la culpa de aquello porque se había esfumado de una fiesta y le estaba buscando cuando le mataron. Ello le hará reaccionar: se mostrará más cercano a los suyos y buscará a los autores del atropello... En esta ópera prima de Pablo Riesgo sobre la desubicación y la tristeza juveniles intervienen también Carolina Riesgo, Gonzalo Bouza, Jesús Lloveras... Estreno en cines este viernes.