− ¿Cómo titularía la autobiografía de lo que lleva vivido hasta ahora?
− Rodéate de tu familia y tus amigos. ¡A partir de ahí todo irá bien!
− ¿A qué lugar del planeta le gustaría teletransportarse mañana?
− Me plantaría en Estados Unidos para hacer una buena inmersión en el inglés.
− Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el siguiente proyecto que se va a traer entre manos?
− He estrenado El cadáver de Anna Fritz en Sitges. Me hizo una ilusión… ¡Madre mía! Estar por primera vez allí con película propia y dos buenísimos amigos no tiene precio. Ahora me meteré a fondo con dos proyectos personales que están encima de la mesa y me piden a gritos que los convierta en imágenes.
− ¿Qué sueño profesional le gustaría cumplir?
− Rodar las cosas que escribo y animarme a dirigir. También me gustaría seguir con mis microrrelatos y poesías y poder publicarlos.
− ¿Qué canción simboliza el momento actual de su vida?
− Que suene Willie Nelson. ¡Me encanta el country!
− ¿Qué titular le gustaría leer en el periódico de mañana?
− “Todos los seres humanos tendrán derecho a vivienda, sanidad y educación, pero esta vez lo decimos de verdad”.
− ¿Con qué parte de su cuerpo se siente más a gusto?
− Me repiten tanto lo de los ojos que… ¡como para no estar satisfecha! [risas]. Ahora en serio: cada vez estoy más orgullosa de mi cabeza. Y eso conlleva un trabajazo. A medida que creces, vas valorando más lo que haces, lo que eres. Hay días en los que me despierto y me gusta lo que veo, me sonrío y me doy un buen beso. Tengo muy claro lo que no quiero, y es la primera vez que me pasa. Cumplir años quizás no es tan malo como nos hacen creer.
− ¿A qué otra época histórica le gustaría regresar?
− Es complicado imaginar algo que no has vivido. Pero de pequeña, cuando mi madre se reunía con sus amigos y charlaban sobre su época de estudiantes y su juventud, me quedaba fascinada al comprobar que ellos habían construido algo. Salían a las calles para manifestarse, creaban grupos estudiantiles y partidos políticos, luchaban por las cosas.
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE (si es que hay algo) y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos (si es que hay alguno).
− AISGE es una necesidad. Me gusta cómo trabajáis y vuestra implicación en el colectivo, vuestra lucha constante contra un sistema que intenta anularnos y quitarnos derechos. Me parece estupendo que ofrezcáis cursos a buen precio para que los actores siempre tengamos oportunidad de formarnos, y alabo también la idea de organizar charlas con profesionales de diferentes ámbitos. ¡Hip, hip, hurra por vosotros!