− ¿Cuál es el mejor consejo que le ha dado alguien cercano para ejercer esta profesión?
− Mis padres y mi hermana siempre me han dicho que mantenga los pies en el suelo y no olvide dónde están mis orígenes. Si se afronta con humildad e ilusión, este oficio es el mejor de todos.
− ¿Qué punto fuerte destacaría de usted como intérprete?
− Nunca me doy por satisfecho, siempre quiero más.
− ¿Y débil?
− Todos los motivos que hacen que no esté satisfecho y quiera más [Risas].
− ¿Cómo titularía la autobiografía de lo que lleva vivido hasta ahora?
− “En la película de mi vida no hay director”.
− ¿A qué lugar del planeta le gustaría teletransportarse mañana y por qué?
− A un pueblo de Nepal que esté a 4.000 metros de altura. Allí me dedicaría a pensar, leer, escuchar el silencio, desconectar de todas las tecnologías…
− ¿Qué canciones escogería para ponerle banda sonora al momento actual de su vida?
− Divenire y Melodia africana, ambas de Ludovico Einaudi.
− ¿Qué sueño profesional le gustaría hacer realidad?
− Actuar con Will Smith. Es mi ídolo.
− ¿Qué titular le gustaría leer en el periódico de mañana?
− Que todos los políticos actuales han decidido dimitir. ¡Sería un notición!
− ¿Qué otro período histórico elegiría para nacer?
− El Imperio Romano debió ser una gran época. Me hubiera maravillado contemplar tanta grandeza y prosperidad, especialmente los impresionantes avances tecnológicos que se consiguieron con tan pocos recursos descubiertos por entonces.
− ¿Con qué parte de su cuerpo se siente más satisfecho?
− Me gustan mis abdominales… ¡Hasta el día que desaparezcan! [Risas].
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos.
− Solo puedo tener palabras de agradecimiento hacia vuestra gestión y trasladaros todo mi apoyo en un momento en que los derechos de imagen y la propiedad intelectual en general están tan amenazados.