#AluCineEnREDes
Un repaso a la actualidad audiovisual de la semana en los mentideros digitales
El deseo de convertir en realidad el “libro de ficción favorito” de Juan Diego Botto
También hablamos de Karla Sofía Gascón, coronada en los Premios de Cine Europeo con un discurso sin filtros, y del increíble recibimiento en Bulgaria de Coque, de ‘La que se avecina’
ISMAEL FIGUEROA (@IsmaelFigueroa)
Tras el puente de la Constitución, ese paréntesis perfecto para recargar pilas a las puertas de las vacaciones navideñas, arrancamos con un tema que se ha viralizado en las redes. El protagonista: nuestro queridísimo Juan Diego Botto, que no se ha cortado ni un pelo a la hora de reflejar una opinión que muchos comparten y que va muy al hilo de esta efeméride.
Aprovechando el 46º aniversario de la Carta Magna, el actor publicó un tuit que es un cóctel de ironía y crítica a partes iguales. “Feliz día de la Constitución”, escribía en su cuenta personal. Pero lo realmente impactante llegaba justo después, y sin anestesia: “Uno de mis libros de ficción favoritos”.
También quiso acompañar este mensaje de una captura del artículo 47 de la carta fundamental, ese en el que se especifica que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y los poderes públicos deben crear las condiciones necesarias para hacer esto realidad. Palabras que, aunque parecen muy bonitas, para Botto se quedan solo en eso: en palabras.
¿El resultado? Más de 10.000 ‘Me gusta’ y 200.000 visualizaciones en tan solo unas horas, con cientos de comentarios, la mayoría respaldando al actor. Porque, para ser sinceros, hoy en día el derecho a una vivienda digna sigue siendo más un sueño lejano que una realidad para demasiados.
Continuamos con el notición de que Karla Sofía Gascón ha arrasado en los Premios de Cine Europeo y se ha llevado el premio a mejor actriz por su impresionante papel en Emilia Pérez, la película francesa dirigida por Jacques Audiard. La actriz española subía al escenario del KKL en Lucerna, Suiza, con una energía desbordante y soltando un “¡Bingo!”, ya que este reconocimiento significa todo un espaldarazo para ella. Pero lo mejor de la noche llegó con su discurso, cargado de emoción y reivindicaciones, y en el que lanzaba un mensaje muy claro: “Desafortunada y desgraciadamente, en este mundo en el que vivimos hay mucha gente que odia, y mucha que prefiere que sus hijos sean delincuentes antes que maricones. Y quiero dar las gracias a todas esas familias que de verdad aman a sus hijos”.
Su mensaje, sin miedo ni filtros, ha arrasado en redes sociales por constituir un golpe directo contra la intolerancia y los prejuicios, y por llamar a la unidad y la lucha por un mundo más justo y libre. Este reconocimiento es el (por ahora) último de los éxitos de la intérprete, que ya se había alzado en Cannes con el premio a mejor actriz por este mismo filme. Lo tenemos muy claro: Karla Sofía Gascón seguirá demostrando que su talento no tiene límites y está llamada a conquistar el cine internacional.
Y para finalizar, una clamorosa sorpresa. ¿Quién hubiera imaginado que Coque, el entrañable personaje de La que se avecina, era muy querido en Bulgaria? Pues así es. Nacho Guerreros, el actor que le da vida, ha dejado a todos alucinados con una publicación en TikTok desde Sofía, la capital búlgara. El vídeo muestra a cientos de personas que hicieron cola en un centro comercial para poderse tomar una foto con él. Y, claro, comprobar que en un lugar tan alejado de casa eres tan querido representa una emoción que no tiene precio. Así lo corroboraba Guerreros tras sentir tanto cariño a orillas del río Iskar: “Es muy gratificante saber que hay muchísimo público en muchas partes del mundo que observa tu trabajo, te sigue y te quiere”.