− Si el teléfono dejara de sonar, y ojalá que no, ¿a qué cree que se dedicaría?
− Espero que nunca deje de sonar: amo esta profesión y todo lo que conlleva. Pero si así fuese, me encantaría probar con la fotografía y empezar a estudiar la carrera de Psicología.
− ¿Ha pensado en tirar la toalla?
− Alguna vez se me pasa por la cabeza, pero eso sería lo más fácil. ¡Y a mí las cosas fáciles no me gustan! Esto es mi vida y lucharé por ello día a día.
− ¿En cuál de sus actuaciones pensó: “¡Madre mía, en qué lío me he metido!”?
− Mientras grababa un corto que fue un poco desastre…
− ¿Cuál considera que es el principal problema del celuloide español y qué solución sugiere?
− El elevado porcentaje de IVA que se le aplica. Se pasó del 8 al 21 por ciento, y eso es prácticamente inviable. Si además añadimos la cantidad de subvenciones que han desaparecido y todas las descargas ilegales que se siguen realizando…
− ¿Cuál fue el primer intérprete que le conmovió?
− ¡Uf! Lo han logrado muchos actores en muchas películas. Soy de lágrima fácil. Jamás se me olvidará la primera vez que vi Ghost… ¡Lo que lloré con Patrick Swayze!
− ¿Qué frase cinematográfica le gusta aplicar como leit motiv personal?
− “Nunca digas nunca”. Lo dice Susan Sarandon en Quédate a mi lado.
− ¿Qué cinta ha visto tantas veces que se sabe los diálogos completos de alguna escena?
− Quédate conmigo, Mary Poppins, Pretty woman… ¡Soy muy moñas! [Risas].
− ¿Recuerda alguna anécdota divertida que haya vivido como espectadora en un teatro o sala de cine?
− De momento, por suerte o por desgracia, no me ha ocurrido nada.
− ¿De qué serie de televisión se declara fiel seguidora?
− Ayer empecé a ver Juego de tronos y ya voy por el octavo capítulo. ¡Estoy enganchada! Y si tengo que apostar por una producción española, esa es Velvet.