Belén Rueda
“La serie es como una radiografía de la sociedad actual”
Tras su paso por la serie de terror Luna, el misterio de Calenda, donde interpretaba a una jueza, Belén Rueda ha regresado a la pequeña pantalla con un personaje, Candela, que entronca con aquel que la diera a conocer en el medio a finales de los 90: Clara, la fotógrafa de Periodistas.
Entre medias, la actriz ha desarrollado una intensa carrera cinematográfica, que la ha convertido en imprescindible para una nueva cantera de realizadores adscritos al terror psicológico: Antonio Bayona (El orfanato), Óskar Santos (El mal ajeno), Oriol Paula (El cuerpo) o Guillem Morales (Los ojos de Julia). Su salto al cine de la mano de Alejandro Amenábar (Mar adentro) la colocó de golpe en el foco de la profesión. Una década después continúa solapando un trabajo con otro.
– ¿Cuál sería la singularidad de ‘B&B’ en el panorama actual televisivo?
– Se ha incluido un punto de comedia muy importante. Hay actores que consiguen dar la vuelta a momentos dramáticos y arrancar una sonrisa. Además, la serie, a nivel de historias, abarca un gran espectro. Es como una radiografía de la sociedad actual.
– ¿En el plató le ha venido a la cabeza en algún momento ‘Periodistas’, la serie en la que se dio a conocer a nivel interpretativo?
– No la serie en sí, pero sí ciertas reacciones. Fueron cinco años de trabajo y, de repente, dices una frase que no está escrita en el guion pero que te sale. Me ha pasado en las secuencias de las reuniones de trabajo que me he visto soltando alguna de aquellas que decía Jose [Coronado] en Periodistas.
– ¿Qué le sigue aportando el medio televisivo?
– La televisión permite que las cosas tengan un tiempo más parecido al real, aunque a veces exista el peligro de que te relajes demasiado. En cine es todo mucho más contenido, el espectador está concentrado. Tienes que hablar con los ojos. Sin embargo en televisión, sin perder intensidad, debes ser más abierto.
– La batalla de las audiencias y el cambio de día de emisión, ¿cómo afecta a los actores?
– Me gustaría decir que estamos al margen, pero mentiría como una bellaca. Hay que ser sincero con uno mismo y saber que el dato de la audiencia es importante. Lo que sí es cierto es que ha habido un cambio de actitud por parte de Telecinco. Creen mucho en la serie y valoran otras cosas, no solamente el dato.