twitter instagram facebook
Versión imprimir
17-11-2023


Aura Garrido: sueños, aprendizajes y el poder transformador del cine y la cultura



La actriz ilumina la gran pantalla desde este viernes con 'Amanece'. Otro proyecto para su crecimiento personal en el que deja impresa una parte de su historia. Porque el cine y la vida son inseparables para ella



TEXTO Y FOTOS: MARÍA BERMEJO MUÑOZ

En medio del ajetreo semanal, cuando el tiempo parece comprimido y las obligaciones ocupan la agenda, hay momentos que destacan como un faro de luz, instantes especiales en los que dedicamos un rato a conversar entre amigos. ¿Y qué mejor que hacerlo sobre talento, cultura y cine? El Corte Inglés, mediante su departamento Ámbito Cultural, y en colaboración con la Fundación AISGE y la revista Cinemanía, impulsa desde 2022 el ciclo de encuentros cinéfilos Mi vida en películas, cuyas entregas contemplan la esencia de la vida por los ojos de destacadas figuras del celuloide español. Este jueves el escenario se iluminaba con la presencia de Aura Garrido, a la que entrevistaba Santiago Alverú. 


   La carrera de la actriz ha alcanzado alturas vertiginosas en los últimos años. La sala vibraba expectante mientras la artista se acomodaba en el sillón con sonrisa contagiosa. Y desde el inicio de la charla, una curiosa revelación: no sería capaz de contar las veces que ha visto la película Avanti!, de Billy Wilder. Aunque más que una preferencia cinematográfica, Garrido confesaba que su visionado ya constituye una entrañable tradición que ha perdurado en su familia a lo largo del tiempo.



   Su primera película podría haber sido Blancanieves. O tal vez quedó le impactó tanto el personaje de la bruja que se convirtió en su primer recuerdo cinematográfico. Sin embargo, lo que tiene muy claro es su verdadera pasión: las historias de ciencia ficción. Recuerda con nitidez el momento en que, al ver Superman, se dio cuenta de su destino de actriz. Desde entonces no se ha detenido su deseo de explorar el género de aventuras y sumergirse en personajes intrépidos, aunque ya logró quitarse un poco el gusanillo con el rodaje del filme Malnazidos, en el que debía luchar contra un nutrido ejército de zombis.

 

   En diversos momentos se apreció el resplandor en los ojos de la actriz. Especialmente, al hablar de sueños cumplidos. Trabajar con compañeros como Carme Elias, Ana Labordeta, Jean Reno o Maribel Verdú supone un viaje fascinante que, al mirar hacia atrás, se le antoja una asombrosa locura. Y es ella misma quien la está viviendo.


   Este viernes 17 de noviembre se estrena en las salas Amanece, la ópera prima de Juan Francisco Viruega, en cuyo reparto le corresponde el papel principal. La historia aborda el retorno al hogar, un recorrido emocional hacia la autoestima, la reconciliación y el perdón. En este punto, Garrido admitió que el proceso creativo no se limita a la pantalla, sino que se entrelaza con su propia existencia: “Cada película lleva impresa una parte de mi historia personal y profesional. Ello hace que la objetividad sea una tarea imposible”.



   Y otro instante curioso se coló en el relato, como cuando la trama da giros inesperados en las buenas películas. Sorprendía al admitir su pasión por el fútbol, aunque ha amainado con el paso de los años. No obstante, en otros tiempos, llegaba a influir incluso en sus compromisos laborales. Los asistentes quedaron encantados con las divertidas anécdotas sobre sus negociaciones para ver partidos durante los rodajes, a los que algunas veces llevaba consigo un proyector para transformar los sets en pequeñas tribunas improvisadas.

   Llegaba el turno del público, sabedor de los cursos de actuación en EE UU que avalan a la artista madrileña. Por eso interesaba saber si entraba en sus planes la idea de saltar a Hollywood. “Os mentiría si dijera que nunca lo he soñado. Sobre todo, de más joven. Pero creo que mi ambición nunca ha sido tan grande como para arriesgar lo que tenía aquí”, confesaba. Explicaba también que no le cierra las puertas a ninguna oportunidad en el extranjero, pues le encantaría seguir creciendo tanto en lo personal como en lo profesional. Y qué mejor que hacerlo descubriendo nuevas culturas.

   Santiago Alverú mencionó una entrevista al cineasta Rodrigo Sorogoyen en la que elogiaba la amplia cultura de Aura Garrido. Esto iniciaba un debate profundo sobre la importancia de que los actores trasciendan su profesión. Garrido citaba al actor y director Alan Rickman y afirmaba: “La cultura tiene el poder de hablar a un nivel profundo e íntimo. Expande la empatía y los horizontes individuales”.

   En este encuentro afloró la parte más sincera de la apasionada Aura Garrido. Su vida se entrelaza con las historias que cuenta en la pantalla. Sus experiencias, sueños y desafíos se desgranan con la naturalidad de alguien que ha aprendido a equilibrar la intensidad del arte con la realidad del día a día. En esta entrañable charla la actriz no solo compartía su trayectoria cinematográfica, sino que también invitaba al público a la reflexión sobre el poder transformador del cine y la cultura.

   Con la inminente llegada a la cartelera de su próxima cinta, Amanece, Garrido persiste en dejar huella imborrable en la industria del cine español y en los corazones de quienes tienen el privilegio de conocer su historia.

Versión imprimir

Contenidos Relacionados