twitter instagram facebook
Versión imprimir
30-03-2020


#CoronaSeries 3: 'Néboa'


Los monstruos no existen, ¿o sí?


NURIA DUFOUR

Néboa es una fiesta. Comienza el Entroido, la semana de carnaval en Galicia. Bailes, bullicio, mascaradas, comparsas, meigas, ritos y diversión que durarán poco. En la cueva O Burato do Demo (El Hoyo del Demonio) aparece el cadáver de una joven con un corte profundo en la nuca y el rostro cubierto por la máscara de Urco, un ser mitológico con cabeza de lobo que en las noches neblinosas sale de las profundidades marinas envuelto en cadenas. Cuando eso sucede, mal asunto.

   

   El credo popular lleva décadas atribuyendo a Urco horribles crímenes. Porque tanto en 1919 como en 1989 los cuerpos de otras mujeres, cinco y cuatro respectivamente, ya fueron encontrados con idénticas heridas y abandonados en el mismo lugar. Aquellos homicidios nunca se resolvieron, pero se sucedieron a lo largo de los ochos días de carnaval. De ahí el número de episodios, ocho, en los que la tensión no cesa durante los 60 minutos de metraje.



Emma Suárez e Isavel Naveira, como agentes de la Guardia Civil


   En 2019, al cumplirse 30 años de los últimos asesinatos, la lucha contra reloj por evitar nuevos casos resucita aquellos fantasmas del pasado. Desde la capital desplazan a la teniente de la UCO Mónica Ortiz (Emma Suárez) para dirigir la investigación de tan extraños hechos. Lo hará ajena a las supersticiosas creencias que abundan en el lugar al que ha llegado. La teniente aporta su visión racional y una forma metódica de trabajo, pues busca sospechosos entre todos y cada uno de los habitantes de la isla. Mónica es la gran protagonista, sobre quien recae el peso de la trama, pero también es el único personaje de fuera. Ello explica su sensación inicial de pez fuera del agua. “He vivido el proceso junto a mi personaje. Las dos llegamos como extranjeras y al final quedamos atrapadas por Néboa”, reconocía la actriz.


   Junto a Suárez trabaja mano a mano la agente local de la Guardia Civil Carmela Souto, cuya desconfianza y frialdad irán evolucionando hacia una colaboración amable y estrecha con la teniente Ortiz. El papel de Carmela lo interpreta la coruñesa Isabel Naveira, a quien le gusta “lo que tiene el carnaval de esconder y ocultar, de ser otro”. Y es que en la isla de Néboa todos tienen doble cara. 



Denisse Peña, junto a vecinos disfrazados de Urco durante el Entroido


   Pero que nadie busque Néboa en un mapa. No existe. Es una isla imaginaria de 62 kilómetros cuadrados y a 11 kilómetros de la costa de A Coruña en la que habitan 6.673 vecinos. Esa cifra la eligieron Alberto Guntín, Xosé Morais y Victoriano Sierra, los guionistas. “La isla debía tener un mínimo de población para poder resultar creíble, una masa crítica suficiente para que las cosas sucediesen”, precisaba Fernanda Tabarés, la productora ejecutiva, durante la presentación de la serie. Como si de un puzle se tratara, la isla de Néboa se plasmó a partir de entornos reales en la costa del cabo Ortegal (concello de Cariño). Se trata de un enclave natural en el que confluyen impresionantes acantilados, bosques fantasmagóricos, carreteras escarpadas y playas desiertas. Allí y en los concellos de Ortigueira y Mañón (puerto de O Barqueiro y cabo de Estaca de Bares) se han localizado casi todos los escenarios exteriores y algunos de los interiores, como la conservera, el cuartel de la Guardia Civil o el Hotel Faro. La grabación también transcurrió en puntos de Cambre (parroquia de Cecebre), San Sadurniño, Oleiros o Tordoia, donde se ubican las casas de los protagonistas.


   Los planos cenitales pretenden subrayar la sensación opresora en la isla. Nos topamos con personajes encerrados en sí mismos que saben mucho más de lo que dan a entender. Sus miradas de recelo cultivan falsos roles contagiados de esa atmósfera claustrofóbica que todo lo cubre, hasta conseguir engañarse entre unos y otros. ¿O no?


   El grueso del reparto, con hasta una veintena de papeles principales, lo integran actores gallegos: Nancho Novo, Antonio Durán 'Morris', María Vázquez, Xabier Deive, Denis Gómez, Alba Galocha, Santi Priego, Nacho Nugo, Luisa Merelas, David Seijo, Daniel Curras, Eva Fernández, César Cambeiro, Jorge Varadela, Alfonso Agra, Sabela Arán… En la dirección trabajan Gonzalo López Gallego, Jorge Saavedra y Manu Gómez.


   Los ochos capítulos de este absorbente noir gallego estrenado en La 1 el pasado 15 de enero pueden verse en la página web de RTVE.

Versión imprimir