twitter instagram facebook
Versión imprimir
27-01-2025


Curso de actuación ante la cámara con el Sistema Barr & Kahn



Las clases de Javier Alcina van a tener lugar en el Centro Actúa las mañanas de los miércoles, del 19 de febrero al 9 de abril




Desarrollado por Javier Alcina, el Sistema Barr & Kahn utiliza elementos de las enseñanzas de Tony Barr y Lesly Kahn junto a conceptos de Vasili Skorik, Anatoli Vasiliev, Patsy Rodenburg, Sandford Meisner y Stella Adler, entre otros. 

 

   La técnica de Tony Barr simplifica el análisis de texto y fomenta la escucha para una actuación orgánica y convincente. También ayuda a identificar la emoción y su ritmo y permite abordar subgéneros de forma efectiva. 

 

   La técnica de pensamientos de Lesly Kahn consigue una especificidad sorprendente al conferir matices continuos a la actuación. Es un trabajo práctico de investigación con el fin de despertar la imaginación del actor. Otorga valor específico a las palabras evitando la repetición y ello acaba traduciéndose en mayor conexión en escena. Si un actor sabe QUÉ está haciendo en cada momento, experimenta enorme libertad para rendirse a la experiencia y dejar el CÓMO abierto a la sorpresa, a la escucha y a la observación.


OBJETIVOS: 

  • Aprender y practicar un sistema de actuación altamente eficaz delante de la cámara. 

  • Descubrir un análisis de texto que ahorra tiempo y energías. 

  • Aplicar múltiples pensamientos específicos a las frases. 

  • Identificar y trabajar distintos géneros, ritmos y personajes. 

  • Encontrar e implementar el ritmo interno de una emoción. 

  • Disfrutar de un coaching personalizado con análisis de tu actuación. 

  • Combinar conceptos de Meisner, Adler, Stanislavski, Rodenburg, etc. 

  • Adquirir una técnica de memorización efectiva. 

  • Vivir un proceso inmersivo con teoría, ensayos, grabación y visionado. 

 

Sobre Javier Alcina 

Es actor, director, traductor/intérprete y pedagogo. Comienza su formación como actor en 1995 y se gradúa en la Guildhall School of Music & Drama de Londres. Allí también asiste al Lee Strasberg Institute. Tras ganar el premio Fox Fellowship de Nueva York, continúa su formación como director con Anatoli Vassiliev en la School of Dramatic Art de Moscú y, más tarde, en L´École Nationale Supérieure des Arts et Techniques du Théâtre de Lyon. También estudia con Lesly Kahn en Hollywood y en el Film Actors Workshop de Tony Barr en Santa Mónica. Alcina ha colaborado con artistas muy celebrados del teatro, el cine y la televisión: Tom Hardy, Sir Alan Bates, Derek Jacoby, Rosamund Pike, Jimmy Kimmel o Kenneth Branagh. Ha trabajado en España, China, Rusia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos y Estados Unidos. Es profesor residente en el Edgemar Center for the Arts y el Michelle Danner Acting Studio (ambos en Los Ángeles). Imparte técnicas de interpretación como Stella Adler, Stanislavski, Meisner, actuación ante la cámara, análisis de texto, voz, Shakespeare y reducción de acento. También trabaja como coach de actores en diferentes países.


 


¿Cuándo?

Del 19 de febrero al 9 de abril. Los miércoles, en horario de  9:30 a 14:30 horas 

 

¿Dónde?

Centro Actúa (Calle Cavanilles, 15, metro Menéndez Pelayo) 

 

¿Cuánto?

60 euros. Curso financiado por la Fundación AISGE 

 

¿Cómo inscribirse?

Envía tu solicitud con CV antes del lunes 10 de febrero acursos.madrid@fundacionaisge.es

Indica en el concepto: Actuación ante la cámara. Javier Alcina 

Versión imprimir