Los 19 asistentes al curso de danza jazz han otorgado la máxima valoración al profesor. Tan entregados estaban que llegaban antes de cada clase y se quedaban después en las instalaciones para así ensayar. Durante las sesiones semanales se ha trabajado mucho la técnica. Y es que Escobar valora más la buena ejecución que la cantidad de elementos de la coreografía. A base de esfuerzo y diversión, este curso ha aportado a los alumnos coordinación y memoria coreográfica. Ahora saben que el baile y la actuación no están tan lejos. El vídeo que encontrarás en esta noticia contiene un poquito del goce experimentado. ¡Gracias, Alberto!
El madrileño Centro Actúa acogió entre el 7 de noviembre y el 12 de noviembre este curso que contó con 14 alumnos. ¿El objetivo? Que actores y actices rompieran frenos autoimpuestos a la hora de buscar ideas y que se sintiesen capaces de desarrollarlas sobre el papel. Este vídeo resume en unos pocos minutos lo vivido durante las clases.
Jornadas de trabajo intenso para practicar la comedia ante la cámara. Eso es lo que propuso Jesús Font entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre a sus alumnos, a quienes insistió en los elementos clave que componen la técnica para este complicado género: ritmo, reacciones y pausas. ¿El resultado? "Un win-win", en palabras del profesor. Satisfecho él, satisfechos los participantes. Y mucho aprendizaje por ambas partes. Mira aquí el vídeo que resume lo vivido.
El director, 'coach' y maestro de actores argentino ofrecerá sus clases en horario matinal entre el 20 y el 31 de enero. Todos los socios y socias de AISGE disfrutan de precio reducido en la matrícula. ¡El plazo de inscripción está abierto hasta el jueves 2 de enero!
El año comienza en la Fundación AISGE con la mejor formación en línea de inglés. A lo largo del primer trimestre de 2025, los socios y socias de la entidad podrán seguir aprendiendo este idioma en diversos grupos y con diferentes profesores nativos. Las clases se impartirán de forma virtual entre el 13 de enero y el 11 de abril de 2025. Son un total de 13 semanas, hasta justo antes de Semana Santa y a razón de dos horas semanales de clase. El coste de estas 26 horas de formación es de solo 60 euros.
Las instalaciones formativas de la Fundación AISGE en Madrid han acogido las sesiones semanales del entrenamiento avanzado ante la cámara ofrecido por la actriz entre el 2 de octubre y el 4 de diciembre. Si algo han destacado los asistentes al curso, es la capacidad de Alcázar para lograr resultados potentes a través de la naturalidad en la actuación. Aquí encontrarás el vídeo que resume en cinco minutos las clases.
La profesora ha impartido su curso de arquitectura emocional entre el 28 de octubre y el 2 de diciembre. A lo largo de las clases semanales ha propuesto a los asistentes una mirada interna para que puedan conocer mejor tanto las emociones como las disfunciones emocionales, muevan con maestría una determinada energía y adquieran comportamientos que les permitan cumplir sus metas. Mayte Ariza considera que "el logro de todo artista es la conquista de su mundo interior. El éxito depende muchísimo de cómo se relaciona con sus emociones". Este vídeo resume en cuatro minutos esta iniciativa formativa de la Fundación AISGE.
La emoción se gradúa por medio de detalles, el cerebro trabaja con nuestras imágenes interiores. Todas esas imágenes detalle conforman paradas emocionales por las que habita el actor y vive el personaje. Esas graduaciones-tránsitos enriquecen de detalles el personaje desde un lugar puramente visual-emocional. La prestigiosa preparadora de actores y actrices Carmen Rico, que ha impartido clases a cerca de 7.000 artistas a lo largo de su trayectoria, ofrece 20 horas lectivas en el Espai Actua de la Fundación AISGE en Barcelona entre el 9 y el 13 de diciembre, con un horario intensivo para aprovechar al máximo toda la semana. Los socios y socias de AISGE pueden matricularse con un precio especial de 90 euros, mientras que la tarifa que se contempla para los no socios es de 130 euros.
Las instalaciones de La Térmica acogerán este curso intensivo las mañanas comprendidas entre el 2 y el 6 de diciembre. Lara y Almanza compartirán con los alumnos los conocimientos adquiridos en sus largas trayectorias y se trabajará desde un enfoque práctico. En las clases se interpretarán escenas que luego se grabarán, y la teoría se aplicará sobre lo trabajado en esas escenas. El último día se dedicará al visionado del material grabado y habrá un coloquio-debate sobre los resultados obtenidos. Plazo de inscripción abierto hasta el viernes 22 de noviembre.
Bailar un rato cada día. Adquirir herramientas duraderas para dotar de mejor movilidad el cuerpo pese a los años que se van cumpliendo. Esos son los objetivos de las clases que impartirá la polifacética Montse Colomer en las instalaciones formativas de la Fundación AISGE en Barcelona. Las sesiones se desarrollarán entre el 25 y el 28 de noviembre en horario de mañana, en base a un solo de la propia Colomer: 'Celebrate'. El último día del curso, los asistentes podrán participar voluntariamente en la presentación de ese espectáculo. ¡Apúntate antes del 8 de noviembre!
Las clases tendrán lugar las mañanas de los jueves, desde el 7 de noviembre al 12 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Los asistentes se aproximarán a los fundamentos del guion: estructura, personajes, diálogos, conflicto... Más tarde propondrán una historia común sobre la que se trabajará en grupos de trabajo. Cada uno de ellos desarrollará una versión de esa historia y creará sus propios personajes y diálogos. Los distintos guiones resultantes se abordarán desde la improvisación, de modo que se contemplará la escritura desde la perspectiva de la actuación. Por último, las escenas serán representadas con los elementos surgidos de esa improvisación. ¡Plazo de inscripción abierto hasta el 30 de octubre!
Del 4 al 15 de noviembre, todas las mañanas estarán dedicadas al Método de análisis activo o Método Etjudi. Lo experimentó Stanislavski en la última etapa de su vida, tuvo desarrollo en el teatro soviético y después lo revisaría Anatoli Vasiliej, quien alumbró uno de los sistemas de enseñanza del arte dramático más solidos. En él, el actor no es solo ejecutante, sino que es autor. Durante las clases se analizará y se pondrá en práctica material del teatro de Chéjov. Inscripción abierta hasta el jueves 24 de octubre.
Los psicólogos Helena A. González y Juan Hernández Losantos vuelven a colaborar con la entidad tras la buena acogida que tuvo su taller durante la pasada primavera en la sede de Madrid. Esta vez ofrecen seis sesiones semanales en el Centro Actúa, del 15 de octubre al 19 de noviembre en horario de mañana. Se trata de una actividad gratuita para socios y socias de AISGE. En su aproximación a la psicología tendrán en cuenta las realidades de los artistas. El propósito es ahondar en los componentes esenciales de nuestros comportamientos y necesidades y desarrollar habilidades de regulación emocional para propiciar nuestro crecimiento personal. ¡Inscríbete ya!
¿Quieres potenciar tus habilidades para la comedia en el audiovisual? El veterano Jesús Font regresa al Espai Actua de Barcelona con un curso en el que los alumnos trabajarán con secuencias de series y películas españolas y americanas. Las clases serán en horario de mañana entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre. ¡Inscríbete ya!
El actor y director de teatro, cine y televisión y productor teatral David Selvas va a ofrecer este curso práctico entre los días 14 y 25 del próximo mes de octubre. Los alumnos trabajarán escenas y/o monólogos clásicos y contemporáneos para encontrar en cada texto todo aquello que se pueda convertir en comportamiento. Se trata de que los actores y actrices dejen de estar ceñidos a las palabras de sus respectivos personajes. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de octubre, con un importante descuento en la matrícula para los socios de AISGE: 120 euros.
La posibilidad de cultivar la actuación en el audiovisual depende mucho de tener acceso o no a personajes para la televisión y el cine. Para numerosos artistas son escasas las oportunidades en este sentido, pero en los tiempos actuales el 'selftape' se revela como herramienta esencial de cara a los procesos de selección. La actriz y directora Cristina Alcázar intentará que sus alumnos dispongan de las herramientas necesarias para ser libres ante la cámara y hacer propuestas diferentes a las de los demás en el 'casting'. Este curso se impartirá los miércoles en horario de mañana y se prolongará desde 2 de octubre hasta el 4 de diciembre. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 25 de septiembre.
'Emociones estratégicas para alcanzar tus sueños'. Ese es el título del encuentro que la 'coach' ofrecerá a los socios y socias de AISGE la mañana del viernes 27 de septiembre a las 11:00 horas. Ariza parte de la base de que el talento no es camino asegurado hacia el éxito, sino que hacen falta algunos elemntos más para alcanzar los sueños. Y ahí resultan fundamentales las emociones. La profesora hace esta atractiva declaración de intenciones a los asistentes: "Trae tu sueño y llévatelo puesto". ¡La inscripción está abierta hasta el miércoles 25!
En la oferta formativa del último trimestre del año el baile tendrá un lugar destacado. Las mañanas de los lunes comprendidos entre el 23 de septiembre y el 16 de diciembre los alumnos podrán disfrutar de este acercamiento a la danza a cargo de Alberto Escobar. El curso se dirige a actores y bailarines sin necesidad de gran dominio técnico: tan solo hacen falta cualidades artísticas y mucha energía. Durante las clases va a haber ejercicios de calentamiento, se trabajarán pasos fundamentales de la técnica de jazz y las coreografías se combinarán con canciones del teatro musical. Por tanto, el movimiento personal, la coordinación y la improvisación serán los protagonistas. ¡Matricúlate antes del 18 de septiembre!
¿Buscas un lugar en el que preparar tu proyecto artístico? El madrileño Centro Actúa puede ser la opción ideal. Dispone de tres espacios con diferentes dimensiones y equipamientos para adaptarse a las necesidades de los usuarios. La cesión es gratuita y se realiza por 20 horas (con posibilidad de prorrogar ese tiempo si hay disponibilidad), de lunes a viernes durante el horario de apertura del centro. Infórmate aquí sobre los requisitos para reservar las salas y las características de cada una de ellas. ¡Te esperamos!
Los psicólogos Helena A. González y Juan Hernández Losantos vuelven a AISGE tras la buena acogida de sus sesiones durante esta primavera en la sede madrileña de la entidad. La mañana del viernes 20 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, van a ofrecer una charla gratuita para los socios y socias. En su aproximación a la psicología tendrán en cuenta las realidades de los artistas. El propósito es ahondar en los componentes esenciales de nuestros comportamientos y necesidades y desarrollar habilidades de regulación emocional para propiciar nuestro crecimiento personal. Inscríbete en esta actividad antes del miércoles 18 de septiembre.
[Lunes por la mañana, del 28 de octubre al 2 de diciembre]. ¿Cómo poner tu talento al servicio de tu gran sueño? El talento sin emoción es muy aburrido, las emociones marcan la diferencia. Mayte Ariza propone aplicar la arquitectura emocional con un objetivo: que vivas de lo que amas y que no dejes lo que amas en segundo plano. Para ello debes dotarte de una personalidad única en el oficio de actor/actriz, y las emociones estratégicas resultan fundamentales. En las sesiones se aplicará el Dreams Strategy Method, que combina la adquisición de conocimientos con su interiorización y puesta en práctica. Se proporcionarán las claves, las pautas y el método que se requieren para llegar a ser protagonistas de nuestros sueños. Inscripción abierta hasta el miércoles 23 de octubre.
¿Un trimestre de pilates completo y adaptado a tus necesidades por 60 euros? ¡Existe! La Fundación AISGE te ofrece en su centro formativo de Madrid dos sesiones por semana (mañanas de los martes y jueves) entre el 17 de septiembre y el 19 de diciembre. Las clases están estructuradas en tres fases: calentamiento, potencia muscular y estiramientos para la oxigenación de la musculatura trabajada. El profesor tendrá en cuenta las patologías/limitaciones de cada alumno para que la experiencia sea personalizada. El propósito aquí es buscar "un cuerpo más consciente, tonificado, sano y disponible para poder realizar cualquiera de las actividades físicas del actor/actriz".
...y puedes solicitar tu plaza. El plazo de inscripción estará abierto hasta el martes 10 de septiembre. El tercer trimestre de inglés se prolongará desde el día 26 de ese mes hasta el 20 de diciembre. Grupos reducidos. Profesores nativos. Distintos niveles. Matricúlate directamente si eres antiguo alumno o pide la prueba de nivel para asignarte el grupo más adecuado. Consulta aquí toda la información.
Sus clases tuvieron lugar esta vez entre el 3 de junio y el 8 de julio en el Centro Actúa. Los actores trabajan con las emociones, de ahí la utilidad de tenerlas entrenadas. A lo largo del curso se desentrañaron las diferentes emociones con las que contamos, haciendo hincapié en las dos que predominan: la ira y el miedo. Tanto la profesora como los satisfechos alumnos dan en este vídeo de resumen una idea más precisa de lo que fue esta intensa experiencia.
Dos citas semanales con su cuerpo han tenido los asistentes a este curso, desde el 9 de abril hasta el 27 de junio. El docente ha ofrecido atención personalizada, pues ha tenido en cuenta las necesidades de cada alumno. El objetivo de las clases era prestar atención a los movimientos y trabajar la musculatura para evitar lesiones. Mira aquí el vídeo de resumen.