twitter instagram facebook
Versión imprimir
19-01-2022

#CursosNetflixAISGE


Curso de doblaje de ficción, con Txemi del Olmo en Basauri

 

Las mañanas del 7 al 18 de febrero, durante 40 horas

 

 

Entre el 7 y el 18 de febrero tendrá lugar en la ciudad de Basauri (Vizcaya) el curso Especialidades y técnicas del doblaje de ficción. Con una duración de 40 horas, repartidas de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 (20 horas cada semana), esta iniciativa formativa es parte del gran programa #CursosNetflixAISGE, en colaboración con la plataforma de contenidos audiovisuales.

 

Durante el curso, el actor de doblaje Txemi del Olmo ofrecerá un breve repaso sobre la historia del doblaje y cómo es el proceso completo y metodología de doblaje de una obra.

 

Las sesiones prácticas comenzarán a partir del segundo día, emulando en todo lo posible la sesión de trabajo en sala. Se trabajará tanto el aspecto técnico-mecánico (observación intensiva de la escena, captura de referencias, elaboración de la métrica y de la melodía, adecuación del ritmo) como la esencia artística (interpretación, comprensión y transmisión de las emociones). Las primeras prácticas se realizan en torno a TV-movies sencillas, para luego ir incorporando películas, sitcoms y animación cada vez más enriquecidas.

 

El objetivo del curso es dar a conocer la profesión de forma directa y en profundidad, retratar la vocación y ofrecer al alumno una alternativa, breve pero completa, que poder ampliar y desarrollar con posterioridad si desea continuar cultivándose como actor de doblaje. Al tiempo, se le facilita encontrar nuevas herramientas en la oratoria, declamación y seguridad de discurso en el día a día.

 

 

Sobre Txemi del Olmo Álvarez

Sus inicios fueron como locutor de radio musical y creativo publicitario a lo largo de nueve años en la SER, Onda Cero y Euskadi Gaztea, pero fue migrando progresivamente hacia la interpretación. Sus comienzos en la grabación de doblaje se remontan al año 1999 en la productora Mar Digital, de Llodio. Desde entonces ejerce de manera regular e intensivamente como actor de doblaje y publicidad tanto en el País Vasco como en Madrid para numerosas cadenas de TV y para cine: Discovery (Cazadores de mitos, Casa de empeños, Los gemelos decoran), Cartoon Network, Odisea, Canal Historia, TVE, Euskal Telebista, Antena 3, FDF, Cuatro, Divinity, Canal +, Boing, Clan TV, La Sexta, Sify, etcétera.

 

Ha prestado ocasionalmente voz a actores como Roberto Guillén, Robert Davi, Dan Akroyd, Frédéric Diefenthal o Morgan Freeman. Es habitual en series animadas como Doraemon o Shin Chan y ha trabajado ocasionalmente en Harry Potter, Dexter o El comisario Montalbano.

 

 

 

 

 

 

 

 

Horario: Del 7 al 18 de febrero de 2022. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00

 

Dirección: Avenida Cervantes 51, Edificio Cervantes, Planta 1, Puerta 1. 48970 Basauri (Vizcaya)

 

Desde Bilbao. Bus:  De Abando a Kukullaga (líneas A3911 A3912 A3917 A3925). Metro:  Ariz (salida Valencia). Euskotren: Ariz (enfrente de la escuela). Renfe:  Bidebieta Basauri.

 

Como sucede con todas las actividades incluidas en el convenio de colaboración entre Netflix y la Fundación AISGE, esta ayuda está abierta a todos los profesionales del sector audiovisual en España (actores de imagen y de voz, bailarines, realizadores, guionistas, compositores de bandas sonoras y profesionales técnicos).

Remite tu solicitud con un pequeño escrito donde expongas tu interés por el curso y tu C.V. antes del 1 febrero a:

cursos.sansebastian@fundacionaisge.es

 

 

Especialidades y técnicas del doblaje también se impartirá en las siguientes ciudades:

Málaga: del 7 al 18 de marzo, con Luisa Ezquerra

Madrid: del 21 de marzo al 1 de abril con, Alfonso Laguna

Santiago de Compostela: del 9 al 20 de mayo, con Charo Pena

Barcelona: del 20 de junio al 1 de julio, con EDB

 

 

 

Versión imprimir

Contenidos Relacionados