#CursosNetflixAISGE
Especialidades del doblaje de ficción, con Iolanda Muñoz en Valencia
Del 17 al 28 de enero, en sesiones matinales en Plató Valencia. Todas las técnicas para doblar cine y series
La Fundación AISGE, en colaboración con Netflix, arranca el 2022 en Valencia con el esperado taller Especialidades y técnicas del doblaje de ficción, que tendrá una duración de dos semanas en horario de mañana. En este curso totalmente práctico, que se extiende entre 17 y el 28 de enero, los alumnos podrán aprender el medio, la unidad de trabajo (take), la construcción del take, los conceptos básicos de la sincronía, y las claves de interpretación ajena, gracias a los conocimientos y capacidad pedagógica de la actriz de doblaje Iolanda Muñoz.
El curso tendrá un total de 40 horas e irá dirigido a un grupo de ocho alumnos.
Perfil profesional de Iolanda Muñoz
Empieza su carrera en la serie A Flor de Pell para TV en el año 1996 cuando todavía se encuentra estudiando Arte Dramático. En el teatro se estrena en la Compañía Teatre Micalet con el espectáculo La Ruleta Rusa en el año 1999, el mismo año que se licencia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Tras su formación en Valencia, se instala en Barcelona donde se forma con Tamzin Townsend y con David Planas, entre otros.
Ha trabajado en diversas producciones teatrales valencianas como “El Tiempo y los Conway”, “Don Juan”, “La Buena persona de Sezuan”, “ Hotel Venezia, “Las Variaciones Goldberg” para Teatres de la Generalitat, Threesome para Alarcon&Cornelles, entre otros. En el ámbito audiovisual destacan sus trabajos como actriz protagonista en series de televisión para Canal 9 como “Unió́ musical da Capo” o “Negocis de Familia”.
En el año 2010 crea, junto a Verónica Andrés y Marta Chiner, su propia compañía, Teatre Albuit y se estrenan con el espectáculo “En Conserva”, de Carles Chiner. Desde 2007 dirige e imparte clases de interpretación en l’Associació d’Arts Escèniques de Polinyà de Xúquer, su pueblo natal.
En el año 2014 estrena compañía, Enna Produccions y se estrena con un monólogo interpretado por ella misma y dirigido por Miquel Viñoles, “Fantasía no57”
Desde el año 2000 hasta la actualidad ha complementado su trabajo de actriz de teatro y audiovisual con el doblaje de series de TV, películas y locuciones de programas de televisión y publicidad, habiendo doblado más de 200 producciones de ficción y animación tanto para Canal 9 como para antena 3, Tele 5 , Divinity, TVE, La2, etc.
Por destacar algunos de los muchos trabajos en el mundo del doblaje como actriz protagonista: Amor, bodas y otros desastres ( estrenada en cines en el 2021) Sunset Song (estrenada en cines en el año 2016), La joven Jane Austen (estrenada en Canal 9) , La serie Els xicotets Assassinats d’Agatha Christie para Apuntmèdia (2020) , Vivir dos Veces (2019) Heidy, El Mundo de los Fruitis, Candy Candy, Willy Foc, etc.. y muchas de las series de animación que se doblaban en Valencia para TVV.
Ha recibido dos premios como mejor actriz de doblaje que le otorgaron sus compañeros de profesión Premi Millor Actriu de Doblatge 2012 per La Jove Jane Austen i Premi Millor Actriu de Doblatge 2019 per Les Dones de Bletchley.
Cuándo: Del 17 de enero al 28 de enero
En horario de 10:00 a 14:00
Dónde: Plató Valencia (Polígono industrial El Oliveral)
Calle Q, 15
46394 Riba-roja de Túria
Como sucede con todas las actividades incluidas en el convenio de colaboración entre Netflix y la Fundación AISGE, esta ayuda está abierta a todos los profesionales del sector audiovisual en España (actores de imagen y de voz, bailarines, realizadores, guionistas, compositores de bandas sonoras y profesionales técnicos).
Remite tu solicitud con un pequeño escrito donde expongas tu interés por el curso y CV antes del 10 de enero a cursos.valencia@fundacionaisge.es
Indica en el concepto “Doblaje Valencia Fundación AISGE NETFLIX”
El curso de Especialidades y técnicas del doblaje de ficción se impartirá además en las siguientes ciudades:
Bilbao del 7 de febrero al 18 de febrero con Txemi del Olmo
Madrid del 21 de marzo al 1 de abril (segunda edición) con Alfonso Laguna
Málaga del 7 de marzo al 18 de marzo con Luisa Ezquerra
Santiago de Compostela del 9 de mayo al 20 de mayo con Charo Pena
Barcelona (segunda edición del curso) del 20 de junio al 1 de julio con EDB