Entre todos reflexionan -escandalícense ahora y/o sigan leyendo- sobre lo que se debe permitir que la pareja de uno verbalice en la cama; si es preferible mantener relaciones sexuales con un bebé del tamaño de un señor o con un señor pequeño como un bebé; o si es coherente dejar que den una paliza a tu hermano si eres cobarde de corazón. Aunque cuentan con algunos episodios escritos por colegas invitados, el grueso de los guiones de El Método Sueco corresponde a Óscar Cruz. “Buscamos premeditadamente temas escabrosos para dirigirnos a determinado tipo de público”, explica él. “Teníamos referentes como Louie o The office. Hay cosas de las que uno no debe reírse, pero que hacen gracia cuando las descontextualizas. A mí me gusta este humor: la comedia que nace del drama. Con tiempo y distancia, a muchas situaciones dramáticas se les puede encontrar algo gracioso”.
- Jorge Boquete: No puedes poner límites en Internet, ni tratar de que sea como la tele, porque no lo es. Aquí, la gente te pide que vayas un poco más al límite.
- Pero, ¿cuánto hay de vivencia real en los diálogos plasmados en este serial?
- Óscar Cruz: El capítulo 1, Me llama puta, está basado en algo que me pasó a mí. Estuve con una mujer que, en la cama, me insultaba. El capítulo 3, ¿Tú qué prefieres?, es un clásico entre amigos llevado al extremo. Nos gusta deformar estas situaciones cotidianas.
- ¿Por qué, teniendo un concepto tan claro, dan cabida a otros guiones escritos por terceros?
- Óscar Cruz: En Internet prima la originalidad, el formato rompedor. A nosotros nos pareció que nuestro punto diferenciador debía ser la escritura. Pero quisimos contar con otros puntos de vista, dar importancia a otros guionistas de nuestra generación que crecen ahora en internet.
- Quique Lojo: Nos gusta colaborar: las ideas crecen y todo el mundo gana. También es verdad que, como el lucro es casi inexistente, compartir es más fácil [ríe].
- Jorge Boquete: Hay una escena de gente que nos gusta, con la que tenemos muchas cosas en común. Los creadores de Malviviendo, por ejemplo, se implicaron muchísimo.
- Quique Lojo: Todo ese grupo son amigos; son un amor. Sé que les llega la revista ACTÚA, así que vamos a mandarles saludos y bellas palabras para ellos...
- En El Método Sueco aparecen cómicos populares de la TVG, como Xosé Antonio Touriñán y Marcos Pereiro. ¿Habrá más rostros conocidos en próximos episodios?
- Jorge Boquete: Es muy importante y motiva mucho que actores que ya tienen un sitio en la industria se presten desinteresadamente a ayudar a quien empieza. Habrá nuevos invitados, sí. Xúlio Abonjo, probablemente. Queremos contar con él.
- Quique Lojo: Es muy riquiño. La gente con más talento es la más normal. Los raritos suelen ser mediocres.