Taller ‘Emociones y Sucursales Emocionales’, a partir del 23 de septiembre en Madrid
QUIÉN: Carmen Rico
A QUIÉNES: Actores profesionales y Community Manager de actores. 14 plazas para alumnos y 20 para oyentes.
CUÁNDO: Del 23 de septiembre al 11 de octubre, de lunes a viernes, entre las 11.00 y las 15.00 horas. 60 horas lectivas. Clase abierta el lunes 16 de septiembre de 12.00 a 13.30 (informativa y gratuita).
DÓNDE: Sede de Fundación AISGE en Madrid (C/ Ruiz de Alarcón, 11; metro Banco de España)
CUÁNTO: 140 euros para socios AISGE / 160 euros, no socios. 70 euros para oyentes. El acceso a la clase abierta es gratuito hasta completar aforo (50 personas).
CÓMO: Remite CV y foto antes del 18 de septiembre a cursos@fundacionaisge.es. Si estás interesado solamente en la clase abierta, manda tu reserva a esa misma cuenta (se atenderá por riguroso orden de llegada).
SOBRE EL TALLER
El objetivo del taller es que el alumno/a adquiera conocimiento de este nuevo, único y revolucionario mecanismo escénico como herramienta en la escena para los actores. Durante la clase abierta se hará el termómetro del actor, algún ejercicio y se explicará el ritmo y finalidad del taller: conseguir un resultado óptimo en la grabación y muestra final de sucursales emocionales.
SOBRE LA PROFESORA
Carmen Rico es cardióloga de la escena, directora, guionista y productora. Estudia posgrado de Técnico Experto en Medios Audiovisuales en la Universidad de Sevilla y es Diplomada por la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid.
Ha trabajado en películas como Mar adentro, Tirante el Blanco, Los girasoles ciegos o El mal ajeno. Ha dirigido y escrito Alianza Mortal, Ricardo, piezas descatalogadas, El Espacio de las Apariencias y All about Barbara, con más de 50 premios nacionales e internacionales, como el Festival de cine Independiente de Nueva York. Destaca su actividad en teatro, donde podemos mencionar Acóplate (Teatro de la Comedia, Madrid 2008), Me muero me muero (Garaje Lumière, 2011), Cuando no importe (Teatro Galileo, 2012) o El pequeño mundo de Matilda Room, entre otras.
Ha participado en masters, talleres e intensivos, entre los que destacan NYC Film Academy, en Buenos Aires junto a Agustín Alezzo, Carlos Gandolfo, Lito Cruz, Augusto Fernandes, Strassberg, NYC preparación CHARACTER OUTLINE.
Junto con su hermano, Carlos Rico, y tras dos años de investigación, ha creado un mecanismo escénico basado en todos los métodos aplicados y la creación de campos mórficos, lo que constituye el nacimiento de la llamada neuro-escena. Se trata de una técnica interpretativa que surge a partir de los conocimientos y experiencias acumulados por los hermanos Rico después de trabajar con más de 2.000 actores (“sucursales emocionales”) por todo el mundo.
Más información: