Intérpretes y personajes
Arturo Valls (Villaviciosa de al Lado, de Nacho G. Velilla) pone toda su comicidad al servicio de Toni, que cuanto peor le van las cosas, más gracioso resulta. “Es un personaje que quiere cambiar su forma de ser pero no sabe cómo”, explica Valls, productor ejecutivo de Los del túnel y presentador del programa ¡Ahora caigo!
La jiennense Natalia de Molina (Goya a la mejor actriz por Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo) es Miriam, a la que le encantan los héroes o, al menos, que vayan de héroes. “A veces, durante el rodaje, teníamos que cortar por las risas que me provocaban algunas situaciones”, dice la intérprete que nos encandiló en Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba.
Raúl Cimas (integrante de los añorados Muchachada Nui) incorpora al policía Julio, seguro de sí mismo y en el fondo muy ridículo. “Todos quieren enmendar los errores que han cometido en su vida y se van dando cuenta de que eso no es posible”, aduce Cimas, al que vimos en Open Windows, de Nacho Vigalondo.
El nominado al Goya al mejor actor de reparto Manolo Solo (por Tarde para la ira, de Raúl Arévalo) es José Manuel, un político serio que no se atreve a salir del armario. Quizá porque su pareja, Esteban (encarnado por Enrique Martínez, en la serie Centro médico), es un vago redomado.
Nuria Mencía (El patio de mi cárcel, de Belén Macías) no estuvo en el túnel con Toni, su marido, pero carga con los problemas de su cónyuge y de su ruinoso negocio de reprografía.
Incorporando a Lupe encontramos a Neus Asensi (en La reina de España, de Fernando Trueba), que sí estuvo en el túnel y ha vuelto a la normalidad de aguantar a un marido, Manel Barceló (en la serie Las aventuras del capitán Alatriste), bastante histérico.
Carmela Lloret (Esa sensación, de Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando) es Adela, que cuida con resignación a sus padres, la alocada Camila (Teresa Gimpera, siempre la recordamos en El espíritu de la colmena, de Víctor Erice) y el discapacitado e irónico Segundo (Jesús Guzmán, veterano de filmes como El gran Vázquez, de Óscar Aibar); ambos encantados de pasar una aventura así.
Tampoco ha podido superar el síndrome del túnel Pol López (serie Polònia, TV3), policía y compañero poco o nada indómito de Julio/ Raúl Cima. Allí, entre los cascotes del derrumbe, se enamoraron dos jóvenes muy distintos. La chica bien que interpreta Violeta Rodríguez (participó en la serie ¿Qué fue de Jorge Sanz?) y el aprendiz de delincuente Álex Batllorí (Perdona si te llamo amor, de Joaquín Llamas), que van olvidando la angustia del encierro y quedándose sin excusa para mantener su flirteo.