twitter instagram facebook
Versión imprimir
09-01-2020

Los estrenos del 10 de enero


‘La suite nupcial’


INFIDELIDADES EN TOLEDO



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

El actor y director Carlos Iglesias nos ofrece una alocada comedia de enredo, basada en su propia obra de teatro, que se beneficia de su presencia junto a intérpretes como Ana Fernández o José Mota. Y también cuenta con colaboraciones especiales muy divertidas. Con un rodaje en localizaciones de Madrid y sobre todo en Toledo, La suite nupcial es una producción de La Dalia Films y Stand by me Films, entre otras compañías.

   Fidel (Carlos Iglesias) es un hombre maduro y aburrido de su monotonía. Decide tener una aventura amorosa con Marisa (Ana Arias), una compañera de trabajo, durante un fin de semana en la suite nupcial de un hotel de Toledo. Allí se encuentra sin esperarlo con otro compañero, Mario (José Mota), al que no quiere ver de ninguna manera. Peor aún: Elisa (Ana Fernández), la mujer de Fidel, también ha llegado al hotel. Se masca la tragedia.



Carlos Iglesias y Ana Arias


   Al lado de Carlos Iglesias vemos en el reparto a Ana Arias, muy conocida por su papel de Paquita en la serie Cuéntame. Por su parte, el cómico manchego José Mota es famoso por sus programas en TVE y sus recordadas actuaciones en la pantalla grande, desde La chispa de la vida (Álex de la Iglesia) a Abracadabra (Pablo Berger). “Me encantó estar en esta película. Carlos, al que le tengo cariño y respeto, cuida muchísimo todos los detalles en el rodaje y, francamente, crea un ambiente fantástico”, comenta Mota.

   No menos importante es el cometido de la sevillana Ana Fernández, que nos conquistó en Solas (Benito Zambrano), por la cual obtuvo el Goya a la mejor intérprete revelación. Otros títulos de su filmografía son You’re the one e Historia de un beso (José Luis Garci), Sé quién eres (Patricia Ferreira), La novia (Paula Ortiz) y Con el viento (Meritxell Colell). “Con Ana trabajé en Abuelos, de Santiago Requejo, en la que también éramos un matrimonio más o menos bien avenido. Comprobé que teníamos buenísima sintonía y no dudé en ofrecerle el papel de Elisa para La suite nupcial”, señala Iglesias.

   La gobernanta del lujoso hotel (¡800 euros la noche!) es Eloísa Vargas, habitual colaboradora de Iglesias en sus cintas, quien tuvo apariciones reseñables en los filmes La voz dormida (Zambrano), La venta del paraíso (Emilio Ruiz Barrachina)...

   En La suite nupcial destacamos además la colaboración especial de Santiago Segura en ese hotel de los líos. Actualmente prepara la segunda parte de la muy taquillera Padre no hay más que uno. Interviene también Roberto Álvarez, al que vimos recientemente en Abuelos y la serie Servir y proteger. Pilar Ordóñez, con títulos en cine como Taxi (Carlos Saura) o Cha, cha, chá (Antonio del Real), es exitosa monologuista con el espectáculo Miss Tupper Sex.



El protagonista, con Eloísa Vargas


Reírse de las miserias

“El éxito de la obra La suite nupcial, estrenada hace tres años en la suite nupcial de un hotel madrileño, hizo que me planteara su adaptación al cine. Creo que tiene situaciones divertidas de enredo, de infidelidades que los personajes no quieren cometer. Y tuvimos la oportunidad de rodar en una ciudad tan maravillosa como Toledo”, expone Iglesias, autor y protagonista de los filmes Un franco, 14 pesetas; Dos francos, 40 pesetas e Ispansi! (Españoles).

   “En clave de humor, La suite nupcial pretende una reflexión sobre los miedos y los deseos, sobre la soledad y los remordimientos, el sexo y la lujuria. Y lo hace para que el espectador se reconozca en ellos y se pueda reír de sus miserias”, comenta el artífice de esta historia. Ha destacado como intérprete en El caballero Don Quijote (Manuel Gutiérrez AragónNinette (José Luis Garci), Torrente 3, el protector (Santiago Segura), Sinfín (Manuel Sanabria y Carlos Villaverde) y Abuelos. En televisión tuvo un gran impacto su papel de Benito Lopera en la recordada serie Manos a la obra, y más tarde intervendría en B&b, de boca en boca.  

   La suite nupcial nos enternece con su lograda radiografía de un hombre que se siente frustrado con su vida, con lo que hace a diario, sin tener idea de cómo remediar su situación. En esa tesitura está el resto de los igualmente bien dibujados personajes principales de esta comedia, cuya trama seguimos con agrado, comprendiendo a esos seres (nosotros mismos) que navegan sin rumbo por las aguas turbulentas de la existencia.

Versión imprimir