Otro de los personajes importantes de esa expedición es el que incorpora Óscar Jaenada, del que aún recordemos Camarón, de Jaime Chávarri, por la que obtuvo un Goya. “Creo que es muy necesario que se sepa cómo fueron en realidad las cosas en esa conquista de territorios, en la que hubo episodios muy crueles”, dice el actor catalán, que últimamente nos sorprendió en Cantinflas, el biopic sobre el célebre cómico mexicano.
Curtido en mil batallas y tratando de ser justo en un mundo feroz, es el personaje que interpreta Jose Coronado, cuyo último éxito fue Es por tu bien, de Carlos Therón. “Ha sido un rodaje complicado, en parajes de una orografía muy accidentada, donde era difícil mantener el equilibrio, pero Tano logró que el trabajo pareciera sencillo”, reconoce Coronado, al que veremos pronto en la serie Gigantes, de Enrique Urbizu.
El cuarto personaje importante de Oro es el de Bárbara Lennie, una dama casada con el oficial al mando (José Manuel Cervino) y a la que todos pretenden. “Ella tiene tanto deseo como el que más de conocer y experimentar en un mundo nuevo que le parece fascinante”, señala la actriz madrileña, Goya a la mejor actriz por Magical Girl, de Carlos Vermut.
También forman parte de esta expedición de codiciosos y desesperados Antonio Dechent (intervino en Señor, dame paciencia, de Álvaro Díaz Lorenzo), Andrés Gertrúdix (acaba de estrenar Morir, de Fernando Franco), Luis Callejo (coprotagonista de Tarde para la ira), Juan José Ballesta (en la serie Servir y proteger), Anna Castillo (Goya a la mejor actriz revelación por El olivo, de Icíar Bollaín) y la colaboración especial de Juan Diego, incorporando a un hombre asentado en la selva que orienta a los soldados en su camino. El intérprete sevillano estrenó en primavera No sé decir adiós, de Lino Escalera.