twitter instagram facebook
Versión imprimir
08-10-2019

Los estrenos del 11 de octubre


‘Abuelos’


ILUSIONES RECOBRADAS



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Esta tierna y bien hilvanada ópera prima del extremeño Santiago Requejo se presentó fuera de concurso en el pasado Festival de Málaga y más recientemente en el Festival de Comedia de Tarazona y el Moncayo, donde fue galardonada con el premio del público. Producida por 02:59 Films, Abuelos la protagoniza un espléndido trío de actores: Carlos Iglesias, Ramón Barea y Roberto Álvarez. Les acompañan perfectamente actrices de la talla de Mercedes Sampietro y Ana Fernández.

   Isidro Hernández (Carlos Iglesias) es un parado de 59 años que, tras dos sin recibir ofertas de trabajo, monta su propio negocio. Se trata de una guardería. Con la ayuda de Arturo (Roberto Álvarez), un escritor de éxito gracias a rubricar novelas románticas, y Desiderio (Ramón Barea), un jubilado con muchas ganas de ser abuelo, se adentrará en un ‘coworking' repleto de jóvenes donde los tres tendrán que sacar al emprendedor que llevan dentro. 



   “Los hombres y las mujeres mayores no trabajan, entre otras cosas, porque los hijos recurren a ellos para el cuidado de los nietos”, dice con ironía Carlos Iglesias. Es un reconocido intérprete por títulos como El caballero Don Quijote (Manuel Gutiérrez Aragón) o Ninette y Holmes & Watson. Madrid Days (José Luis Garci). También se ha curtido como director en Un franco, 14 pesetas y 2 francos, 40 pesetas, además de Ispansi!, tres filmes en los que se encargaba de encarnar el papel protagonista. 

   Premio Nacional de Teatro en 2013, el bilbaíno Ramón Barea ha descollado en En la puta calle (Enrique Gabriel), Negociador y Fe de etarras (Borja Cobeaga) o Todos lo saben (Asghar Farhadi). “La película de Santiago llama acertadamente la atención sobre el hecho de que vivimos en una sociedad con más abuelos que jóvenes”, expone Barea. A punto está de estrenar El silencio de la ciudad blanca (Daniel Calparsoro). El tercer socio de la guardería es Roberto Álvarez, conocido por El portero (Gonzalo Suárez) o por En la ciudad sin límites, Los Borgia y El capitán Trueno y el Santo Grial (estas tres últimas de Antonio Hernández).

   En la piel de Teresa (amiga del personaje de Barea) encontramos a Mercedes Sampietro, la actriz de, entre otras muchas cintas, El pájaro de la felicidad (Pilar Miró) o Lugares comunes (Adolfo Aristarain), por la que logró el Goya. Por su parte, Ana Fernández es la esposa de Isidro/Carlos Iglesias. Recordamos a la intérprete sevillana en Solas (Benito Zambrano), que le reportó el Goya a la actriz revelación. De entre sus últimas apariciones cinematográficas sobresale La novia (Paula Ortiz).

   Otro rol de relevancia es el de Raúl Fernández de Pablo como un guía de emprendedores llamado Bruno. A este artista le avalan en la gran pantalla Las ovejas no pierden el tren (Álvaro Fernández Armero) y El club de los buenos infieles (Lluís Segura). Y Eva Santolaria es Lola, la nuera del personaje de Ramón Barea. Popular desde los tiempos de la serie Compañeros, a la catalana la hemos visto en las cintas Días de fútbol (David Serrano) o Héroes (Pau Freixas).



Una película, un movimiento

Abuelos es una comedia emocional que aborda la situación por la que pasan muchos hombres y mujeres mayores de 50 años excluidos del mercado laboral. ¿Por qué la palabra emprendedor parece ligada solamente a los jóvenes? Para hacernos olvidar ese tópico, la película quiere aportar su granito de arena para generar un movimiento que sirva de inspiración a un cambio en la sociedad”, comenta Santiago Requejo. Su nombre figuraba ya en los cortos La remontada es posible, Ser madre es un plus o Noche de paz, con los que obtuvo premios tanto nacionales e internacionales. También rodó el documental A kiss for all the World, sobre el viaje de un grupo de músicos que llevó la Sinfonía nº9 de Beethoven a lugares desfavorecidos del planeta.

   Abuelos ha propiciado la acción dotada económicamente Premios +50 Emprende, que se dirige a personas de más 50 años que hagan propuestas de emprendimiento. Además, Fernando Lallana y Ana I. Virtudes, especialistas en la temática, han escrito un libro sobre emprendimiento que se edita coincidiendo con el estreno del filme. 

   Como vemos, Abuelos es una cinta con buenísimas intenciones, que impulsa una necesaria labor social encaminada a valorar a los que ya no son jóvenes y quieren seguir trabajando. Y más allá de estos loables propósitos, el debut de Requejo crea magníficos personajes, estupendas situaciones cómicas y contiene sabias interpretaciones del trío protagonista y de Mercedes Sampietro y Ana Fernández, capaces de llenar la pantalla con su sola presencia. El espectador pasará un buen rato con este filme inteligente, divertido y de una energía positiva.

Versión imprimir