Los estrenos del 15 de febrero
‘Perdiendo el este’
ESPAÑOLEANDO EN HONG KONG
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Después del éxito de Perdiendo el norte nos volvemos a encontrar con los personajes e intérpretes de aquel divertido filme en Perdiendo el este, una secuela igualmente graciosa y firmada por el debutante Paco Caballero. Rodada en localizaciones de Hong Kong, Pamplona y Madrid, es una producción de Atresmedia Cine y Aparte Producciones, la compañía de Nacho G. Velilla, realizador de la anterior cinta.
Braulio (Julián López) vive desde hace un año en Hong Kong y está a punto de conseguir un puesto importante en la universidad, pero su penoso dominio del idioma chino acaba frustrando su propósito. Conoce casualmente a Xiao, una joven muy independiente, hija de un exitoso empresario. Esta utiliza a Braulio para quitarse de encima a los pretendientes que no se cansa de buscarle su padre. Lo que no podía prever es que se enamorarán el uno del otro.
Un reparto jugoso
El conquense Julián López (participante en el éxito de Javier Ruiz Caldera Superlópez) encarna a un hombre de ciencias más cómodo delante de una cadena de ADN que de una mujer. Sin embargo, tiene claro que “antes que científico es latino”, dice riendo López.
Miki Esparbé aparece dando vida al descerebrado Rafa, que llega a Hong Kong para visitar a su amigo Braulio y probar el opio si puede... y otras muchas cosas. Esparbé ha protagonizó recientemente Las distancias (de Elena Trapé).
Braulio se enamora de Xiao (Chacha Huang), una chica que sabe muy bien lo que quiere y está harta de aguantar a su tradicional padre, deseoso de casarla con un buen chino. A Huang la vimos en Ánimas (Laura Alvea y José Ortuño). En la empresa donde trabaja Xiao encontramos a Raquel (Silvia Alonso), con un papel en Durante la tormenta (Oriol Paulo). Es amiga de la muchacha y trata de guiarla por los senderos del amor verdadero pese a que ella misma se permita errores de bulto en esa búsqueda romántica.
El leonés Leo Harlem, todavía disfrutando de la acogida de El mejor verano de mi vida (Dani de la Orden) es Emilio, padre de Braulio. Está muy orgulloso de “lo bien que le va al chico con los orientales”. Al menos, eso es lo que le cuenta su hijo. Por otra parte, Carmen Machi (una de las protagonistas de Villaviciosa de al lado a las órdenes de Nacho G. Velilla) es Beni, la madre de Hugo (interpretado por Yon González en Perdiendo el norte), a quien recordamos como el gran amigo de Braulio. Asolada por la crisis económica, no tiene más remedio que pedirle trabajo a Emilio/Leo Harlem en una ferretería... nada concurrida.
Nos reencontramos con Marisol (Malena Alterio, de la serie Vergüenza) y Hakan (Yournes Bachir, en el reparto de Zona hostil), un matrimonio hispano-turco que tiene un proyecto: montar un restaurante de kebabs en Hong Kong. Ellos también han creído que Braulio está triunfando en el Extremo Oriente. En la emblemática ciudad asiática se ha asentado Curro (Edu Soto, de Homo Zapping), el primo de Marisol, un buscavidas que intenta enseñar a bailar sevillanas a los ciudadanos de allí aunque él no tenga ni idea.
Perdiendo el este cuenta con colaboraciones breves pero intensas: las de Javier Cámara (marido del personaje de Machi) y Fele Martínez. Al primero le vemos en la televisiva Vota Juan, mientras que el segundo destacó en la gran pantalla con El club de los buenos infieles (Lluís Segura).
El choque idiomático
Paco Caballero ha realizado los cortos Sinceridad (con Raúl Arévalo y Alicia Rubio al frente), Bienes comunes (con Fernando Cayo y Marta Belustegui) o Doble check (con Miki Esparbé y Mariam Hernández). “Si el choque idiomático había funcionado desde el punto de vista cómico en Alemania, creíamos que en un país con más de 1.300 millones de habitantes, que tiene 56 dialectos diferentes y 3.500 caracteres en su lengua principal, sería una mina a la hora de contar las andanzas de nuestros personajes”, exponen Caballero y los guionistas Nacho G. Velilla, Antonio Sánchez, Oriol Capel, David S. Olivas y Daniel Monedero.
Nos reímos con Perdiendo el este como lo hicimos en Perdiendo el norte. Paco Caballero logra que queramos a personajes cercanos y patéticos como los de Julián López, Edu Soto, Silvia Alonso o Miki Esparbé. Nos reconocemos en ellos: en su torpeza y en la ternura que provocan. Muy posiblemente, esta saga de españoles buscando trabajo por el mundo continuará, porque el público va a apoyar una comedia realizada e interpretada con acierto.