Los estrenos del 17 de enero
‘Malasaña 32’
UN PISO MALDITO EN LA GRAN CIUDAD
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Va a llegar a la cartelera una de esas películas en las que disfrutamos pasándolo mal. La dirige el catalán Albert Pintó, que suma su segundo filme tras el éxito de Matar a Dios. Inspirada en sucesos semejantes a los que cuenta, Malasaña 32 es una producción de Mr. Fields and Friends, Atresmedia Cine, Warner Bros...
La familia Olmedo compra en 1976 un antiguo piso en el número 32 de la céntrica calle Manuela Malasaña de Madrid. Atrás dejan el pueblo, en busca de la prosperidad que quizá les ofrezca la capital. Pero hay algo que no saben: en la vivienda comprada no van a estar solos... Algo que desconocen pondrá en peligro sus vidas y tendrán que defenderse. ¿Y si lo más terrorífico de la ciudad estuviera dentro de tu casa?
De interpretar a Amparo, la hija del matrimonio Olmedo, se encarga Begoña Vargas. Esta joven actriz tiene importantes intervenciones en la series La otra mirada y Alta mar. “El personaje de Begoña es casi una niña cuando sale del pueblo y se convierte en toda una mujer en la gran ciudad. Ella tendrá la responsabilidad de sacar adelante a una familia aterrorizada y sin recursos”, comenta el director. El hombre de la casa, Manolo, lo encarna Iván Marcos, a quien vimos en televisión con Fariña y 45 revoluciones. “Quiere comenzar una nueva vida en Madrid, alejado de la pobreza y las murmuraciones del pueblo”, adelanta Pintó sobre ese papel. La madre es Bea Segura, que coprotagoniza la serie La caza. Monteperdido. “Como le ocurre a su marido, Candela espera mucho de esta otra vida en la capital, pero tiene miedo de todo”, señala Pintó.
En el papel de Pepe figura Sergio Castellanos, de los filmes Todos lo saben (Asghar Farhadi) y Tu hijo (Miguel Ángel Vivas). “Él es el mayor de los hermanos, un chico triste al que le acompleja su tartamudez”, describe el cineasta. El pequeño de la familia es el debutante Iván Renedo. “A su personaje todo le parece un juego, por eso se acerca demasiado al peligro”. También encontramos al veterano José Luis de Madariaga (Fermín, el abuelo), en los repartos de la película Moira (Daniel Lovecchio) y la serie Hierro. Y María Ballesteros, en las cintas Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen) y Tiempo después (José Luis Cuerda), "es una chica con parálisis cerebral llamada Lola que puede ver lo que otros ni imaginan”.
Malasaña 32 cuenta con la colaboración especial de Javier Botet, cuya presencia se demanda en filmes de terror o de suspense como El laberinto del fauno (Guillermo del Toro), Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno)... “Javier es el administrador de la finca y no ha dicho todo lo que sabe sobre el piso maldito”, relata Pintó. Otra sorpresa imponente del filme es la intervención de Concha Velasco como madre de Lola.
Terror español
“Malasaña 32 es una película de terror que, más allá del susto, se preocupa por el componente humano de todos sus personajes. En ese contexto necesitaba que el terror llegara desde lo cotidiano, de elementos muy españoles que de pronto acaban volviéndose peligrosos: la peonza, la canica, los boleros, las corralas, el tendedero de los patios...”, explica Albert Pintó. Fue codirector junto a Caye Casas de Matar a Dios y del corto R.I.P, ambas producciones galardonadas en el Festival de Sitges. “Quise abordar aquí el terror desde la simplicidad y el poco artificio. Escondiendo el truco. Sugiriendo más que mostrando. Siento que el miedo cala cuanto más tiempo y pausa se les da a las escenas y se deja respirar al personaje en la situación adversa en la que se encuentra”, opina Pintó. Es también coautor con Casas del corto Nada S.A., nominado a los Premios Gaudí 2015.
Casi desde el primer fotograma, Malasaña 32 logra ponernos la carne de gallina. Albert Pintó conoce bien las claves del género de terror y las utiliza con enorme eficacia, apoyado en un sólido guion de Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, y David Orea. Otra virtud del filme es la de ver en la pantalla grande y en roles protagonistas a intérpretes tan espléndidos como Begoña Vargas, Iván Marcos o Bea Segura. Ellos están al servicio de una historia que nos hará temblar de pies a cabeza.