“Mi personaje busca una oportunidad para rehabilitarse”, dice María, que acaba de concluir la última y definitiva temporada de la serie Con el culo al aire. “Aunque es una mujer que está un poco confusa, sabe que desea estar con su hija, quererla como no ha querido a nadie jamás”.
Goya Toledo es una de esas afortunadas actrices españolas que tiene en su filmografía un triunfo internacional tan resonante como el de Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000). También la hemos admirado en La caja 507 (Enrique Urbizu, 2002), Las 13 Rosas (Emilio Martínez-Lázaro, 2007), Los años desnudos (Dunia Ayaso y Félix Sabroso, 2008) o Planes para mañana (Juana Macías, 2011).
“La película encierra momentos de gran tensión en los que tanto Virginia, mi papel, como el de María deben echar el resto y atreverse a acciones que van en contra de sus principios, y eso, aunque les cueste reconocerlo, les ayudará a crecer como personas y madres”, comenta la actriz de Lanzarote, que consiguió una nominación al Goya a la mejor intérprete revelación por Mararía (Antonio José Betancor, 1998).
Era necesario un contrapeso masculino que estuviera a la altura de María León y Goya Toledo, y quién mejor que Eduard Fernández, en la piel de un simpático camionero que conoce a las mujeres en la ruta. El catalán ganó el Goya al mejor actor por Fausto 5.0 (Isidro Ortiz, Fura dels Baus, 2000) y el Goya al mejor secundario por En la ciudad (Cesc Gay, 2002). De nuevo ha sido alabado por la crítica y el público en Todas las mujeres, de Mariano Barroso, nominado al Goya al mejor intérprete. Junto a Fernández, destaca la presencia de Álex Monner, su sobrino en la cinta, un prometedor actor de apenas 19 años que logró el éxito en Los niños salvajes (Patricia Ferreira, 2012), por la que fue nominado al Goya de intérprete revelación.
“Mi objetivo con la inclusión de los dos camioneros era quitarle hierro a la dramática pugna de María y Goya –declara la directora Belén Macías-. Saben ver el otro lado de las cosas, más amable o más relativo”.