twitter instagram facebook
Versión imprimir
18-11-2015


Los estrenos del 20 de noviembre



‘Ocho apellidos catalanes’



LA BATIDORA DE LOS TÓPICOS NACIONALES
 
 

 
 
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Después de alcanzar con Ocho apellidos vascos el mayor éxito de una película española en toda su historia, el mismo equipo técnico y artístico ya está aquí de nuevo para explicarnos, entre enredos amorosos, qué es el independentismo catalán o qué demonios viene a ser un hipster. Todo, para seguir contabilizando carcajadas de un público muy dispuesto a apoyarles en estos Ocho apellidos catalanes.
 
   Amaia (Clara Lago) y Rafa (Dani Rovira) han roto. Ella ha conocido a Pau (Berto Romero), un pintor muy a la moda, con quien se va a casar en un pueblo de Girona. Koldo (Karra Elejalde) llega con su barco a Sevilla para que Rafa le explique la situación. Aunque él también tiene que aclarar las cosas con Merche (Carmen Machi).
 
   Los reputados guionistas de la primera parte, Borja Cobeaga y Diego San José, han pasado revista con el firme propósito de desacralizar los tópicos que hay sobre “lo catalán”. Así, Dani Rovira siembra el caos cuando forma parte de un castell o deambula en calzoncillos y enrollado en la estelada por las habitaciones de una masía. “No hay intención de hacer política”, afirma San José, que piensa –medio en broma, medio en serio– en una tercera entrega. “Hemos basado todas nuestras cartas en lograr el humor”.
 
 

Dani Rovira y Clara Lago

Dani Rovira y Clara Lago

 
 
Buscando otro triunfo
El fenómeno Ocho apellidos vascos catapultó a la fama, en su debut en la pantalla, a Dani Rovira; a la consumada actriz que ya era Clara Lago (convertidos Rovira y Lago en la pareja en la vida real más perseguida por los paparazzi nacionales); y confirmó el talento cómico de Karra Elejalde y Carmen Machi. “Buscamos que la gente se siga descojonando de risa con los estereotipos”, comenta el alavés Elejalde, que consiguió como Machi y Rovira un Goya por su actuación en la primera entrega. “Lo que intentamos es que las personas se hermanen y pongan buena cara cuando aireamos las peculiaridades del País Vasco, Andalucía o, ahora, Cataluña”.
 
   Si hay un director en España con un don especial para las comedias, ese es sin duda Emilio Martínez-Lázaro, que ya en 2002 se apuntó un gran éxito con otro clásico del género: El otro lado de la cama. Los 9,5 millones de espectadores que concitó en las salas Ocho apellidos vascos se tradujeron en una recaudación de 56 millones de euros, solo superados hasta la fecha por las norteamericanas Avatar y Titanic, aunque el filme español ostenta el récord absoluto de días (67) como número uno del box office.
 
   Además, el estreno de la cinta en televisión (Telecinco y Cuatro) la semana pasada tuvo una audiencia de ocho millones de espectadores (la película más vista en la pequeña pantalla en los últimos 20 años), casi el 50% total de la audiencia en esa noche. “Estoy muy tranquilo esperando la respuesta del público para Ocho apellidos catalanes, porque sé positivamente que es imposible que se repita el impacto de la primera”, dice el cineasta madrileño.
 
 

Un elenco abrumador: Berto Romero, Rosa Maria Sardà, Belén Cuesta, Karra Elejalde, Lago y Rovira

Un elenco abrumador: Berto Romero, Rosa Maria Sardà, Belén Cuesta, Karra Elejalde, Lago y Rovira

 
 
Nuevos invitados
Se han apuntado a esta fiesta de los nuevos apellidos (rodada en Girona y Sevilla) dos cómicos experimentados y, por cierto, catalanes. Encarnando a una abuela independentista, Rosa Maria Sardá despliega su arte y su ironía que admiramos en las galas de los Goya que presentó y en una espléndida carrera en el cine que le ha proporcionado dos cabezones. Por su parte, Berto Romero se prestó con total devoción a las dos horas que cada día de rodaje tenía que pasar en maquillaje para que le impostaran la barba hipster que luce en la cinta. “Resulta increíble la uniformidad que tienen los hipsters. Idéntica barba, tatuajes, camisas, pantalones”, describe Romero, socarrón. De su personaje está enamorada la andaluza Belén Cuesta, que se atreve con el acento catalán y hasta con el gallego. Actriz de películas como La montaña rusa, de Martínez-Lázaro, su papel en Ocho apellidos catalanes va a ser uno de los más comentados por los fans.         
 
   Todo está preparado, pues, para que los espectadores tomen por asalto los cines. Se van a encontrar con una comedia romántica, con algunos gags formidables y un conjunto de intérpretes que son la sal de la tierra. Reírse de lo que nos preocupa, de los desacuerdos, de nuestras miserias, es siempre el mejor remedio conocido para ser feliz. Esas son las coordenadas de esta encantadora historia.
 
 

Versión imprimir