Los estrenos del 23 de noviembre
‘Superlópez’
UN HOMBRE MUY NORMAL
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Con guion de los geniales Borja Cobeaga y Diego San José (artífices de Ocho apellidos vascos) llega esta adaptación en imagen real de un personaje mítico del cómic español. Dirigida por Javier Ruiz Caldera, Superlópez es una lujosa producción de Telecinco Cinema y Zeta Cinema, entre otras compañía. La protagoniza Dani Rovira, nuestro actor más taquillero.
Juan López (Rovira) puede volar, tiene súper-visión, es capaz de detener incluso un convoy del metro... y después regresar a la oficina como un tipo normal. Ignora que porta un poderoso secreto que salvará a su planeta de origen, Chitón, del ansia exterminadora de Ágata (Maribel Verdú). Las cosas se complican con la aparición de Luisa (Alexandra Jiménez), un antiguo amor al que Juan no renuncia. Es el momento perfecto para que Ágata le atrape, con la consiguiente destrucción de Chitón, pero ocurre que el afable Juan López se convierte en... ¡Superlópez!
Desde su lanzamiento en Ocho apellidos vascos, Dani Rovira ha encadenado éxito tras éxito: la continuación de Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez Lázaro), Ahora o nunca (Maria Ripoll) o 100 metros (Marcel Barrena). “El traje de superhéroe que llevo es dos tallas grande, pero pese a los miedos y las frustraciones, sigo siendo un superhéroe. Es lo que hay”, sentencia el malagueño, cuyo próximo rodaje será en Hollywood a las órdenes de Jaume Collet-Serra: Jungle cruise.
Alexandra Jiménez fue la musa de otro héroe de tebeo que Javier Ruiz Caldera adaptó a la pantalla grande con Anacleto, agente secreto. Otras películas en las que vimos a la zaragozana son Embarazados (Juana Macías), Toc toc (Vicente Villanueva), Kiki, el amor se hace (Paco León) o la reciente Las distancias (Elena Trapé). “Luisa es absorbente, tiene mucho carácter y, aunque le gusta mucho Juan, no está dispuesta a que la deje plantada para ir salvando a todo el mundo”, ríe Jiménez, que coincidió con Rovira en 100 metros.
El jefe de Superlópez en la oficina donde cuadra balances lo encarna el conquense Julián López. “Jaime, mi personaje, es el único amigo de Juan, pero le traiciona cuando le conviene”, señala este intérprete consumado en la comedia gracias a No controles y Fe de etarras (Borja Cobeaga) o Perdiendo el norte (Nacho G. Velilla).
Los padres del héroe en la Tierra son Pedro Casablanc (el actor de B, de David Ilundain) y Gracia Olayo (en La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo). “Ambos quieren mucho a Juan y temen la envidia que puede generar sus superpoderes”, cuenta Ruiz Caldera.
Por último, la gran villana de Superlópez es Maribel Verdú, dueña de dos Goyas. Recientemente ha encabezado la primera incursión de Gracia Querejeta en la comedia: Ola de crímenes. “El superhéroe tendrá que enfrentarse con alguien a su altura. Una actriz tan mítica como Maribel era la elección adecuada para el papel”, dice el cineasta.
Cóctel de géneros
Javier Ruiz Caldera dirigió las taquilleras Spanish movie, Promoción fantasma, Tres bodas de más y la citada Anacleto, agente secreto. “Me gustan los cómics, mi filmografía me delata. Superlópez ha sido siempre el cómic cuya adaptación a la pantalla más he deseado. Su cóctel de géneros con fantasía, humor y costumbrismo me sigue pareciendo magistral”, ha explicado Ruiz Caldera, muy contento con la participación en el guion de Borja Cobeaga y Diego San José. “Dos superdotados para la comedia con los que trabajé para imaginar los orígenes de Superlópez, cómo se enamoró de Luisa, cómo eran sus padres terrestres”, apunta sobre el tándem de escritores.
No hubo dudas sobre quién encarnaría al héroe. “Juan López Fernández, Jan, el creador del cómic Superlópez, estuvo de acuerdo conmigo en que Dani Rovira era el actor ideal para poder dar credibilidad al patetismo del oficinista López y la épica del héroe. Tiene esa mezcla de comedia, naturalidad y ternura que necesitábamos”, comenta el director.
Superlópez es una muy afortunada parodia de Superman, lo que siempre estuvo claro en el cómic de referencia. Ruiz Caldera da con el punto justo de equilibrio en un personaje que nos conquista con sus torpezas y sus románticas heroicidades. Y los imponentes efectos especiales no tienen nada que envidiar a las producciones de Hollywood. Guiados por la gracia y el encanto de Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López y la antagonista que encarna Maribel Verdú, nos acomodamos en la butaca para disfrutar de un filme que entretiene y sorprende en todo su metraje.