twitter instagram facebook
Versión imprimir
21-09-2016


Los estrenos del 23 de septiembre


‘El hombre de las mil caras’



LOS AMANTES DEL TIMO



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Tras el sonado triunfo de La isla mínima, el sevillano Alberto Rodríguez nos propone otro intenso thriller que revuelve cieno en las cloacas del Estado y airea las cantidades exorbitantes que se pagan por informaciones privilegiadas sobre personajes públicos de dudosa reputación. Presentada entre aplausos en el Festival de San Sebastián, El hombre de las mil caras está basada en un libro del periodista Manuel Cerdán.
 
   1994. Los casos de corrupción acorralan al Gobierno de Felipe González. Entre ellos destaca el del director de la Guardia Civil, Luis Roldán, que visita en su despacho a Francisco Paesa (Eduard Fernández), un hombre con muchos contactos importantes. Este ayuda a escapar a Roldán y se encarga de que el dinero de fondos reservados que ha sustraído se ingrese en paraísos fiscales. Sin poder localizar al prófugo, la policía vigila de cerca a Paesa...
 
 
 

 
 
   Pocos actores como Eduard Fernández sabrían incorporar con tanta verosimilitud y autoridad a un personaje como Francisco Paesa, un espía financiero capaz de las mayores estafas bancarias y de provocar crisis de Gobierno. “Todos somos en mayor o menos medida propensos al delito, pero lo que hizo Paesa es difícilmente igualable”, afirma el intérprete catalán ganador de dos Goyas.
 
   No menos creíble está José Coronado en el rol de un piloto, socio de Paesa, amante de las aventuras peligrosas y de la vida fácil. “Es el personaje más humano, el que se mueve más por diversión en este mundo de pícaros. Le encanta estar con Paesa, pero al mismo tiempo sabe que puede venderle en cualquier momento”, describe Coronado, que estrenó recientemente Secuestro, de Mar Targarona.
 
   Al lado de estos dos fantásticos intérpretes, impresiona mucho la caracterización de Roldán que ha realizado el murciano Carlos Santos, uno de esos papeles por los que los actores matarían. “Ha resultado difícil por partida doble: primero porque requería una transformación bastante radical de mi apariencia; y después porque cualquier ciudadano español tiene una idea de la manera de ser y de comportarse de Roldán”, admite Santos, protagonista de La madriguera, de Kurro González, de próximo estreno. La mujer del exdirector de la Guardia Civil es Marta Etura, que aporta su carisma para convertirse en la cómplice y víctima de un corrupto. “Ella dirigió los negocios de Roldán, la que tomaba las decisiones”, comenta la actriz donostiarra.
 
   El hombre de las mil caras marca el debut ante las cámaras de la cotizada modelo Alba Galocha. Encarna a la sobrina de Paesa, una chica atractiva, temeraria y eficaz en los encargos que le hace su tío. “Trabajando con actores tan experimentados como Eduard o José trato de que no me traicionen los nervios para aprender todo lo que puedo de ellos”, dice Galocha. Otros tres enormes intérpretes colaboran especialmente en la cinta. Luis Callejo (Tarde para la ira) se embute con suficiencia el traje del ministro de Justicia, Juan Antonio Belloch. Pedro Casablanc (B de Bárcenas) nos inquieta en la piel de un poco fiable abogado; y Emilio Gutiérrez Caba es el enviado gubernamental siempre amable y siempre dispuesto a solucionar los problemas por las buenas o por las malas para garantizar la estabilidad institucional.
 
 
 

Alberto Rodríguez conversa con José Coronado y Eduard Fernández durante el rodaje

Alberto Rodríguez conversa con José Coronado y Eduard Fernández durante el rodaje

 
 
Un rodaje complicado
Se puso el listón muy alto tras los diez Goyas (incluidos mejor película y director) que consiguió Alberto Rodríguez con La isla mínima, pero El hombre de las mil caras es un filme al menos tan ambicioso como aquel. “Ha habido que revivir una época, con muchos decorados, figuración, vestuario. Un rodaje complicado y agotador de una película que contiene 223 secuencias, cuando lo normal es que se llegue a las 70 u 80 escenas”, señala Rodríguez, que ha rodado en París, Ginebra, Madrid y Singapur. “Ha sido un placer trabajar con Eduard, José, Marta, Carlos y el resto del reparto, Alba, Luis, Pedro y, por supuesto, con Emilio. Es una película fragmentada y episódica, con muchos personajes. Por ello fuimos muy exigentes en los ensayos”, explica el cineasta.
 
   La historia que cuenta Alberto Rodríguez con soberbio pulso y profusión de datos induce a desconfiar del poder y sus artimañas para que la gente piense que vive en el mejor de los mundos posibles. Nos engañan constantemente, roban el dinero de los contribuyentes y los políticos miran para otro lado con tal de seguir escalando peldaños en su carrera. Cintas tan excelentes como esta nos recuerdan la verdad de un tiempo de infamia que, con otros nombres y otras trampas, sigue estando vigente.
 
 

Carlos Santos y Marta Etura

Carlos Santos y Marta Etura

Versión imprimir