La jiennense Natalia de Molina, la líder de las chicas de Cómo sobrevivir a una despedida, obtuvo el Goya a la mejor actriz revelación en 2014 por Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba. Fue protagonista en 2011 de El gran día de los feos, la primera serie española para smartphones y tabletas, y en 2012 intervino en Temporal, de José Luis López, “Catxo”. “Nora actúa antes de pensar, se mueve por impulsos, y eso no siempre es lo adecuado. Es una patosa con buen corazón”, dice Natalia sobre su personaje. Úrsula Corberó está triunfando con la taquillera Perdiendo el norte, de Nacho G. Velilla. También la hemos visto en XPD3 (Sergi Vizcaíno, 2011), After Party (Miguel Larraya, 2012) y ¿Quién mató a Bambi? (Santi Amodeo, 2013). “La película intenta dar un ejemplo a aquellos que se sienten desorientados, haciéndoles ver que todos tenemos cualidades suficientes para aportar cosas buenas”, explica la actriz catalana.
Celia de Molina, hermana de Natalia, se estrenó en la gran pantalla con Madre amadísima (Pilar Távora, 2010) y después participó en Temporal. Fundó la sala Garaje Lumiere, en la que ha representado obras como La mirilla o Una nueva mujer. “Manuela, nuestra directora, es todo pasión. Confía mucho en lo que el actor pueda aportar. Sin duda, es necesario que haya mujeres en el cine para materializar su visión de la realidad”, comenta Celia. Por su parte, María Hervás ha colaborado en las series Los Serrano, La pecera de Eva y Aquí Paz y después Gloria. Con Cómo sobrevivir a una despedida debuta en el cine. “Las chicas de la película pertenecen a una generación que se podría llamar BY (brand yourself). Son su propia marca ante la ausencia de oportunidades. Pero no renuncian a nada y quieren ser las mejores en el trabajo y las más estupendas en los ratos de diversión”, reflexiona la intérprete madrileña.
Completan el reparto principal el también debutante en la pantalla grande Roger Berruezo (encarna a Rai, del que Marta/Úrsula Corberó se enamora), protagonista de la obra La bella y la bestia durante su gira nacional de 2013 y de la telenovela actualmente en antena Acacias 38 (TVE); y el canario Brays Efe, periodista de medios como Icon (publicación de El País) y guionista y actor en el filme El futuro (Luis López Carrasco, 2013).