Los estrenos del 26 de julio
‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’
PERSONA AMADA Y DESCONOCIDA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Presentada con éxito en el último Festival de Málaga, esta atractiva comedia dramática del sevillano Santi Amodeo está protagonizada por un espléndido trío de conocidos intérpretes: Óscar Martínez, Ingrid García Jonsson y Carlos Areces. Yo, mi mujer y mi mujer muerta es una coproducción hispano-argentina que se rodó en localizaciones de Sevilla, Buenos Aires, Marbella y Estepona (Málaga) y Sotogrande (Cádiz).
El arquitecto Bernardo (Óscar Martínez) vuela desde Argentina a la Costa del Sol para esparcir las cenizas de su difunta mujer (Cris Nollet), originaria de la zona. Allí conoce a un empresario arruinado (Carlos Areces) y a una joven (Ingrid García Jonsson) también necesitada de dinero que le ayudan a encontrar el lugar que su esposa pidió para su descanso. Junto a sus nuevos amigos, Bernardo descubre que ella guardaba secretos insospechados...
El citado certamen de Málaga distinguió a Óscar Martínez con el galardón al mejor actor por su labor en el filme. “Es una historia muy bien escrita con la que, en algunos momentos, nos podemos reír con ganas”, expone Martínez. Es uno de los grandes intérpretes iberoamericanos que mantienen contacto con el cine español, como ya lo hiciera en Toc, toc (Vicente Villanueva), y volverá a aparecer en nuestras pantallas junto a Inma Cuesta gracias a Vivir dos veces (Maria Ripoll).
“Es una película agradable y original que consigue que situaciones que pueden parecer ridículas pasen a ser normales”, señala Carlos Areces, intérprete de las cintas La higuera de los bastardos (Ana Murugarren) o Tiempo después (José Luis Cuerda) y de las series La que se avecina y El pueblo. “Ha sido una de esas ocasiones en las que crees en tu personaje desde que lees las primeras líneas de guion”, afirma Areces, uno de los protagonistas de El inconveniente, la ópera prima de Bernabé Rico, de próximo estreno.
También resalta el tono peculiar que imprime Amodeo Ingrid García Jonsson, cuyas últimas apariciones han sido recientemente en Taxi a Gibraltar (Alejo Flah) y La pequeña Suiza (Kepa Sojo). Y en televisión, con la serie Instinto. “Santi no busca la risa fácil, sino sorprendernos con un humor muy negro y crítico”, resalta la actriz hispano-sueca. La veremos en Salir del ropero (Ángeles Reiné).
En otro papel figura Cris Nollet como mujer de Bernardo/Óscar Martínez, actriz de los filmes El autor (Manuel Martín Cuenca) y Tu hijo (Miguel Ángel Vivas). José Luis Adserías encarna a Eugenio, amigo de la esposa de Bernardo, en cuyo currículum figuran las series Palomitas y Cites. Y Malena Solda (la hija del protagonista en la ficción) es actriz principal en la versión argentina de Cuéntame.
Una ‘feel-good movie’
“Por razones que no vienen al caso, hace tiempo que me rondaba en la cabeza hacer una película sobre el duelo. Agarrándonos a esa idea, hemos puesto en pie una historia con una cuidada producción y un reparto reconocido internacionalmente, con actores tan fantásticos como Óscar Martínez, Carlos Areces e Ingrid García Jonsson”, comenta Santi Amodeo. Antes dirigió los filmes Astronautas y ¿Quién mató a Bambi?. “Yo, mi mujer y mi mujer muerta aporta una mirada ácida que aúna emoción y algo de humor sobre la muerte, la familia y el peso de las apariencias”, describe el autor.
El andaluz emparenta Yo, mi mujer y mi mujer muerta con las películas de Alexander Payne y El hijo de la novia. “Una feel-good movie donde hay comedia, un poco de drama, toques surrealistas y rocambolescos”.
Su trío de protagonistas alaba la profesionalidad y el respeto por su trabajo que demuestra Amodeo. “Santi confía mucho en lo que uno hace. Te da una serie de puntos para el desarrollo del personaje, pero a partir de ahí eres dueño y señor absoluto de tu papel”, explica Areces. García Jonsson destaca “la claridad de ideas que despliega en el rodaje, lo cual facilita que la filmación sea ágil y rápida”.
Del drama inicial de la muerte en Buenos Aires de una persona querida, Yo, mi mujer y mi mujer muerta añade matices cómicos muy bien calibrados hasta esa explosión de situaciones absurdas y caóticas que se suceden en la Costa del Sol. Nos gustan las interpretaciones de Martínez, Areces y García Jonsson, que pasan de la seriedad a la risa en una misma secuencia, casi en un mismo plano. Prestamos todo nuestro interés a esa amalgama de sentimientos contradictorios que Santi Amodeo nos propone.