twitter instagram facebook
Versión imprimir
23-10-2018


Los estrenos del 26 de octubre

QUIÉN TE CANTARÁ



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Tras triunfar con sus dos primeros largometrajes, el madrileño Carlos Vermut estrena una nueva película inclasificable, distinta, poderosa, como es Quién te cantará, distinguida con el Premio Feroz de la crítica en el último Festival de San Sebastián. El rodaje transcurrió en los primeros meses del pasado año en distintas localizaciones de Cádiz y Málaga.

            La famosa cantante Lila Cassen (Najwa Nimri) sufre un accidente en su lugar de retiro en la costa andaluza, a consecuencia del cual pierde la memoria. Blanca (Carme Elías), su representante, queda fascinada en un karaoke cercano por lo bien que imita Violeta (Eva Llorach) a Lila, proponiéndole que ayude a la cantante a recordar quién era. Violeta acepta, pero trata de que Marta (Natalia de Molina), su perturbada hija, no sepa nada de lo que va a hacer.

            “Todo gira alrededor del personaje de Najwa. La elegí porque es una de las pocas grandes estrellas que hay en España, y además ha desarrollado una carrera como cantante, ideal para interpretar a Lila”, afirma el director Vermut. Desde su presentación con Salto al vacío (Daniel Calparsoro), Najwa Nimri nos ha deslumbrado en títulos como Abre los ojos (Alejandro Amenábar), Los amantes del Círculo Polar (Julio Medem), Piedras (Ramón Salazar), El método (Marcelo Piñeyro), Mataharis (Icíar  Bollaín) y la serie Vis a vis. “Me ha dejado impresionada la manera en que Carlos envuelve las historias. He rodado películas que me rompieron los esquemas, pero quizá Quién te cantará es la que más me ha sorprendido”, reconoce Nimri.

            Ganadora de un Goya a la mejor actriz por Camino (Javier Fesser), la catalana Carme Elías es una de esas intérpretes a la que hemos seguido con devoción a lo largo del tiempo en títulos como Stico (Jaime de Armiñán), Los peores años de nuestra vida (Emilio Martínez Lázaro), Los aires difíciles (Gerardo Herrero) o Planes para mañana (Juana Macías). “El personaje de Carme depende totalmente del de Najwa. Sin esta no existiría, ha vivido durante muchos años a su sombra y no se puede desligar de ella”, comenta Vermut. Para Elías, hay algo maravilloso en su cine. “Carlos se ocupa de las mujeres, lo que significa ser mujer, los misterios que hay en sus personalidades”.


Najwa Nimri y Eva Llorach


            Destaca mucho en Quién te cantará Eva Llorach, con un papel en el que sus silencios y sus miradas son esenciales en el desarrollo de la cinta. “Violeta, su papel, tiene un espíritu similar al de Lila y comprende bien su miedo, sus dudas, su inseguridad”, relata el director de una actriz ya habitual en el cine de Vermut, y a la que también hemos visto en Gente en sitios (Juan Cavestany) y El aviso (Daniel Calparsoro).


            Queremos aplaudir igualmente a Natalia de Molina, competente y atractiva en papeles protagonistas, como el de la recién estrenada Animales sin collar (Jota Linares) o como en este inquietante cometido de chica desequilibrada en Quién te cantará. “Marta es otro reflejo de la personalidad de Lila o de Violeta, una cara oscura, violenta y desesperada”, describe Vermut.

            

Natalia de Molina

 

En pos de nuestros sueños

“La esencia de la película es reconocerse o dejar de reconocerse en la imagen que proyectamos en los demás, perder el contacto con uno mismo y acabar viviendo arrinconado dentro del personaje que hemos creado con el fin de conseguir la aceptación o el amor de los demás. Tanto Lila como Violeta no son capaces de reconocerse en sí mismas, pero se reconocen en el personaje que ha creado la otra y eso las une”, explica Carlos Vermut, ganador de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián por Magical Girl, protagonizada por Bárbara Lennie, Luis Bermejo y José Sacristán. Anteriormente, ya había impresionado a la crítica y al público en Diamond Flash.


            “Me interesa cómo afecta la fama a las personas, las responsabilidades y cómo adaptamos nuestra personalidad para cumplir con nuestras supuestas obligaciones, olvidando muchas veces cuales eran nuestros sueños y quienes somos realmente”, reflexiona el cineasta.


   Quién te cantará nos perturba y nos conmueve profundamente, es un drama que sorprende en cada fotograma, que aspira a que el espectador viaje hacia sus pesadillas, hacia sus miedos, sus anhelos y el fracaso o la liberación que es siempre la muerte. Sabemos de las posibilidades de actrices como Najwa Nimri, Carme Elías o Natalia de Molina, y aquí lo demuestran con creces, pero nos quedamos impactados con el personaje y el trabajo de Eva Llorach, pletórica de sensibilidad, fuerza y sentido trágico. Carlos Vermut sigue avanzando en una de las carreras más personales e indispensables del cine español reciente.

Versión imprimir

Contenidos Relacionados