Los estrenos del 27 de septiembre
‘Agur Etxebeste!’
LOS APUROS DE UN CORRUPTO
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
14 años después del éxito de Aupa Etxebeste!, Telmo Esnal y Asier Altuna nos ofrecen una continuación igualmente cómica en Agur Etxebeste!, que se ha presentado en el Festival de San Sebastián. Rodada el pasado año en Bergara (Gipuzkoa), la cinta ha contado con el mismo reparto de la precuela, en una producción de Irusoin, La Fidele y Kilima Media.
Ante la amenaza de ser detenido por corrupto, Patrizio Etxebeste (Ramon Agirre) finge un infarto y deja la alcaldía de su pueblo a María Luisa (Elena Irureta), su mujer. Ella no está dispuesta a continuar con la inoperancia del ayuntamiento y los tratos de favor que recibían allegados de Patrizio. Uno de los que hacían negocios sucios con el alcalde es Ernesto (Javier Tolosa), que le avisa de las consecuencias si María Luisa corta la relación con él y sus socios.
El donostiarra Ramon Agirre ha destacado, además de en Aupa Etxebeste!, en La herida (Fernando Franco), Julieta (Pedro Almodóvar), Handia (Aitor Arregi y Jon Garaño) y Oreina (Ciervo) (Koldo Almandoz). “En estos 14 años, Patrizio, mi papel, ha cambiado poco. Sigue liando las cosas e intentando trabajar lo menos posible”, señala Agirre, a quien vamos a ver en El silencio de la ciudad blanca (Daniel Calparsoro).
“Yo estoy encantada de encarnar de nuevo a María Luisa, una mujer que está cada vez mejor, centrada y con más personalidad”, dice entre risas Elena Irureta, la actriz de títulos como Gernika (Koldo Serra) e Igelak (Patxo Tellería) o las series Eskamak kentzen (ETB) y Allí abajo. El hijo de la pareja es Iñaki, encarnado por Iban Garate, con trabajos importantes en Miel de naranjas (Imanol Uribe), Lasa y Zabala (Pablo Malo) y la televisiva El secreto de Puente Viejo. “Mi personaje juega a ser el chico responsable de la familia”, describe Garate.
También interviene el veterano Paco Sagarzazu como el padre de Etxebeste. Los últimos estrenos de este intérprete han sido El guardián invisible (Fernando González Molina), Bajo la piel de lobo (Samu Fuentes) y Que baje Dios y lo vea (Curro Velázquez). Iñake Irastorza, en la piel de Asun, la asistenta de los Etxebeste, ha intervenido en los elencos de La sombra de nadie (Pablo Malo) y Naufragio (Pedro Aguilera). Y a Javier Tolosa, por su parte, le avalan los filmes Cuerpo de élite (Joaquín Mazón) y Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen).
Volver a los mismos personajes
“Como en la primera película, en Agur Etxebeste! el personaje de Ramon Agirre nos sorprende con su enorme capacidad para tomar siempre las decisiones más equivocadas”, explican los directores Asier Altuna y Telmo Esnal. Altuna realizó anteriormente el drama Amama y el documental Bertsolari. En cuanto a Esnal, es autor de la comedia Urbe berri on, amona! y del documental Dantza.
Recordemos que en Aupa Etxebeste! la familia protagonista se encerraba en su casa durante las vacaciones para que el pueblo no supiera que habían tenido que cancelar el proyectado viaje a Marbella por falta de dinero. “Resulta interesante volver a los mismos personajes después de tanto tiempo y comprobar cómo cambia el entorno social y la familia Etxebeste, aunque se sigan comportando de una manera muy estrafalaria”, piensan Altuna y Esnal.
Lacras de la vida cotidiana como la corrupción, la burocracia o la mediocridad de los políticos se describen con detalle y gracia en Agur Etxebeste! “La gente se ríe de las miserias, de los que dicen ser honorables pero no dudan en hacer desfalcos, en cobrar comisiones para adjudicar contratos”, afirman los realizadores. Uno de ellos, Altuna, tiene un nuevo proyecto entre manos: La hora de despertarnos juntos.
Es inevitable que Agur Etxebeste! nos remita a las comedias berlanguianas, a esos tipos que parecen elevarse de la realidad haciendo lo impensable, lo que no se debe, lo que nos causa risa ante los apuros de gente normal en una situación desbordante. Ramon Agirre y Elena Irureta siguen formando una magnífica pareja protagonista, bien acompañados de un elenco muy dispuesto a apoyar o entorpecer las locuras de los Etxebeste. No hay que descartar que Esnal y Altuna tengan la tentación en un futuro próximo de idear una tercera parte de este gracioso y patético microcosmos.