twitter instagram facebook
Versión imprimir
01-09-2015


Los estrenos del 28 de agosto



‘Un día perfecto’



HÉROES EN MEDIO DEL CAOS
 

 
 
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
La nueva película del madrileño Fernando León de Aranoa es un drama de ambiente bélico que, con un magnífico reparto internacional, repasa la labor de los pacificadores en la guerra de la antigua Yugoslavia. Está basada en la novela Dejarse llover, de Paula Farias, y se ha rodado en inglés, en escenarios naturales de los Balcanes. Su presentación en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes fue muy aplaudida por la crítica y el público. 
 
   Años noventa. Mambrú (Benicio del Toro) y B (Tim Robbins) son dos cooperantes en el complicado proceso de paz de los Balcanes. Veteranos de muchos conflictos, tratan de estar tranquilos y resolver los problemas aunque saben que constantemente se encuentran en peligro. Reciben el aviso de que hay un cadáver flotando en un pozo cerca de la zona donde suelen trabajar. Deben retirar el cuerpo antes de que el agua se contamine por completo. Los cascos azules de la ONU deniegan el permiso para sacarlo porque los cooperantes carecen del permiso correspondiente para operar en ese lugar. Sin embargo, ellos siguen empeñados en hacer su labor humanitaria, pese a las amenazas cada vez más evidentes de los bandos enfrentados.
 
 
 

Fernando León de Aranoa y Benicio del Toro, durante el rodaje

Fernando León de Aranoa y Benicio del Toro, durante el rodaje

 
 
 
   Comanda el elenco de Un día perfecto (A Perfect Day) el portorriqueño Benicio del Toro, actor bien conocido del público español y ganador de un Goya al mejor intérprete por Che (Steven Soderbergh, 2008), una película de producción hispano-norteamericana que contaba con la presencia de Elvira Mínguez y Unax Ugalde, entre otros. “Mi personaje está cansado de las situaciones límite, pero no por eso le atrae especialmente la idea de volver a casa y llevar una vida tranquila”, comenta Del Toro, que estrenó recientemente Escobar, paraíso perdido, de Andrea Di Stefano. Junto a Del Toro figura Tim Robbins, intérprete californiano que trabajó a las órdenes de Isabel Coixet en La vida secreta de las palabras, cinta triunfadora en los Goya de 2006. “B es un hombre que casi siempre encuentra el lado humorístico a las cosas, aunque haya peligro. Como cooperante, se encuentra a medio camino entre un bombero y un pirata”, reflexiona Robbins, al que hace poco pudimos ver con su grupo escénico, The Actor’s Gang, en el Festival de Teatro Clásico de Alcalá de Henares.
 
   Encarnando a Goyo, el jefe de los dos protagonistas, nos topamos con el catalán Sergi López, uno de nuestros actores más internacionales. Ganó el premio al mejor intérprete europeo del año por Harry, un amigo que os quiere (Dominik Moll, 2000) y fue nominado al Goya por Solo mía (Javier Balaguer, 2001), El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006) y Pa negre (Agustí Villaronga, 2010). “Sergi estuvo solo unos días con nosotros, pero logró, en sus secuencias con Benicio, transmitir sin dificultad la complicidad y la confianza de los que llevan muchas guerras trabajando juntos”, explica León. En el grupo humanitario retratado en Un día perfecto también están la francesa Melanie Thierry (La leyenda del pianista del océano, de Giuseppe Tornatore, 2008) y la ucrania Olga Kurylenko, a la que vimos con Javier Bardem en To the Wonder (Terrence Malick, 2011).
 
 
 

Tim Robbins y Del Toro

Tim Robbins y Del Toro

 
 
El prestigio de un gran director
La carrera de Fernando León está trufada de grandes éxitos. Familia (1996) obtuvo el Goya a la mejor dirección novel; en Barrio (1998) y Los lunes al sol (2002) logró el premio de la Academia a la mejor dirección, y en la última igualmente el de mejor filme. “Un día perfecto es una película coral, era habitual tener cada día en escena a varios actores. No haber podido ensayar previamente con ellos representaba una dificultad, pero a la vez un reto para el que contaba con la base más sólida: la enorme calidad individual de todos los intérpretes”, explica el cineasta, autor también de Princesas (2005) y Amador (2009), además de documentales como Caminantes (2001). “Esta película se ocupa de los que tienen a su cargo la difícil tarea de ordenar el caos, de encontrarle un sentido a lo que hace ya tiempo que lo perdió”, resume León de Aranoa, cuyo próximo proyecto será Escobar, un nuevo biopic del famoso narcotraficante con Javier Bardem y Penélope Cruz.
 
   Con algunas notas de humor que se agradecen mucho, Un día perfecto es un filme que da una oportunidad al amor y a la amistad en un entorno en el que el odio se ha enconado. León ha cuidado con esmero el ritmo de la narración en un ascenso sin altibajos, deseando los espectadores que las vicisitudes por las que pasan los protagonistas no terminen y sigan deambulando y buscando soluciones donde no parece haberlas. Gran y necesario cine de autor.
 

Versión imprimir