Los estrenos del 28 de septiembre
‘El reino’
FIEBRE DE CODICIA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Después de conocer el gran éxito con Que Dios nos perdone, el madrileño Rodrigo Sorogoyen insiste poderosamente en las sendas del thriller con El reino. Ha sido aplaudida durante su presentación en el Festival de Toronto y estos días compite por la Concha de Oro en la sección oficial de San Sebastián.
Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico, se prepara para el salto a la política nacional y aspira con ello a la mismísima presidencia del Gobierno, pero unas filtraciones le implican sin esperarlo en una trama de corrupción. Los medios de comunicación se hacen eco del escándalo y el partido le expulsa. Tras la traición de quienes eran sus amigos, Manuel está decidido a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.
El malagueño Antonio de la Torre protagoniza El reino, como ya sucediera en el anterior filme de Sorogoyen. Este actor polifacético nos ha maravillado en títulos como Tarde para la ira (Raúl Arévalo) o Abracadabra (Pablo Berger). “Para inspirarnos en mi personaje hablamos con muchos políticos, algunos de ellos con problemas con la justicia. Estos hacen lo que hacen de una manera un tanto inconsciente, sin que se paren a pensar en las consecuencias”, afirma De la Torre. Y añade sobre su rol: “Se ha enriquecido con dinero público, pero duerme tranquilo porque nunca se ha cuestionado lo que hace”.
Importante es el cometido de Mónica López en el papel de Inés, la mujer de De la Torre. “Apoya a su marido incluso cuando estalla el escándalo”, dice la actriz de Las Palmas, a quien hemos visto en Carlos, Rey Emperador y Que Dios nos perdone. También nos encandila el personaje de Nacho Fresneda, Paco, otro implicado en la trama de corrupción. Conocemos a Fresneda por El Ministerio del Tiempo y el largometraje Amar (Esteban Crespo). “Paco, muy amigo de Manuel, es un tipo peligroso, un chulo que hará lo que haga falta para con tal de que no le impliquen en la trama”, aduce el intérprete.
La voz y la presencia imponentes de Josep Maria Pou dan forma a un gran dirigente del partido. Todos le rinden pleitesía. El veterano Pou ha aparecido últimamente en Miss Dalí (Ventura Pons) y la serie La catedral del mar. Espectacular está Ana Wagener en la piel de una política a la que es mejor tener como amiga. “'La Ceballos' es el prototipo perfecto de la doble fachada: correcta en el trato personal con unos y malhablada y dura con los que piensa que la perjudican”, comenta Wagener, quien ganó un Goya a la mejor actriz de reparto por La voz dormida (Benito Zambrano) y destacó en cintas como Contratiempo (Oriol Paulo).
Destacamos la colaboración de Bárbara Lennie, una periodista que destapa la trama corrupta, con Todos los saben (Asghar Farhadi) en cartel. O la de Luis Zahera, que encarna a uno de esos personajes públicos bien perfumados que cree que la política consiste en vivir a lo grande. Zahera ha sobresalido en las películas Celda 211 (Daniel Monzón) o La playa de los ahogados (Gerardo Herrero). “Amaia es una periodista que sabe muy bien lo que pasa en el partido, pero también sabe que debe esperar al momento adecuado para llegar a la verdad”, expone Lennie. Tiene otro estreno próximo: Petra (Jaime Rosales).
La oscuridad del ser humano
“Nuestra intención era hacer un thriller en la misma línea de Que Dios nos perdone, una trama de suspense que atrape al espectador pero que hable de los seres humanos y de sus oscuridades, de sus dilemas vitales. En Que Dios nos perdone el tema era la violencia, mientras que en El reino es la corrupción, no solo la política, sino la humana, la mentira como forma de vida”, explica Rodrigo Sorogoyen. Es el director de Stockholm y el corto Madre, premiado con el Goya y otros 50 galardones internacionales. Con la ayuda de su habitual guionista, Isabel Peña, la angustiosa historia de Madre se convertirá en un largo.
El reino es una película densa, con una violencia larvada, amenazante, descriptiva del mundo inmoral y lujoso que anonada al ciudadano medio. Cuenta Sorogoyen con un formidable reparto comandado por Antonio de la Torre, y a su altura están los trabajos de Mónica López, Ana Wagener y Nacho Fresneda, envueltos por las potentes intervenciones de Bárbara Lennie y Luis Zahera. Todos nos dan una completa panorámica de este mal de nuestro tiempo que es la corrupción política y económica, convertida en camino necesario hacia el éxito.