Asesinos inocentes coloca frente a frente a dos magníficos actores de distintas generaciones. El madrileño Maxi Iglesias logró el estrellato con su papel de Cabano en la serie Física o química. En la pantalla grande le hemos visto en Mentiras y gordas (Alfonso Albacete, David Menkes, 2009), XP3D (Sergi Vizcaino, 2011) y El secreto de los 24 escalones (Santiago Lapeira, 2012). “Tanto en Málaga como en la clausura del Fant de Bilbao [Festival de Cine Fantástico de la ciudad vasca], la gente ha disfrutado viendo la película, como creo que nos ha pasado a todos los intérpretes cuando participamos en el rodaje”, opina Maxi, uno de los protagonistas de la serie de Antena 3 Velvet. El veterano intérprete argentino Miguel Ángel Solá ha conseguido éxitos en España como Plenilunio (Imanol Uribe, 2000), Fausto 5.0 (Álex Ollé, Isidro Ortiz y Carlos Padrissa, 2001), El alquimista impaciente (Patricia Ferreira, 2002) o El corredor nocturno (Gerardo Herrero, 2009). “Mi personaje sufre mucho porque ha provocado un daño irreparable”, dice Solá, que en 2004 recibió el Premio Max de la Artes Escénicas al mejor actor por El diario de Adán y Eva.
Desde su lanzamiento en Planes para mañana (Juana Macías, 2010), Aura Garrido ha ido confirmando sus grandes cualidades interpretativas en Promoción fantasma (Javier Ruiz Caldera, 2012), El cuerpo (Oriol Paulo, 2012) y Stockholm (Rodrigo Sorogoyen, 2013), por la que fue nominada al Goya a la mejor intérprete. “No conocía Sevilla y francamente me ha encantado”, comenta Aura, en la cima de su popularidad con la exitosa serie El Ministerio del Tiempo. “Es un decorado natural impresionante que el equipo técnico ha aprovechado al máximo”, subraya la actriz, que estrenará en octubre, junto a Miguel Fernández y José Sacristán, Vulcania, de José Skaz.
Los amigos de Garralda/Maxi Iglesias están incorporados por Luis Fernández, en el reparto de Mi gran noche, la nueva cinta de Álex de la Iglesia; Alvar Gordejuela, actor y codirector de la reciente La matanza; y Javier Hernández, que ha destacado en series como Amar en tiempos revueltos y El barco. “Es mi primera película y la preparación, el rodaje junto a monstruos del oficio como Miguel Ángel Solá, y ahora el estreno son todos momentos mágicos que siempre me acompañarán”, confiesa, emocionado, el intérprete barcelonés.