twitter instagram facebook
Versión imprimir
26-10-2015


Los estrenos del 30 de octubre



‘Truman’



DOS ACTORES DE COMPLICIDAD CONMOVEDORA
 
 

 
 
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Dos actores soberbios, Ricardo Darín y Javier Cámara, ofrecen un imponente recital en esta película de Cesc Gay que les ha reunido para crear una química imposible de resistir. Acaparan la atención en una historia amarga y profundamente humana, que ha sido favorita del público y la crítica en los recientes certámenes de Toronto y San Sebastián.
 
   En Truman, Darín es Julián, un actor teatral que pasa sus últimos meses de vida enfermo de cáncer. Desde Canadá llega Cámara (Tomás), un científico que ha acudido junto a su amigo tras mucho tiempo sin verse. La complicidad que tuvieron en el pasado renace y ambos recorren el camino de las cuentas pendientes que debe transitar Julián para estar en paz consigo mismo.
 
   “No ha sido fácil lidiar con un tema tan complicado como la enfermedad, la proximidad del fin, pero todos hemos hecho lo posible para que en el rodaje surgieran pocas tensiones y pudiésemos navegar con entereza por el dolor”, comenta el intérprete argentino, que en estas semanas actçua en salas de Barcelona, Madrid y Valencia con la obra Escenas de la vida conyugal, de Ingmar Bergman. Se trata de un momento especialmente favorable de Darín en España, cuando acaba de conseguir la Concha de Plata ex aequo con su compañero Javier Cámara en el festival donostiarra y el público, tanto en Latinoamérica como en nuestro país, se pelea para verle en la pantalla o en el escenario. “Todavía no conozco a nadie en España que no sea fan de Ricardo”, dice el riojano Cámara, residente en el barrio de Chamberí, en Madrid, donde se filmó en exteriores la cinta, además de Amsterdam.
 
 

Ricardo Darín

Ricardo Darín

 
 
   Si el magnetismo de Darín descansa en esos ojos azules que parecen traspasar las barreras que nos atrevamos a poner por delante, en el caso de Cámara es su propia presencia lo que también le hace grande, esa combinación de fragilidad y humor que sabe transmitir. “Ha sido tan especial rodar esta película que cuando acabó el trabajo me sentí desamparado”, explica el ganador del Goya al mejor actor por Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba. “Cesc vive en Barcelona, Ricardo en Argentina y yo estaba en Madrid, tratando de sobreponerme a todas las emociones vividas y sentidas en una historia como esta”.
 
   Rodeando a las dos estrellas, Cesc Gay ha conseguido la colaboración de un buen número de intérpretes que aparecen en secuencias concretas de Truman. Están Elvira Mínguez, Eduard Fernández, Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Álex Brendemühl, Pedro Casablanc, Ana Gracia o José Luis Gómez, el dueño del teatro donde Julián representa Las amistades peligrosas. “Todos aceptaron intervenir en la película, aunque se limitan a una sola escena, porque sienten un gran afecto por Cesc”, opina Darín.
 
   Otro personaje importante es el perro, Truman, que da título a la cinta en homenaje al escritor norteamericano Truman Capote. “En realidad, el perro se llamaba Troilo, porque desgraciadamente falleció hace unos meses”, informa Gay. “Yo tenía bastante con dirigir a los actores, de modo que de la mascota se ocupó Ricardo, que es un extraordinario amante de los animales”, dice medio en broma el realizador. Lo cierto es que el astro bonaerense se hizo muy amigo del can y sintió enormemente que muriera a causa de una infección.
 
 

Javier Cámara, Darín y el perro Truman

Javier Cámara, Darín y el perro Truman

 
 
Los motivos de Cesc Gay
“Truman es antes que nada un intento. El intento de perder el pánico que a todos nos invade cuando la vida nos sitúa ante la enfermedad y ante el final que se acerca; el nuestro o el de alguien querido. Una mirada sobre cómo reaccionamos ante lo imprevisto, el desconsuelo y lo desconocido”, reflexiona Gay, en cuyo anterior filme, Una pistola en cada mano (2012), también figuraban Ricardo Darín y Javier Cámara, aunque no compartían ninguna secuencia. “He tenido la inmensa suerte de contar con los dos actores en los que primero pensé para incorporar a sus protagonistas. Ricardo y Javier se sumaron enseguida al proyecto, por lo que les estaré siempre agradecido por ello y por las interpretaciones que nos han regalado”, declara.
 
   Nos emociona de verdad esta película que probablemente encontrará en Darín y Cámara a dos candidatos al Goya. Solo por verles actuar juntos, con sus silencios, broncas y ternura a lo largo de muchos momentos del filme, ya merece la pena correr a una sala y comprobar lo impactante y conmovedora que es Truman. 
 

Versión imprimir