Los estrenos del 31 de mayo
‘La estrategia del pequinés’
PERDEDORES Y SICARIOS
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
El canario Elio Quiroga nos ofrece un violento y muy absorbente thriller presentado entre aplausos en los certámenes de Alicante y Las Palmas, ciudad esta última donde se rodó la cinta. Basada en la novela homónima de Alexis Ravelo, La estrategia del pequinés es una producción de Zanzíbar Producciones Audiovisuales e Ian Stewart Producciones Cinematográficas que cuenta con un espléndido trío protagonista: Kira Miró, Unax Ugalde y Jorge Bosch.
Empujado por la grave enfermedad de su mujer, El Rubio (Bosch) no tiene más remedio que volver a delinquir y aceptar la propuesta del distribuidor de droga Júnior (Enrique Alcides): atracar al testaferro de sus jefes en Gran Canaria. Para que le ayuden en el asalto, El Rubio llama a su amigo Tito (Unax Ugalde), un parado de larga duración, y a Cora (Kira Miró), una prostituta de lujo que quiere cambiar de vida.
“Tanto mi personaje como el de Unax y el de Jorge nunca han tenido suerte. Y el lío de mafiosos y asesinos en el que se meten es muy grande para ellos, que en el fondo son buenas personas”, comenta Kira Miró. La hemos seguido en las cintas Los abrazos rotos (Pedro Almodóvar), Que se mueran los feos (Nacho G. Velilla) o Truman (Cesc Gay), así como en las series Servir y proteger y La que se avecina.
Conocemos al vitoriano Unax Ugalde de las películas No controles (Borja Cobeaga), Lasa y Zabala (Pablo Malo) y Operación Concha (Antonio Cuadri), además de por las series Gran Reserva, Pequeñas coincidencias y Vivir sin permiso. “Tito, cuyo apodo es El Palmera, tiene el sueño de comprar un bar, de dejar atrás los miserables chanchullos que le han hundido”, expone Ugalde. Próximamente aparecerá en la serie La valla como uno de los protagonistas.
El tercer protagonista es Jorge Bosch, con filmes en su carrera como Las ovejas no pierden el tren (Álvaro Fernández Armero) o Zipi y Zape y la Isla del Capitán (Oskar Santos) y las series Isabel, El accidente y La caza. Monteperdido. “Me apasionó la novela de Ravelo. El Rubio es un gran personaje: sabe ser duro, pero al mismo tiempo es muy tierno con su mujer, que necesita un tratamiento médico muy caro”, explica el intérprete.
En el reparto aparece además Enrique Alcides, procedente de las series El Ministerio del Tiempo y Centro médico. Pep Jové encarna aquí al jefe de la droga en Gran Canaria, El Gordo, aunque en su andadura previa figuran las producciones Merlí (TV3), La embajada, Traición... Por su parte, Ismael Fritschi es el testaferro, Larry. A este actor vasco le vimos en los filmes Es por tu bien (Carlos Therón), El hombre que mató a Don Quijote (Terry Gilliam) y En las estrellas (Zoe Berriatúa).
Islas apacibles con trasfondo turbio
“La estrategia del pequinés es cine negro, y es cine negro español, y además, canario. Resulta interesante repasar la crónica negra de estas islas, y eso hizo Alexis Ravelo para escribir esa pequeña joya de la literatura negra en la que se basa el guion de la película que escribí con David Muñoz. Son unas islas aparentemente pacíficas y pequeñas que ocultan un lado oscuro con secretos inconfesables, crímenes atroces y ciénagas corruptas”, afirma Elio Quiroga. Es autor de los largometrajes Fotos, La hora fría o el documental El misterio del rey del cinema; los cortos Me llamo María y Home delivery; y la webserie Science Gossip.
La novela de Ravelo que Quiroga adapta en la cinta obtuvo en 2013 el Premio Lee Misterio al mejor personaje femenino y el Hammett de la Semana Negra de Gijón en 2014. “La estrategia del pequinés no gira solo alrededor de un crimen. Es sobre todo una historia de seres perdidos, de traiciones, de puñaladas en la espalda entre traficantes, de situaciones desesperadas que llevan a soluciones más desesperadas aún, hasta que la cosa estalla en una explosión de violencia y furia”, describe el realizador. Quiroga ha escrito además novelas de género fantástico y thriller como Entre los sueños.
Vamos a encontrar en La estrategia del pequinés ese irresistible tono trágico y fatalista del cine negro, la lucha entre buenos y malos o entre perdedores y sicarios capaces de arrancar el alma a quienes les discutan las ganancias acordadas. Nos gustan los personajes de Kira Miró, Unax Ugalde y Jorge Bosch, interpretados con eficacia y talento a partes iguales, y esa ciudad de Las Palmas que tan bien retrata Quiroga, donde el amor, los sueños y el crimen se mezclan en un cóctel de película.