twitter instagram facebook
Versión imprimir
03-01-2018


Los estrenos del 5 de enero


‘Que baje Dios y lo vea’


FÚTBOL Y AMOR EN EL MONASTERIO
 
 

 
 
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Grandes estrellas de nuestro cine protagonizan la agradable comedia Que baje Dios y lo vea, debut en el largometraje de Curro Velázquez. La cinta se rodó a finales de 2016 en diferentes localizaciones de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Pastrana (Guadalajara), Alcalá de Henares, El Escorial, Madrid y Roma, con un presupuesto de 3,5 millones de euros.
 
Jacinto Munilla (Karra Elejalde) es el sufrido prior de un monasterio que arrastra numerosas deudas. Allí llega el heterodoxo padre Salvador (Alain Hernández), al que se le ocurre formar un equipo de fútbol y participar en el torneo europeo Champion Clerum, confiando en ganar la competición religiosa y salvar así el monasterio. Lo malo es que los monjes no tienen ni idea de fútbol…
 
 

Karra Elejalde y Alain Hernández

Karra Elejalde y Alain Hernández

 
 
            El cotizado Karra Elejalde comanda el reparto de Que baje Dios y lo vea. “Su personaje está lleno de buenas intenciones, pero es demasiado estricto y conservador, hasta el punto de resultar cómico”, nos cuenta el director Velázquez. Elejalde protagonizó recientemente La higuera de los bastardos, de Ana Murugarren, y Operación Concha, de Antonio Cuadri. “Me gusta hacer comedias, aunque reconozco que es un género difícil”, puntualiza el intérprete ganador de dos Goyas.
 
 Junto al actor vitoriano encontramos a Alain Hernández, protagonista del filme Plan de fuga, de Iñaki Dorronsoro, y El rey tuerto, de Marc Crehuet. “El padre Salvador es un Indiana Jones del clero. Es capaz de hackear cuentas del Vaticano para salvar a niños en sus misiones de África. Por eso nos identificamos con él desde el primer momento”, comenta Velázquez del papel de Hernández, uno de los protagonistas de la serie El accidente.
 
            “Sara, mi personaje, está enamorada de Simón [Joel Bosqued] desde la niñez. Ambos en el transcurso de la película tendrán que aclarar sus sentimientos y recuperar ese amor o romper definitivamente”, afirma la madrileña Macarena García, que aún disfruta del reciente éxito de La llamada, de Javier Ambrosi y Javier Calvo; y con un papel estelar en la serie El Ministerio del Tiempo. Por su parte, Joel Bosqued gozó de éxito en la miniserie El castigo y en las produccciones Tierra de lobos, La sonata del silencio y la citada El accidente.
 
            Encarnando al novicio Ramón figura Juan Manuel Montilla “El Langui”, Goya al mejor actor revelación y a la mejor canción por El truco del manco, de Santiago Zannou. “También he compuesto el tema principal de Que baje Dios y lo vea, inspirado por el magnífico ambiente que creamos entre todos en el rodaje”, señala El Langui, que participó en las dos últimas cintas de la taquillera saga Torrente.
 
            El talento y la veteranía del abulense Tito Valverde se ponen al servicio de un obispo más preocupado de las influencias y del poder que de confortar a almas descarriadas. A Valverde le seguimos recordando de la serie El comisario y de los filmes El bosque animado, de José Luis Cuerda; Sombras en una batalla, de Mario Camus, Goya al mejor actor de reparto; y 15 años y un día, de Gracia Querejeta.
 
 

Joel Bosqued y Macarena García

Joel Bosqued y Macarena García

 
 
Una película bienintencionada
“Nuestra intención ha sido hacer una película entretenida, tierna y bienintencionada, que produzca empatía desde la primera secuencia”, explica Curro Velázquez, guionista de las dos partes de Fuga de cerebros, de Fernando González Molina y Carlos Therón, respectivamente; y creador de la exitosa serie El chiringuito de Pepe. “Yo creo que es una película vital, enérgica, que exalta el feelgood [sentirse bien] y el valor de la amistad, que incita a la lucha contra la injusticia e invita a que pensemos cada uno de nosotros que podemos esforzarnos en conseguir un mundo mejor, no gobernado por el dinero, el poder y el prestigio social”, resalta el realizador, guionista de las series Los hombres de Paco y Los Serrano.
 
            Ofrece ratos muy divertidos Que baje Dios y lo vea, además de una vena romántica que logra cautivarnos. A todo ello contribuyen el gran trabajo de Karra Elejalde y Alain Hernández, muy bien apoyados por intérpretes jóvenes, atractivos y encantadores como Macarena García y Joel Bosqued. Un filme que busca nuestra sonrisa y los buenos sentimientos que todos tenemos, oponiéndose a la implacable ley del dinero que acosa a estos monjes y a cada hijo de vecino en la realidad de todos los días.
 
 

Versión imprimir