twitter instagram facebook
Versión imprimir
04-03-2020


Los estrenos del 6 de marzo


‘Invisibles’


MUJERES A TUMBA ABIERTA


ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Se ha apoyado Gracia Querejeta para su nueva e importante película en tres actrices sobresalientes: Emma Suárez, Adriana Ozores y Nathalie Poza. Con sus personajes analiza el lugar que una sociedad obsesionada con la juventud reserva a las mujeres maduras. Rodada en diversas localizaciones de Cáceres, Invisibles es una producción de Nephilim Producciones y Orange Films.

   Julia (Adriana Ozores), Elsa (Emma Suárez) y Amelia (Nathalie Poza) son amigas que un día decidieron comenzar a caminar juntas una vez por semana. Lo que empezó como una distracción y una forma de hacer ejercicio se ha convertido en una necesidad. En esos paseos comparten lo que sucede en sus vidas, expresan sus emociones con libertad, se desquitan, se sinceran, se quitan sus caretas... o quizá se las ponen de otra forma.



   Con tres Goyas en su palmarés, Emma Suárez ha estrenado últimamente 70 binladens (Koldo Serra) y La influencia (Denis Rovira). “Gracia ha hecho una película necesaria que habla de mujeres normales que cumplen años, que tienen deseos y ambiciones, personas que no dudan en defenderse cuando se les intenta hacer daño”, expone Suárez. Muy pronto la veremos en Una ventana al mar (Miguel Ángel Jiménez). 

   Adriana Ozores está de acuerdo con las palabras de su compañera: “Son mujeres normales, sí, pero con una vida interior que explota a cada instante”, señala la actriz de filmes como Cerca de tu casa (Eduard Cortés) o Thi Mai, rumbo a Vietnam (Patricia Ferreira), premiada con el Goya a la mejor actriz de reparto por La hora de los valientes (Antonio Mercero).

   “Mi personaje es más frágil que los de Emma y Adriana. Necesita a los demás, necesita sentirse segura de algo porque, si no, se hunde”, dice Nathalie Poza, Goya a la actriz protagonista en 2018 por No sé decir adiós (Lino Escalera) y nominada este año por su interpretación de reparto en Mientras dure la guerra (Alejandro Amenábar).

   Invisibles cuenta con la colaboración especial de Blanca Portillo (Mara, amiga de Amelia/Nathalie Poza), que sobresalió en La chispa de la vida (Álex de la Iglesia) o Secuestro (Mar Targarona). A Fernando Cayo (Alberto, exnovio de Amelia) le avalan las cintas La punta del iceberg (David Cánovas) y La sombra de la ley (Dani de la Torre). Pedro Casablanc (visitante habitual del parque donde pasean las amigas), ha formado parte de El silencio del ciudad blanca (Daniel Calparsoro) y de la aún inédita Ofrenda a la tormenta (Fernando González Molina). Y Paqui Horcajo (entrenadora) es intérprete de Todos lo saben (Asghar Farhadi) o Dolor y gloria (Pedro Almodóvar).



Proyecto personal

“Este ha sido el proyecto más arriesgado y el más personal que he afrontado. Invisibles aborda temas y asuntos cercanos a mis sentimientos y preocupaciones actuales. El reto era tratar esas cuestiones de manera directa y desnuda, casi como en un documental”, afirma Querejeta. Llevan su firma filmes tan elogiados como Cuando vuelvas a mi lado, Siete meses de billar francés o Felices 140. “El tema central es el paso del tiempo, la vivencia de ese tiempo en los cuerpos y las cabezas de mujeres que están o pasan de los 50. Aunque no existe una clara línea divisoria entre juventud, madurez y vejez, no deja de ser cierto que en el mundo femenino los tiempos parecen llevar su propio y particular calendario”, comenta la cineasta, con Héctor, 15 años y un día y Ola de crímenes en su filmografía.

   “En el rodaje de Cuando vuelvas a mi lado Mercedes Sampietro me dijo algo que se me quedó grabado: ‘Llega un día en que te vuelves invisible para los hombres’. Aquello me sonó a chino. A día de hoy, y según para qué asuntos, el chino lo entiendo igual que el castellano”, declara con ironía. Para la televisión le espera el estreno de la serie Madres en Telecinco.

   Verdaderamente portentosas son las actuaciones de Emma Suárez, Adriana Ozores y Nathalie Poza en este drama que nos interesa de principio a fin sobre tres mujeres tan intensas, tan auténticas y tan vivas como cualquier jovencita que se asoma al mundo. Gracia Querejeta ya ha demostrado en anteriores películas que domina el retrato de esas mujeres que no se resignan al papel que la sociedad machista les ha adjudicado. Invisibles es su cinta más visceral sobre este tema, la que aplica con más profundidad el bisturí a esa desigualdad. Todos, mujeres y hombres, podemos seguir esta historia con la misma fruición, porque en realidad habla de personas que aman, sufren y se levantan cada mañana con la idea de intentar ser felices un día más.

Versión imprimir