Los estrenos del 8 de marzo
‘70 binladens’
HORAS PELIGROSAS
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Dos grandes actrices, Emma Suárez y Nathalie Poza, comandan este vibrante thriller firmado por Koldo Serra que se presentó en el Festival de Sitges. Rodada en Bilbao, ciudad natal del director, 70 binladens es una cuidada producción de Sayaka Producciones, Pokeepsie Films y La Panda, con la participación de ICAA, RTVE, ETB y Movistar+.
Raquel (Emma Suárez) necesita de forma urgente 35.000 euros (conocidos coloquialmente como “70 binladens”) para resolver una angustiosa situación personal. Logra tramitar un préstamo bancario, pero antes de cerrar la transacción unos atracadores (Nathalie Poza y Hugo Silva) irrumpen en la sucursal. Encañonan a todos los clientes. El tiempo pasa deprisa y Raquel debe conseguir el dinero y salir de allí, cueste lo que cueste.
“Emma Suárez y Nathalie Poza son increíbles como intérpretes y como personas. Se entregaron por completo a sus personajes e hicieron que el trabajo acabara siendo divertido y muy creativo”, reconoce Koldo Serra. Recordemos que Emma Suárez logró dos atrás años los Goyas a la mejor actriz protagonista por Julieta (Pedro Almodóvar) y de reparto por La próxima piel (Isaki Lacuesta e Isa Campo). Pronto la veremos en 7 razones para huir, realizada por Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras.
Igualmente triunfadora en los Goya con No sé decir adiós (Lino Escalera), Nathalie Poza ha destacado en el filme Todas las mujeres (Mariano Barroso) y las series Traición y La catedral del mar. Su próximo estreno será a las órdenes de Alejandro Amenábar con Mientras dure la guerra.
Acompaña a estas dos divas Hugo Silva, cotizado intérprete gracias a las películas Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia), Los amantes pasajeros (Almodóvar). “Le conozco desde hace tiempo y sabía que haría muy bien ese papel de atracador violento y consumido por las drogas”, expone Serra.
Muy importante en la trama de 70 binladens es el cometido de Daniel Pérez Prada, en la piel de un policía meticuloso con el que el personaje de Emma Suárez tendrá una relación bastante peculiar. Pérez Prada figura en los créditos de las cintas La mano invisible (David Macián), Tiempo después (José Luis Cuerda) y Miamor perdido (Emilio Martínez-Lázaro). Le acompaña en sus pesquisas Bárbara Goenaga, actriz de largometrajes como Agnosia (Eugenio Mira) o Los cronocrímenes (Nacho Vigalondo).
Dentro de la sucursal bancaria sobresale la actuación de Fernando Albizu (el director), quien intervino en el elenco de Rumbos (Manuela Burló Moreno). Y la de Susana Abaitua (una de las rehenes), que tiene en cartel 4 latas (Gerardo Olivares).
Dos mujeres
Koldo Serra ha dirigido anteriormente los largometrajes Bosque de sombras y Gernika. “Desde que llegó a mis manos el guion de 70 binladens (escrito por Asier Guerricaechevarría, Javier Echániz y Juan Gil Bengoa), supe que era una película que tenía que hacerse. Por un lado, porque es un thriller clásico con un ritmo endiablado. Y por otro, porque no suelen verse filmes de estas características protagonizados por mujeres. Dos mujeres, encarnadas magistralmente por Suárez y Poza, enfrentadas y a la vez necesitadas por exigencias de la trama”, explica el cineasta. Fue autor de El tren de la bruja, galardonado en 2003 con el Méliès de Oro al mejor cortometraje fantástico europeo.
“70 binladens está lejos del thriller tecnológico. El costumbrismo es una de las claves de la película. Nada de golpes perfectos ni de tipos colgándose de cuerdas en misiones imposibles. Tanto los policías como los atracadores son personas 'de verdad', huyendo de arquetipos puramente cinematográficos”, señala Serra, que ha dirigido episodios de series como El comisario, La fuga, El Ministerio del Tiempo y actualmente La casa de papel.
Casi cada momento de 70 binladens nos aboca a un nuevo sobresalto, a un nuevo matiz de esa personalidad fascinante continuamente en ebullición que tiene el personaje de Emma Suárez, quien llena la pantalla. Nos encantan los peligrosos juegos de astucia que se establecen entre ella, la delincuente que borda Nathalie Poza y el inteligente policía de Daniel Pérez Prada. Serra lo cuenta todo con brío, con sentido del ritmo y conocimiento del complicado mecanismo de un thriller. Vamos a pasarlo bien con este potente policíaco de seres viviendo y muriendo peligrosamente.