Los estrenos del 8 de noviembre
‘Ventajas de viajar en tren’
HISTORIAS INQUIETANTES
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Llega a la cartelera esta transgresora comedia del debutante Aritz Moreno después de sus éxitos en los certámenes de Sitges, Tokio y en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Basada en la novela homónima de Antonio Orejudo, Ventajas de viajar en tren ha reunido a un reparto de grandes intérpretes de nuestro cine en una producción de Morena Films y Señor y Señora, entre otras compañías.
La editora Helga Pato (Pilar Castro) acaba de internar a Emilio (Quim Gutiérrez), su marido, en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín (Ernesto Alterio), psiquiatra que trabaja investigando trastornos de personalidad mediante los escritos de los pacientes. Le cuenta entonces la historia de un enfermo paranoico (Luis Tosar) extremadamente peligroso: está obsesionado, entre otras cosas, con la basura.
Intérpretes y personajes
“Todo es bastante loco en la película. Y aunque eso puede parecer un hándicap, se ha convertido gracias al talento de Aritz en un acierto”, afirma Luis Tosar, a punto de estrenar Intemperie (Benito Zambrano). Encarna aquí a Martín Urales de Úbeda, un tipo con buenas intenciones... Lástima que sea tan maniático.
Igualmente importante resulta el personaje de Pilar Castro (en la serie Vivir sin permiso), quien ejerce como hilo conductor de todas las historias, pero también es una de las sufridas víctimas. “Me impresiona mucho la riqueza de los personajes de la historia, la compleja estructura del guion”, resalta el hispano-argentino Ernesto Alterio (La sombra de la ley, Dani de la Torre), en el rol de un hombre pulcro, educado y metódico, como debe ser un psiquiatra. Nos congratula también el papel de Quim Gutiérrez (Litus, Dani de la Orden), un amante de los perros que encuentra la perra perfecta para su camada.
La hermana del personaje de Tosar lo encarna Belén Cuesta (con La trinchera infinita en cartel), que querría una vida más normal para ella y su familia, cuyo líder es Ramón Barea (Abuelos, Santiago Requejo). El hombre está muy satisfecho de que su hijo haya querido ser militar, según cuenta su vástago.
Javier Godino (en la serie Hospital Valle Norte) interpreta a un hombre de negocios muy turbios. Alberto San Juan (El rey) da vida a un novelista donjuán que presenta algunas de las situaciones que se suceden en el filme. A Macarena García (Que baje Dios y lo vea, Curro Velázquez) le corresponde el papel de Rosa, que está enamorada del discapacitado personaje de Javier Botet (Magical Girl, Carlos Vermut). “Belén me había hablado de esta película tan original en la que iba a participar. Aritz me llamó y no pude estar más contenta con mi personaje y con todo lo que ocurre en la película”, señala García.
Un sueño hecho realidad
“Ventajas de viajar en tren supone un sueño hecho realidad. No solo por el debut, sino por hacerlo de esta manera, con la adaptación de una de mis novelas favoritas. Es una absoluta locura de película, con un guion tan original de Javier Gullón que la propuesta visual tenía que estar a la altura y ha resultado un reto creativo constante, al estilo de ‘quién da más”, expone Aritz Moreno. Es autor de los laureados cortos Cotton Candy, Bucle y Cólera, este último con Luis Tosar como protagonista. “Ni en mis mejores sueños pensé en contar con un reparto como este en mi primera película. Bueno, ni en ninguna”, declara el cineasta.
No deja de perturbar y sorprender en todo su metraje esta importante ópera prima de Aritz Moreno a la que se han apuntado con la intuición de participar en una historia distinta y revulsiva estrellas como Luis Tosar, Ernesto Alterio o Pilar Castro, esa seductora y talentosa actriz que va atando los cabos sueltos de las historias solapadas en la cinta. Ventajas de viajar en tren tiene el firme propósito de provocarnos, de herirnos o desternillarnos con sus comentarios e imágenes escatológicas; de enfrentarnos a unas situaciones en las que el morbo, el terror y la comedia se funden homogénea y armoniosamente.