− ¿A quién le devolvería antes la llamada, a Spielberg o a Woody Allen?
− ¡Esta pregunta me hace sudar! [Risas]
− ¿Cuál fue el primer actor o actriz que le conmovió, que le dejó al borde mismo de la lágrima?
− Los primeros fueron personajes de Disney, sobre todo Tod y Toby, que me provocaban unas lloreras de mucho cuidado. Como intérprete, Johnny Depp: en Eduardo Manostijeras me tenía totalmente cautivado.
− ¿Qué frase de película le gusta aplicar como leit motiv personal?
− “Prefiero ser un optimista loco antes que un pesimista sensato”, de El genio del amor.
− ¿Qué largometraje ha visto tantas veces que se sabe los diálogos completos de alguna escena?
− No suelo repetir, me interesan más las historias que no he visto antes.
− ¿Le agrada volver a verse en las producciones en las que ha participado?
− Depende. Me gusta cuando ya ha pasado tiempo o las he visto varias veces y tengo perspectiva para seguir la historia. Pero si el trabajo está reciente, me resulta difícil: estoy atento a muchas cosas y lo veo todo descontextualizado.
− ¿Cuál fue la última película que no fue capaz de ver hasta el final?
− Solo he abandonado la sala una vez y ha sido hace poco. Llevaba un día de muchísimo estrés y no se me ocurrió otra cosa que pasarme por la Filmoteca para ver Misterioso asesinato en Manhattan. La primera escena, en la que Woody Allen no deja de hablar, me agobió aún más y tuve que salir. No fue culpa de la película; simplemente no era el momento.
− ¿Cuál es el primer consejo que le ha dado alguien cercano –ya sea del ámbito profesional o personal– para ejercer mejor la interpretación?
− “No olvides que quien tienes delante también está luchando”. Me lo dijo un buen amigo hace tiempo.
− ¿Intuitivo o metódico? ¿En qué porcentaje?
− Intuitivo con un aliño de método.
− ¿Qué canción o canciones escogería para ponerle banda sonora al momento actual de su vida?
− Estoy escuchando Fitzpleasure, de Alt-J, pero la banda sonora de mi vida es la ecléctica lista del iPod. Lo mismo suena Alberto Iglesias que The Knife, Beethoven, Yma Sumac… ¡O vete a saber! Es un caos musical que me va sorprendiendo.
− Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el siguiente proyecto que se va a traer entre manos?
− Ahora estreno en la Berlinale Lose Your Head, una cinta alemana dirigida por Stefan Westerwelle. Y estoy grabando la serie para Internet Are you app? Lo que todavía no está firmado lo llevo con total discreción.
− ¿Qué le gustaría hacer dentro de cinco minutos?
− Iré a Microteatro por Dinero para ver la obra de unos compañeros.
− ¿Y dentro de cinco años?
− Prefiero no anticiparme tanto, es más sano.
− ¿En qué otra época de la historia le gustaría haber nacido?
− En alguna etapa de la prehistoria. No estaría mal vivir en un planeta virgen.
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos.
− La alegría que nos dais a los actores cuando pagáis los derechos de imagen que generamos. ¡Sois los Reyes Magos del verano! [Risas] También destaco los cursos de formación, de gran calidad y a precios muy razonables, o la defensa constante de nuestros intereses. ¡Muchas gracias! A modo de sugerencia, sería bueno ampliar horizontes en el plano internacional