Así funciona la campaña #NiUnaNeveraVacía
de Netflix y la Fundación AISGE
Guía práctica para resolver las dudas más frecuentes
¿En qué consiste la iniciativa?
El proyecto de colaboración entre la Fundación AISGE y Netflix promueve la entrega de tarjetas al portador para efectuar la compra de productos de primera necesidad. Se ha escogido para ello la cadena de supermercados Mercadona, con amplia representación en todo el territorio.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Esta ayuda está abierta a todos los profesionales del sector audiovisual en España (actores de imagen y de voz, bailarines, realizadores, guionistas, directores de escena, compositores de bandas sonoras y profesionales técnicos).
¿Cuáles son los requisitos?
El solicitante debe acreditar que se encuentra en situación de desempleo o que carece de recursos económicos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (en la actualidad, 950 euros mensuales).
¿Qué documentación hay que presentar?
Bastará con presentar un formulario de solicitud [DESCARGAR AQUÍ] debidamente cumplimentado y firmado, adjuntando fotocopia del DNI del solicitante. Ese modelo de solicitud incluye una declaración responsable y jurada para justificar la necesidad familiar de acceso a esta prestación.
Para acreditar la situación de desempleo se puede presentar la hoja de demanda de empleo o un certificado emitido por el Servicio Público de Empleo conforme que se percibe o no una prestación pública. Para acreditar que los ingresos económicos no superan los límites establecidos se podrá presentar la última declaración de la renta.
Los interesados pueden presentar, si lo desean, cualquier otra documentación que consideren relevante en torno a su situación sociofamiliar. El equipo de trabajadores sociales de la Fundación AISGE ofrecerá orientación acerca de otros recursos disponibles para cada caso.
¿Dónde hay qué presentar la solicitud?
Preferiblemente a través del buzón de correo electrónico niunaneveravacia@fundacionaisge.es. En su defecto, por correo postal a la dirección C/ Ruiz de Alarcón nº 11 28014 Madrid, haciendo constar en el sobre “Campaña #Niunaneveravacía”.
Para la presentación presencial en las oficinas de AISGE, puede solicitarse cita previa a través de la mencionada dirección de correo electrónico o en el teléfono 91 521 22 55.
¿Cuál es la duración de la prestación?
Seis meses.
¿Cuáles son los importes de la prestación?
Se establecen varias categorías en función de los miembros de la unidad de convivencia (personas que convivan unidas por un grado de cosanguinidad o afinidad hasta segundo grado).
Familia unipersonal: 100 euros mensuales
Familia de dos miembros: 150 euros mensuales
Familia de tres miembros: 200 euros mensuales
Familia de cuatro miembros: 250 euros mensuales
Familia de cinco miembros o más: 300 euros mensuales
¿Cuánto tiempo tendré que esperar tras presentar la solicitud?
Los técnicos de Fundación AISGE contestarán en un plazo máximo de 30 días.