|
|
26-07-2017
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Apoyándose en intérpretes de la talla de Maribel Verdú y Antonio de la Torre, el bilbaíno Pablo Berger estrena su nueva y ambiciosa película, Abracadabra, que se columpia con eficacia entre la comedia y el drama. Con producción hispano-francesa, el filme se rodó el verano pasado en localizaciones de Madrid y Pamplona.
La ama de casa Carmen (Maribel Verdú) es la sufrida esposa de Carlos (Antonio de la Torre), al que solo le importa el fútbol. En una boda de familiares, Pepe (José Mota), primo de Carmen, hipnotiza a Carlos y, desde entonces, su comportamiento es sorprendente y, a veces, amenazador. Sabemos por un espiritista (José María Pou) que Carlos ha conectado con Tito (Quim Gutiérrez), un joven que falleció años atrás después de cometer varios asesinatos.
“Es una película en la que, si entras en su juego, te va a alucinar. Como si fuera un viaje lleno de fantasía”, explica Maribel Verdú, la actriz ganadora de dos Goyas y diez veces nominada. “La Carmen que interpreto es un compendio de muchas mujeres españolas. Necesita que la cuiden... Yo lo haría”, comenta entre sonrisas Verdú, que recientemente concluyó el rodaje de Sin filtro, de Santiago Segura.
Después de su tour de force en Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, el malagueño Antonio de la Torre nos ofrece un personaje igual de brioso y escalofriante. “Además de su gran interpretación, nos maravilla el baile de Antonio con Maribel en una discoteca al ritmo de Abracadabra, la canción de Steve Miller de los años ochenta”, señala el director Berger. De la Torre estrenará pronto El autor, de Manuel Martín Cuenca.
Es también muy importante el papel del humorista José Mota, un hombre aficionado al ilusionismo que provocará sin quererlo un auténtico torrente de acontecimientos y situaciones límite. “Hay que ver más de una vez la película, porque uno no para de encontrar nuevos significados y descubrir aspectos que están ahí para que el espectador se fascine al hallarlos”, relata el manchego Mota, con grandes éxitos en programas especiales de Nochevieja de TVE y en series como El hombre de tu vida. “Vivimos con temor e inseguridad, y Abracadabra analiza eso. Quizá podríamos extraer una enseñanza de la película: que es mejor acercarse a la gente que desconfiar por sistema de ella”, dice Mota, que protagonizó La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia.
En otros cometidos, encontramos al veterano y carismático José María Pou (al que vimos en Secuestro, de Mar Targarona) en el papel de un excéntrico y regocijante médium; la quinceañera Priscilla Delgado (Toñi, hija de la pareja protagonista), integrante del reparto de Julieta, de Pedro Almodóvar; y las colaboraciones especiales de Julián Villagrán (enloquecido agente inmobiliario), en la serie El Ministerio del Tiempo; Ramón Barea (un taxista inquietante), que intervino en El guardíán invisible, de Fernando González Molina; y el barcelonés Quim Gutiérrez (cantante a lo Camilo Sesto hasta que se le cruzan los cables), pendiente del próximo estreno de La niebla y la doncella, de Andrés M. Koppel.
El reverso de ‘Blancanieves’
Pablo Berger logró el reconocimiento nacional e internacional con su anterior filme, Blancanieves, que obtuvo diez Goyas, entre ellos mejor cinta, guion y actriz (Maribel Verdú). “Mi nueva película es el reverso de Blancanieves. Esta era en blanco y negro contrastado, muda, un melodrama gótico; y Abracadabra es en colores saturados, ruidosa y una comedia negra”, revela el cineasta, autor igualmente de Torremolinos 73. “El germen de la historia tuvo lugar hace muchos años cuando un amigo quiso burlarse de un hipnotizador durante un espectáculo, subiendo al escenario. En el momento en que estaba a punto de soltar la carcajada, oyó la palabra ‘Abracadabra’ y entró en trance al instante. Desde entonces, como la canción de los Monkees, I’m a believer”, recuerda el realizador.
Nos asombran las actuaciones de Maribel Verdú, Antonio de la Torre y José Mota, este último en un personaje contenido y por ello de especial dificultad. Berger demuestra que es un espléndido director que domina la comedia, el drama, el cine fantástico, el thriller o el terror, pues de todos estos géneros hay esencias en Abracadabra. El espectador tendrá motivos para abrumarse con esta amalgama vertiginosa de emociones, merecedora de una respuesta generosa en la taquilla.
Lecturas adicionales![]() #AluCineEnREDes: El día que Woody Allen no le decía ni media palabra a Antonio Banderas ![]() Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza, amigos nada convencionales en el Cádiz de "Tierra de nadie" ![]() Estamos enviando a todos los socios/as el certificado de retenciones de 2024. ¿Lo has recibido ya? ![]() Emma Suárez en #MiVidaEnPelículas: 45 años de amor al oficio, enseñanzas imborrables... y un esguince crónico ![]() |
|
www.aisge.es :: 2025 |