Noticias

18-11-2023

Tres grandes cortos de noviembre

Por ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS



‘Malegro verte’

ERAN MUY AMIGAS


La actriz y directora madrileña Nüll García acierta, nos sorprende y nos complace con este excelente drama sobre prejuicios raciales, que figura entre los candidatos al Goya. Ha triunfado en festivales como los de Cabra (Córdoba) y Almagro (Ciudad Real) y ha sido aplaudido en el Cinema Jove de Valencia. Rodado en Ávila y Villacastín, Malegro verte lo han producido Flower Power Producciones y Amania Films. Tiene como protagonistas a Alba Flores (mejor actriz en el certamen de Cabra) y a la propia directora Nüll García. Ambas firman además el guion.


   Dos amigas de la adolescencia se encuentran al cabo de 20 años en los baños de un centro comercial. Una es una mujer paya y exitosa empresaria; la otra es una mujer gitana con condiciones vitales precarias. Sus vidas se han distanciado mucho desde aquellos veranos en el pueblo. Ya nada volverá a ser como antes.


   “Nüll tiene mucho talento y me ha encantado involucrarme por completo en el corto. Es necesario que se cambie la perspectiva sobre el pueblo gitano, y considero que cortos como este contribuyen a ese cambio”, comenta Alba Flores. Esta verano la hemos admirado en Te estoy amando locamente (Alejandro Marín).


   Nüll García señala que “Malegro verte nace de muchas conversaciones con Alba [Flores] sobre cómo es vista y representada la mujer gitana, y así decidimos escribir e interpretar esta historia”.


   García logró gran éxito gracias al corto Ferrotipos, con galardones tanto en el Festival de Medina del Campo como en la Semana del Corto de Madrid. Como actriz, ha trabajado en las series La piel azul y Acacias 38, así como en los montajes de teatro Tartufo el impostor y La estética de las cosas.


   Tanto Alba Flores como Nüll García no pueden estar mejor en esta formidable crítica al racismo al hilo de una conversación en unos baños. Una conversación que parece intrascendente y, sin darnos cuenta, se convierte en trampa cruel. Malegro verte es uno de esos cortos que no pretenden ser el aperitivo de un largo, porque en sus 10 minutos logra condensar una historia perfecta y revulsiva que nos impresiona mucho.



‘El cacharrico’ 

PREJUICIOS INÚTILES


Rosario Pardo es la espléndida protagonista de este gracioso y vitalista corto sobre la sexualidad de las personas mayores. Lo dirige el manchego Óscar Toribio, residente en Melilla, quien cosecha trofeos y aplausos de mano de esta historia. Los ha obtenido en los certámenes de Zamora, Alhaurín (Málaga), Talavera de la Reina (Toledo) o Torrevieja (Alicante). Y además, es otro de los candidatos al Goya. Filmada en Madrid con guion de Salva Martos Cortés, en esta producción de Zalu Producciones también destacan Mar Vidal y Mativel Valladares.


   Angustias es una viuda mayor que lidia con una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido. Recibe un paquete misterioso y, al abrirlo, encuentra dentro un extraño objeto que no reconoce. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué puede servir el 'cacharrico'... 


   Rosario Pardo obtuvo en el citado Festival de Zamora el premio a la mejor actriz por su papel de Angustias. Conocemos a esta artista andaluza por películas como Historias lamentables (Javier Fesser) o la reciente Camino de la suerte (Jorge Alonso), además de por las series Cuéntame, Deudas y 4 estrellas. 


   A una las amigas de Angustias la encarna Mar Vidal (en las series Heridas y Amar es para siempre), mientras que a la otra le da vida Mativel Valladares (en el corto de Biktor Kero Un petit détail). También interviene Marina Borreguero (que ya trabajó para Óscar Toribio en Perdidas) como nieta de Angustias.


   “El cacharrico es un homenaje a esa anciana que te habla en el autobús mientras vas escuchando música con los cascos. A esa vecina que te saluda todos los días en el ascensor con bata y rulos. Es un poema a la memoria de nuestras mujeres mayores”, afirma Óscar Toribio. Es autor del citado corto Perdidas y La espera, así como de la producción televisiva Conozcámonos.


   Es una delicia pasárselo bien viendo este corto que muestra que la alegría y la felicidad (por el sexo o de cualquier otra forma) pueden llegar si llegamos a aparcar los prejuicios y los convencionalismos. Lo certifica con mucho sentido del humor el director Óscar Toribio y la gran actriz que es Rosario Pardo.



‘Nudo’

MIEDO EN LA NOCHE


El vallisoletano Herminio Cardiel nos sobrecoge con un sólido drama sobre el miedo cotidiano. Ha gozado de una calurosa acogida durante su estreno en la Seminci. Con guion del propio director y rodaje en calles y plazas céntricas de Valladolid, Nudo es una producción de La Tapia Audiovisuales, MAFilms y Eye Slice Pictures que se beneficia de los trabajos de artistas imponentes: Sara Jiménez, Roberto Enríquez y Marta Larralde.


   Dos historias pueden tener el mismo conflicto. A la salida de una fiesta, Clara cree que la siguen. Fernando sale tarde de trabajar y solo quiere llegar a casa.


   La madrileña Sara Jiménez (Clara) ya nos ha encandilado en cine con Julieta (Pedro Almodóvar), Bicho (Christopher Cartagena González), Los Rodríguez y el más allá (Paco Arango) y el corto Lamento (Rubén Sánchez). Por este último recibió la estatuilla de mejor actriz en el RiuRau Film Festival.


   Todos conocemos a Roberto Enríquez (Fernando en esta historia) por filmes como Nubes de verano (Felipe Vega), Los aires difíciles (Gerardo Herrero) o los más recientes La manzana de oro (Jaime Chávarri) y Todos los nombres de Dios (Daniel Calparsoro). En la pequeña pantalla ha destacado últimamente con El desorden que dejas o La cocinera de Castamar.


   Interviene en el reparto Marta Larralde (en las series No me gusta conducir y Ficción sonora) como pareja de Fernando. Y Carlota Trueba (protagonista del corto El grito, de Álvaro de la Hoz) es amiga de Clara en la ficción. 


   Nudo, retrato del los miedos cotidianos y los instintos humanos, es el corto número 27 en la amplia trayectoria de Herminio Cardiel, que supera los 100 premios nacionales e internacionales en el pequeño formato. Algunos de esos títulos son Noches, Splash, El lado frío de la almohada, Runner y Ogro.


   Es muy probable que la inquietante y oscura potencia narrativa de Nudo le reporte galardones en sus próximas presentaciones en citas tan prestigiosas como la de Aguilar de Campoo. Mientras, nosotros celebramos las magnéticas actuaciones de Sara Jiménez, Roberto Enríquez y Marta Larralde.

www.aisge.es :: 2025