04-11-2024
Los estrenos del 8 de noviembre ‘Verano en diciembre’ LOS MEJORES LAZOS ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS Nos deja un grato sabor de boca esta ópera prima de Carolina África, que radiografía una familia en clave de comedia dramática. Se ha presentado con éxito en la reciente Seminci de Valladolid. Basada en la obra homónima de Carolina África, Verano en diciembre la producen Vértigo Films y Mare Films, con un espectacular reparto de actrices: Carmen Machi, Bárbara Lennie, Vicky Luengo, Beatriz Grimaldos, Lola Cordón e Irene Escolar. En el hogar de Teresa coinciden sus cuatro hijas: la cuidadora Paloma, la rebelde Alicia, la alocada Carmen y la aventurera Noelia. Se reúnen, junto a la suegra Martina, para conmemorar el aniversario de la muerte del padre. Las distintas personalidades de las hermanas detonarán conflictos, provocarán choques y palabras duras entre todas ellas, que lidian a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos. “Verano en diciembre es una película de actrices. Estas brillan desde la actuación verdadera, desde el juego, con una mezcla de géneros en la que la comedia y el drama se dan la mano. Como en la vida”, comenta la directora. De encarnar a Teresa, una madre que solo piensa en sus hijas, se ocupa Carmen Machi. La actriz madrileña ha demostrado su talento tanto en comedias como en dramas. Gracias a Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro) levantó el Goya de actriz de reparto en 2015. Desde entonces ha encabezado Llenos de gracia (Roberto Bueso), Amor de madre, de Paco Caballero y Tratamos demasiado bien a las mujeres (Clara Bilbao), entre otros filmes. Da vida a Alicia la actriz Beatriz Grimaldos. Hemos comprobado su excelencia en montajes teatrales como los de La gaviota y Otoño en abril (secuela de la obra de Carolina África Verano en diciembre). Bárbara Lennie es Carmen, una chica que se apunta a un bombardeo. Lennie ganó el Goya por Magical Girl (Carlos Vermut). En su posterior andadura cinematográfica aparecen Petra (Jaime Rosales), El reino (Rodrigo Sorogoyen) y Los renglones torcidos de Dios (Oriol Paulo). Igualmente importante es la labor de Vicky Luengo como Paloma. Esta es una joven que le tiene miedo a todo. Luengo nos ha deslumbrado en los filmes Chavalas (Carol Rodríguez Colás), Suro (Mikel Gurrea) y La habitación de al lado (Pedro Almodóvar), así como en las series Antidisturbios y Reina Roja. El elenco continúa con Lola Cordón en la piel de la abuela Martina. Recordamos a esta veterana actriz en la entrañable película Diecisiete (Daniel Sánchez Arévalo). Antonio Resines (en la serie Atasco) hace de don Ramón. Irene Escolar (triunfando con la serie Las abogadas) es Noelia en esta historia. Nacho Fresneda (destacado en la citada serie Reina Roja) interpreta a Rodrigo. Silvia Marsó es la esposa de Rodrigo en la ficción. Y Santi Marín es Marcos, el exnovio de Alicia/Beatriz Grimaldos. Comedia familiar “Verano en diciembre es una comedia familiar en la que el humor surge de contemplar nuestras pequeñas miserias y grandezas en las historias de sus protagonistas. Son pinceladas de la vida privada de cuatro generaciones de mujeres de una misma familia que, con sus desencuentros y sus vínculos recónditos e indestructibles, configuran un relato íntimo y reconocible cargado de emoción”, afirma Carolina África. La polifacética creadora ha sido además actriz en los largometrajes Carmen y Lola (Arantxa Echevarría), Puenting (Bibiana Monje) y A este lado del mundo (David Trueba). Carolina África intervino como actriz en el montaje teatral de su obra, que recibió el premio Calderón de la Barca en 2012. Según sus palabras, “es un canto a la familia, a la capacidad de reírnos a pesar del dolor, a romper con la herencia del miedo y la culpa para soñar un verano idílico en diciembre”. Entre los méritos de esta estupenda ópera prima hay que mencionar en primer lugar a sus actrices. Del magisterio de Carmen Machi a la fuerza de Bárbara Lennie y Beatriz Grimaldos pasando por la fragilidad de Vicky Luengo. Por no hablar del oficio de Lola Cordón. Pero la ahora cineasta idea otros personajes notables, como los de Antonio Resines y Santi Marín, que redondean esta entrañable historia de amores y broncas familiares, de fracasos que no sabemos digerir bien, de ciertas esperanzas en un futuro incierto al que queremos poner buena cara. Lecturas adicionalesLas consecuencias de enamorarse de una "Mala influencia" #AluCineEnREDes: Eduard Sola, el escritor de abuelos analfabetos que nos conmovió en los Premis Gaudí "Miocardio", Vito Sanz y Marina Salas mano a mano #LeerSientaDeCine: "Lola Gaos, la firmeza de una actriz", retrato al completo de una mujer que siempre fue por delante |
|
www.aisge.es :: 2025 |