El avezado hipopótamo que se ganó el beso de la princesa televisiva
Penélope Cruz y Javier Bardem presentan la película ‘Loving Pablo’ en Madrid y ambos comparten impresiones con los socios de AISGE en dos coloquios
MARTÍN RODRIGO
Con información de DAVID SAAVEDRA
Reportaje gráfico: Enrique Cidoncha
Javier Bardem y Penélope Cruz se encuentran en uno de los más frenéticos momentos de sus ya extensas trayectorias. Al acto del 29 de noviembre en el Cine Paz de la capital llegó el primero in extremis, ya que se encontraba en pleno rodaje de Todos lo saben, la película de Asghar Farhadi donde comparte otra vez protagonismo con Penélope Cruz. La pareja de intérpretes es también el principal atractivo de Loving Pablo, que coproduce Bardem con dirección de Fernando León de Aranoa. El pase privado de la cinta, cuyo estreno llegará el próximo marzo, sirvió de antesala al coloquio que convocó la Fundación AISGE para un centenar largo de compañeros de oficio. Entre los asistentes se pudieron reconocer numerosos rostros populares, desde Imanol Arias a Inma Cuesta, Javier Cámara, Lola Herrera, Santiago Segura, Bárbara Lennie, Daniel Guzmán, Clara Lago, Carlos Areces, Natalia Millán, Javier Pereira, Hiba Abouk, Martiño Rivas, Alicia Borrachero, Carles Francino, Bárbara Santa Cruz, Pablo Carbonell, Paca Gabaldón, Juanjo Cucalón, Natalia Dicenta, Rubén de Eguía, Pilar Ordóñez, Enrique Simón, Violeta Orgaz, Francis Lorenzo, Ana Otero, Nico Romero, Mar Abascal, Manuel Bandera…
La cita se repetiría un mes después en el Centro Actúa, esta vez ya con Penélope Cruz también presente ante otro centenar de invitados. Nuevamente fueron muchos los artistas consagrados que disfrutaron de la proyección y posterior charla la noche del 27 de diciembre: Óscar Jaenada, las hermanas Natalia y Celia de Molina, Carmelo Gómez, Macarena García, Sergio Peris-Mencheta, Miriam Díaz-Aroca, Manuel Galiana, Sara Miquel, Willy Toledo, Ester Gotor, Javier Godino, Aura Helena Prada, Juan Caballero, Diego Mignone, Puy Oria, Nur Levy, Juanma Navas, María Ivanova, Tomás Rosón, Victorio Zamora, Antonio Castán… A ellos se sumaron el cineasta Juan Antonio Bayona (Lo imposible, Un monstruo viene a verme), el compositor de bandas sonoras Alberto Iglesias, el rockero Leiva o el integrante del grupo Marlango Alejandro Pelayo.