− ¿Cuál fue la última película que no fue capaz de ver hasta el final?
− Shoot’em up.
− ¿Recuerda alguna anécdota divertida que haya vivido como espectador en un teatro o sala de cine?
− Fui al cine con un colega que se había dejado las gafas, y aunque no veía casi nada sin ellas, entró por no dejarme tirado. Aunque al llegar a la sala me pidió que le guiase, la película ya había comenzado y me quedé embobado escuchando a la protagonista mientras buscábamos asiento. Me senté en una butaca y él se puso en la de al lado, pero no me había dado cuenta de que había una chica, así que se sentó sobre ella. ¡Soltó un grito y le dio un empujón! [Risas].
− ¿A qué serie de televisión está enganchado?
− A Mad Men y Los Soprano. Parecen películas con guiones increíbles y grandes actores.
− ¿Cuál es el mejor consejo que le ha dado alguien cercano para ejercer este oficio?
− “Créetelo de una puñetera vez”.
− ¿Qué punto fuerte destacaría de usted como intérprete?
− Soy buen compañero. En la escuela no paraban de decirnos que esto es un trabajo en equipo: hay que ver y escuchar al otro. Así que juego con quien comparto escena e intento facilitar la labor de todos los profesionales implicados.
− ¿Y débil?
− Mi inseguridad y timidez. No son patológicas, desaparecen en el plató o el escenario y cuando intercambio cuatro palabras tranquilas con alguien, pero de antemano están ahí como barrera. Tengo que trabajar eso.
− Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el siguiente proyecto que se va a traer entre manos?
− Rodaré el cortometraje Ascó con el director Kini Ramos, tengo prevista una obra para los Miniteatres de Barcelona y he enviado varios textos al madrileño Microteatro por Dinero. A ver si tengo suerte. ¡Ah, y algunos extra como camarero! [Risas]
− ¿Qué sueño profesional le gustaría hacer realidad?
− Vivir de esto: participar en proyectos de forma continuada, aprender con personajes e historias que no tengan nada que ver entre sí, trabajar junto a directores y actores que admiro…
− ¿Qué titular le gustaría leer en el periódico de mañana?
− “El dinero es gratis”.
− ¿Qué canción o canciones escogería para ponerle banda sonora al momento actual de su vida?
− Las que tengo puestas ahora mismo, una tras otra, son: Pa amb oli i sal (Blaumut), Feels like we only go backwards (Tame Impala), Tes quiero may lof (La Canalla) y Tonight, Tonight (The Smashing Pumpkins).
− ¿En qué otra etapa de la historia le gustaría haber nacido?
− Me mola mucho esta, aunque la cosa esté jodida. Por curiosidad viajaría a todas las épocas, sobre todo al futuro, pero para vivir mi vida me quedo como estoy.
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos.
− Vuestro ingreso anual, aunque por ahora no ha sido muy grande, me ha dado más de una alegría. Agradezco vuestra lucha en defensa de nuestros derechos y también toda la labor de Fundación AISGE: los cursos que programáis son un lujo.