− ¿Qué punto fuerte destacaría de usted como intérprete?
− Mi versatilidad. Soy capaz de adaptarme a una amplia variedad de registros, así que estoy en condiciones de construir personajes muy diferentes.
− ¿Y débil?
− Razono mucho las cosas en vez de actuar. Llevo un tiempo cambiando de actitud y ahora estoy más cerca del equilibrio entre esas dos necesidades: la de analizarlo todo bien y la de dejarme llevar en escena.
− Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el siguiente proyecto que se va a traer entre manos?
− Venga, lo cuento porque de aquí no sale, ¿eh? [Risas]. Voy a lanzarme a la aventura de escribir. Tengo esa inquietud, y como desgraciadamente el trabajo no llama a la puerta todos los días, seré yo quien ponga en pie algo. ¡Espero que las musas sean buenas conmigo y me echen una mano!
− ¿Qué sueño artístico le gustaría hacer realidad?
− Me muero por hacer cine. Deseo que cualquier director cuente conmigo y así rodar un largometraje.
− ¿Qué tema elegiría para ponerle banda sonora al momento actual de su vida?
− Si hay una canción que acompaña mi vida desde que elegí esta profesión, esa es la preciosa Sube el telón, del musical Fama. Me identifico totalmente con ella porque habla sobre las oportunidades que se nos presentan y lo importante que es aprovechar nuestro momento. El principio dice así: “Sube el telón, el futuro empieza hoy, una puerta que se acaba de abrir…”.
− ¿Qué titular le gustaría leer en el periódico de mañana?
− “Por fin se ha descubierto la verdadera fórmula de la felicidad”.
− ¿Qué otra época de la historia elegiría para nacer?
− Me gustan mucho los años cincuenta americanos, sobre todo por el Pop Art y la música. Me hubiera encantado estudiar en aquel instituto Rydell de Grease: no sé si habría sacado buenas notas, pero pasarlo fenomenal, seguro.
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos.
− Es una entidad sin ánimo de lucro que mira por los derechos de imagen de los actores. Es de agradecer, más aún en estos momentos, que un organismo se preocupe de nosotros sin pedir nada a cambio. Propongo, a modo de mejora, la creación de una bolsa de trabajo a la que pudieran acceder los productores o directores de casting para echar un vistazo a los perfiles de los socios que publicáis en esta sección de 'Foto fija'.