− ¿En qué momento de qué rodaje pensó: “¡Madre mía, en qué lío me he metido!”?
− El día que empecé a rodar mi primera película, La manada, porque me había preparado las 123 páginas del guion en solo una semana. ¡Fue una auténtica locura!
− ¿Le gusta volver a ver las series y películas en las que ha participado?
− Sí, los veo una o dos veces para corregir las manías que tengo como persona y evitar que ensucien el personaje.
− ¿Cuál considera que es el principal problema del cine español y qué solución se le ocurre para paliarlo?
− Propongo que dejen de rodarse superproducciones y se abaraten los sueldos de las grandes estrellas. No es justo que algunos actores ganen millonadas y otros cobren sueldos irrisorios. Si no existiesen los cachés, habría dinero para más películas, todos tendríamos más trabajo. Además, cuando los filmes son menos costosos, la inversión se recupera con mayor rapidez. También soy partidario de que los responsables del sector den más oportunidades a la gente joven, ya que en nuestro país hay mucho talento por descubrir.
− ¿A quién le devolvería antes la llamada, a Tarantino o a Burton?
− A Tarantino, sin duda.
− ¿Cuál fue el primer actor o actriz que le conmovió?
− Sean Penn.
− ¿Qué frase cinematográfica le gusta aplicar como leit motiv personal?
− “La felicidad solo se da cuando es compartida”. Pertenece a Into the wild, cuyo título en castellano es Hacia rutas salvajes.
− ¿Qué largometraje ha visto tantas veces que se sabe los diálogos completos de alguna escena?
− El que he mencionado en la anterior respuesta.
− ¿Cuál fue la última película que no fue capaz de ver hasta el final? (si es que ha habido alguna).
− ¡Muchas! Y, por desgracia, cada vez más…
− ¿A qué serie de televisión está enganchado?
− Ahora mismo a ninguna. Hasta hace poco seguía Breaking bad, pero se terminó.
− ¿Cuál es el mejor consejo que le ha dado alguien cercano para ejercer esta profesión?
− “Si tienes que llegar a lo más alto, genial. Y si no, disfruta del camino”.
− ¿Qué punto fuerte destacaría de usted como intérprete?
− Mi capacidad de trabajo.
− ¿Y débil?
− A veces me confío demasiado.
− Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el siguiente proyecto que se va a traer entre manos?
− Este enero estreno dos textos como dramaturgo y en marzo o abril empezaré a grabar la segunda temporada de Vive cantando.
− ¿Qué sueño profesional le gustaría hacer realidad?
− Vivir en Nueva York y hacer cine allí.
− ¿Qué canción simboliza el momento actual de su vida?
− Toda la banda sonora de Into the wild, de Eddie Vedder.
− ¿Qué titular le gustaría leer en el periódico de mañana?
− “Se acabó el hambre en el mundo”.
− ¿Qué otra época de la historia elegiría para nacer?
− En el futuro, hacia el año 3569, por ejemplo.
− Díganos qué le parece más reseñable de AISGE y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos.
− Soy nuevo en la secta, así que de momento no digo nada.