LA PELI DE MI VIDA
Travis Birds
‘El espíritu de la colmena' (Víctor Erice, 1973)
PEDRO PÉREZ HINOJOS (@pedrophinojos)
Los míticos ojos de Ana Torrent son negros. Los de la cantautora Travis Birds, verde oliva. Pero las dos poseen la misma mirada. Se curiosea, se escudriña, se traspasa, se fabula y se llega con ella mucho más lejos que la media. Y es cosa que viene de fábrica. Quizá por esa extraña hermandad, Birds (Madrid, 1990) tiene una debilidad especial por El espíritu de la colmena, entre los mejores títulos en la historia del cine español, que concentra precisamente toda su fuerza visual y poética en el mirar asombrado de la niña Ana Torrent.
“La vi algunos años atrás con mi padre y se me quedó grabada. Me pareció una película muy arriesgada tanto en la forma como en el contenido, ya que mezcla muchas cosas: la dureza de la vida en la posguerra, la tristeza y la soledad, la fantasía…”, explica la artista, fascinada por el halo de realismo mágico que envuelve a la presencia de Frankenstein, invocado por la impávida Ana, “una niña de la que es imposible no enamorarse”.
La cantautora se reconoce, en efecto, “enamoradiza” de personajes e historias, hasta el punto de convertirlos en la materia prima de sus días. Ella misma se reinventó como Travis Birds, creadora de historias sonoras, hace un poco más de una década. Y en paralelo a su trabajo como diseñadora gráfica y a sus acciones como cooperante, emprendió el camino de componer, de actuar en pequeñas salas y de grabar un álbum. En 2016 vio la luz Año X, un repertorio de canciones con un impulso inspirador muy cinematográfico, alimentado de “ambientes e imágenes para poner el fondo” y habitado de voces que inventa y que hacer pasar por suyas: “Me gusta crear personajes, que sean ellos los que canten, porque pienso que así se defienden mejor las canciones”.
Lo que no podía imaginar nunca es que desde el ‘mundo exterior’ escogerían una de sus canciones como banda sonora de otra historia. Fue en 2018 con su rotunda Coyotes, un ritmo de vals elegido para acompañar a la exitosa serie El embarcadero (Movistar +). “Aquello fue un honor inesperado, un golpe de efecto mágico. Es increíble que alguien se interese por tu trabajo y que le encaje tan bien. Ojalá me pase más veces”.
Por el momento, y para el futuro más cercano, su energía está centrada en La costa de los mosquitos. Este álbum de larga gestación acaba de ver la luz y con él va a estar de gira. Eso sí, no dejará de pensar en nuevas historias y personajes, para reinventarse cuantas veces haga falta. “Defiendo la fantasía para crear tu propia realidad. Yo soy el mejor ejemplo de hasta donde puedes llegar con ella. Hace unos años nadie habría apostado a que yo podía dedicarme a la música. Y aquí estoy”, proclama Travis Birds. Alto y claro. Y con los ojos bien abiertos.
La ficha
Título: ‘El espíritu de la colmena’
Director: Víctor Erice
Estreno: 1973
Género: Drama
Sinopsis: En la Castilla profunda, tras la Guerra Civil, dos hermanas ven ‘Frankenstein’ en el cine. Ana, la más pequeña, queda impactada. Y el impacto es mayor cuando su hermana le dice que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo